Reino Unido ofrecerá zona de exclusión aérea en Ucrania tras acuerdo de paz
El jefe de las fuerzas armadas británicas confirmará el despliegue para defender cielos y mares. La medida forma parte de las garantías de seguridad para Ucrania, pero no incluirá tropas en el frente. La decisión se comunicará en reuniones clave en el Pentágono este miércoles.
Un escudo aéreo para la posguerra
Tony Radakin, jefe del Estado Mayor de la Defensa británico, asistirá a reuniones en el Pentágono para concretar los compromisos de seguridad. El Reino Unido se “está preparado para enviar tropas para defender los cielos y mares de Ucrania”, pero no habrá militares británicos en el frente militar contra Rusia. Se proporcionará apoyo logístico y entrenamiento, evitando el despliegue cerca de la frontera rusa.
Las condiciones del despliegue
Las autoridades británicas aclaran que su participación significa apoyo logístico y de entrenamiento, en lugar de enviar batallones de tropas de primera línea. Un funcionario británico destacó la importancia de las reuniones: “Nada ocurre en Washington sin que el presidente dé luz verde”. El secretario de Defensa británico, John Healey, ya había afirmado la semana pasada la disposición de Londres para este tipo de apoyo.
Un puzzle diplomático en construcción
Las reuniones del miércoles son consideradas un paso crucial para lograr un acuerdo de paz. Keir Starmer, primer ministro británico, organizó una llamada virtual con más de 30 líderes mundiales para informar sobre lo discutido en la Casa Blanca. La coalición de equipos de planificación se reunirá para fortalecer los planes y ofrecer sólidas garantías de seguridad.
La postura estadounidense
El presidente Donald Trump insistió en que no involucrarían tropas estadounidenses sobre el terreno, declarando: “Les aseguro que soy el presidente”. Sin embargo, sugirió que el apoyo probablemente sería aéreo, lanzado desde países vecinos. Trump afirmó que Vladimir Putin estaba dispuesto a reunirse con Zelenski y a aceptar algunas garantías de seguridad occidentales para Ucrania.
Un camino hacia la paz lleno de condicionantes
El debate sobre las garantías de seguridad para Ucrania surge en un contexto donde la OTAN busca una salida al conflicto. Rusia se ha negado consistentemente a la presencia de fuerzas de la OTAN en territorio ucraniano. La cumbre en la Casa Blanca con Trump y Zelenski buscó avanzar en una solución, aunque las declaraciones posteriores de Trump han generado incertidumbre sobre el compromiso real y la naturaleza del apoyo estadounidense.
La paz se negocia en Washington y se vigila desde el aire
La eficacia de estas garantías de seguridad, particularmente la zona de exclusión aérea británica, dependerá de la concreción de un acuerdo de paz aceptable para ambas partes y del compromiso real de todos los actores involucrados. La negativa rusa a las tropas de la OTAN en el terreno y la ambigüedad en la postura estadounidense plantean desafíos significativos para la materialización de este plan de seguridad posbélico.