Tuto Quiroga cuestiona utilidad del Mercosur si gana elecciones

El candidato presidencial boliviano priorizaría acuerdos bilaterales de libre comercio antes que la integración en el bloque regional del Mercosur.
Correo del Sur
Jorge Tuto Quiroga EFE / Correo del Sur
Jorge Tuto Quiroga EFE / Correo del Sur

Tuto Quiroga cuestiona la utilidad del Mercosur si gana las elecciones

El candidato presidencial priorizaría acuerdos bilaterales de libre comercio. Realizó estas declaraciones en una entrevista con el periódico brasileño ‘Folha de São Paulo’. También se refirió al acuerdo con la UE y a la lucha contra el narcotráfico.

Una visión pragmática de la integración

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato a la presidencia de Bolivia, afirmó que el Mercosur le «interesa hasta cierto punto». En una entrevista telemática, explicó que, de ganar la segunda vuelta, su objetivo sería establecer acuerdos de libre comercio con otros países, una función para la que considera que esta alianza «no sirve». Valoró aspectos como la liberación de viajes sin pasaporte o la validación de títulos universitarios, pero fue contundente al declarar: «No voy a meterme en el AEC (Arancel Externo Común) porque lo considero una prisión comercial».

Posicionamiento internacional y seguridad

Respecto al acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, Quiroga lo tildó de «una ilusión» de la que «no cree que dé frutos tan pronto». Sobre los BRICS, grupo en el que Bolivia participa como asociado, afirmó que no se lo verá «alineado con Azerbaiyán o con Catar» en una cumbre cuya idea, a su juicio, es criticar a Estados Unidos. En materia de seguridad, manifestó gran preocupación por el narcotráfico, afirmando que Bolivia exporta «más cocaína a través de Brasil que gas», y propuso un acuerdo con la Policía Federal brasileña para cooperar en información y logística.

Un proceso de adhesión en curso

Bolivia se encuentra actualmente en un proceso formal de adhesión al Mercosur, el bloque regional conformado por Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil. Como parte de este proceso, el país ya ha participado en dos reuniones semestrales en calidad de miembro pleno, integrando progresivamente su estructura y mecanismos de trabajo.

Una definición pendiente en las urnas

Las declaraciones del candidato de Alianza Libre delinean una potencial reorientación de la política exterior y comercial boliviana. Quiroga disputará la presidencia en una segunda vuelta electoral contra el centrista Rodrigo Paz Pereira el próximo 19 de octubre, tras obtener un 26,81% de los votos en los comicios del pasado domingo. El resultado electoral definirá el futuro rumbo del país en su relación con los bloques regionales e internacionales.

Policía sorprende a adolescente con un kilo de marihuana en La Paz

Una adolescente de 17 años fue detenida en La Paz con un kilo de marihuana. Ofrecía la sustancia a
La marihuana encontrada en poder de la adolescente

Joven madre muere tras brutal agresión por defender a su amiga en Cochabamba

La madre de Alexis S., víctima de feminicidio en Cochabamba, denuncia recibir amenazas de allegados a los agresores. La
Imagen sin título

Jeanine Áñez envía mensaje a mujeres bolivianas desde prisión

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez envió un mensaje desde la cárcel denunciando violencia y desprecio del poder. Su defensa
La expresidenta Jeanine Áñez saluda a la prensa desde su encierro

Mujer lanza su celular durante atraco a mano armada en Santa Cruz

Una mujer evitó un robo en Santa Cruz lanzando su teléfono celular al interior de una vivienda cuando dos
Captura de video del intento de robo

Investigan muerte de mujer tras caída en alojamiento de Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. Presentaba signos
Investigan muerte de una mujer en un alojamiento

Eddy Álvaro Antezana es posesionado como nuevo director de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García fue designado director ejecutivo de la AJAM, reemplazando a Ana Sofía Cameo Torrez. El ministro
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM

Joven muere desmembrado en trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en la zona industrial de Oruro. Sus
Imagen sin título

TSE habilita plataforma digital para permisos de circulación en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral habilita del 11 al 15 de octubre una plataforma virtual y gratuita para solicitar permisos
Imagen referencial.

Policía boliviana moviliza 27.000 efectivos para balotaje del 19 de octubre

La Policía Boliviana moviliza más de 27.000 efectivos para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. El operativo
Comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo.

Hallan muerto a un influencer cripto ucraniano tras un colapso del mercado

Konstantin Kudo, influyente trader ucraniano, fue hallado sin vida. La policía investiga un posible suicidio tras la mayor liquidación
Konstantin 'Kudo' Ganich, trader e influencer de criptomonedas.

Fiscalía imputa formalmente al hijo del presidente por violencia de género

La Fiscalía imputó formalmente a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por agredir a su expareja. Solicita 180 días
Imagen sin título

India reduce importación de oro boliviano tras cambios regulatorios del BCB

Las compras indias de oro boliviano se redujeron de 2.300 millones de dólares en 2023 a 500 millones en
Embajador de India en Bolivia, Rohit Vadhwana.