Reino Unido ofrecerá zona de exclusión aérea en Ucrania tras acuerdo de paz

El jefe de las fuerzas armadas británicas confirmará el despliegue para defender cielos y mares de Ucrania como parte de las garantías de seguridad posbélicas, sin incluir tropas en el frente.
Clarín
Servicios de emergencia combaten incendio tras ataque ruso cerca de Odesa EFE / Clarín
Servicios de emergencia combaten incendio tras ataque ruso cerca de Odesa EFE / Clarín

Reino Unido ofrecerá zona de exclusión aérea en Ucrania tras acuerdo de paz

El jefe de las fuerzas armadas británicas confirmará el despliegue para defender cielos y mares. La medida forma parte de las garantías de seguridad para Ucrania, pero no incluirá tropas en el frente. La decisión se comunicará en reuniones clave en el Pentágono este miércoles.

Un escudo aéreo para la posguerra

Tony Radakin, jefe del Estado Mayor de la Defensa británico, asistirá a reuniones en el Pentágono para concretar los compromisos de seguridad. El Reino Unido se “está preparado para enviar tropas para defender los cielos y mares de Ucrania”, pero no habrá militares británicos en el frente militar contra Rusia. Se proporcionará apoyo logístico y entrenamiento, evitando el despliegue cerca de la frontera rusa.

Las condiciones del despliegue

Las autoridades británicas aclaran que su participación significa apoyo logístico y de entrenamiento, en lugar de enviar batallones de tropas de primera línea. Un funcionario británico destacó la importancia de las reuniones: “Nada ocurre en Washington sin que el presidente dé luz verde”. El secretario de Defensa británico, John Healey, ya había afirmado la semana pasada la disposición de Londres para este tipo de apoyo.

Un puzzle diplomático en construcción

Las reuniones del miércoles son consideradas un paso crucial para lograr un acuerdo de paz. Keir Starmer, primer ministro británico, organizó una llamada virtual con más de 30 líderes mundiales para informar sobre lo discutido en la Casa Blanca. La coalición de equipos de planificación se reunirá para fortalecer los planes y ofrecer sólidas garantías de seguridad.

La postura estadounidense

El presidente Donald Trump insistió en que no involucrarían tropas estadounidenses sobre el terreno, declarando: “Les aseguro que soy el presidente”. Sin embargo, sugirió que el apoyo probablemente sería aéreo, lanzado desde países vecinos. Trump afirmó que Vladimir Putin estaba dispuesto a reunirse con Zelenski y a aceptar algunas garantías de seguridad occidentales para Ucrania.

Un camino hacia la paz lleno de condicionantes

El debate sobre las garantías de seguridad para Ucrania surge en un contexto donde la OTAN busca una salida al conflicto. Rusia se ha negado consistentemente a la presencia de fuerzas de la OTAN en territorio ucraniano. La cumbre en la Casa Blanca con Trump y Zelenski buscó avanzar en una solución, aunque las declaraciones posteriores de Trump han generado incertidumbre sobre el compromiso real y la naturaleza del apoyo estadounidense.

La paz se negocia en Washington y se vigila desde el aire

La eficacia de estas garantías de seguridad, particularmente la zona de exclusión aérea británica, dependerá de la concreción de un acuerdo de paz aceptable para ambas partes y del compromiso real de todos los actores involucrados. La negativa rusa a las tropas de la OTAN en el terreno y la ambigüedad en la postura estadounidense plantean desafíos significativos para la materialización de este plan de seguridad posbélico.

Evo Morales admite error en referendo de reelección 2019

Evo Morales reconoce que su error fue aceptar la propuesta de reelección mediante referendo en 2017, lo que desencadenó
Vista del refugio de Evo Morales en Lauca Ñ, Bolivia Esteban Biba / Clarín

Juez federal bloquea ley de Diez Mandamientos en escuelas de Texas

Un juez federal de Texas emitió una restricción preliminar contra la ley que exigía exhibir los Diez Mandamientos en
Aula en una escuela de Uvalde, Texas Información de autor no disponible / Associated Press

PDC denuncia vulneración de derechos por TSE en candidaturas

Víctor Hugo Velasco, delegado del PDC, denuncia que el Tribunal Supremo Electoral vulneró derechos al rechazar declinación de candidaturas
Víctor Hugo Velasco, delegado alterno nacional del Partido Demócrata Cristiano. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Cisterna se incendia en carretera La Paz – Oruro

Un camión cisterna se incendió en la carretera La Paz – Oruro a la altura de Calamarca. La cabina
Cisterna ardiendo en la carretera con humo gris saliendo del vehículo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico de Santa Cruz declara emergencia por incendios forestales

El Comité Cívico de Santa Cruz declara emergencia por más de 50.000 hectáreas quemadas en la meseta Caparuch y
Los trabajos de mitigación no cesan Gobernación / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en cárcel de Pando por explosión de garrafa deja dos heridos

Dos personas resultaron heridas tras una explosión de garrafa en el penal de Villa Busch, Pando. Bomberos de Bolivia
Toma aérea del incendio en la cárcel de Villa Busch Información de autor no disponible / Unitel Digital

OEP reporta cierre incompleto del cómputo en La Paz y Cochabamba

El Órgano Electoral Plurinacional informa que solo La Paz y Cochabamba no han finalizado el cómputo oficial de votos,
Cómputo de actas por el Órgano Electoral Plurinacional TSE / Unitel Digital

Justicia argentina pide testimonio de Angélica Ponce contra Evo Morales

La Fundación Apolo solicita a Argentina la declaración de Angélica Ponce sobre su denuncia de corrupción de menores contra
Angélica Ponce Información de autor no disponible / EL DEBER

Jorge Quiroga anuncia trabajo parlamentario inmediato tras primera vuelta

El candidato presidencial Jorge Quiroga insta a su bancada a legislar sin esperar al balotaje del 19 de octubre,
Jorge Quiroga disputará la segunda vuelta con Rodrigo Paz APG / Unitel Digital

FELCN incauta 197 paquetes de cocaína en ropa usada en Bermejo

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico decomisó 197 paquetes de clorhidrato de cocaína camuflados en fardos de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC denuncia infiltración del MAS en su bancada de diputados

Militantes del PDC acusan a la dirigencia de negociar con el MAS y permitir la infiltración de diputados masistas
Víctor Hugo Velasco, militante del PDC en conferencia de prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea boliviana retoma sesión para créditos y derogación de leyes

David Choquehuanca convoca a parlamentarios para aprobar créditos por 130 millones de dólares y derogar tres leyes consideradas conflictivas,
Cuatro declaratorias y un traspaso de terreno en Santa Cruz para la Policía cierran la agenda del jueves Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo