Quiroga propone terapia económica intensiva para Bolivia

Jorge Quiroga plantea programa de estabilización internacional y renegociación de deuda para enfrentar crisis económica boliviana si gana el balotaje de octubre.
El Deber
El candidato presidencial Jorge 'Tuto' Quiroga Información de autor no disponible / Agencia EFE
El candidato presidencial Jorge 'Tuto' Quiroga Información de autor no disponible / Agencia EFE

Quiroga propone terapia económica intensiva si gana balotaje boliviano

El candidato plantea un programa de estabilización internacional y renegociar la deuda. El expresidente priorizaría estas medidas ante la falta de dólares e inflación. Lo anunció en una entrevista en La Paz tras clasificar al balotaje de octubre.

Un plan de choque para la economía

Jorge Quiroga, candidato de la alianza Libre, afirmó que Bolivia necesita ‘un programa de estabilización internacional de balaza de pagos’ y ‘renegociar la deuda cara y corrupta’ que, según él, deja el Gobierno saliente. Comparó esta medida urgente con una ‘terapia intensiva para salvar al paciente económicamente hablando’. Su objetivo inmediato es frenar la crisis reflejada en la escasez de divisas y el alza de precios.

Metas fiscales y señales de cambio

Entre sus compromisos concretos, Quiroga aseguró que buscará bajar el déficit fiscal ‘de 10 a 5 % el primer año, a 3 % el segundo año con financiamiento externo’. También prometió dejar de utilizar al Banco Central de Bolivia (BCB) ‘como fuente de financiamiento’ porque considera que es lo que genera inflación. Afirmó que el Estado actual ‘cuesta once veces lo que costaba’ hace dos décadas, prometiendo reducir la ‘gastadera y robadera’.

Veinte años en la mira

Quiroga valoró que sus objetivos en los comicios generales, que eran ‘llegar a segunda vuelta y terminar con 20 años oscuros y aciagos del MAS’, se cumplieron. Afirmó que el Movimiento al Socialismo (MAS) ‘ha salido del Congreso, no de Bolivia’ y acusó a este régimen de haber ‘destruido, saqueado y sometido al país a una gastadera y robadera sin límite’, pulverizando las instituciones.

Un balotaje inédito y una relación con el rival

El expresidente se medirá en las urnas el 19 de octubre con el opositor Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Sobre su contrincante, Quiroga aseguró tenerle ‘aprecio y estima’ y consideró que, pese a ser rivales, tendrán ‘la responsabilidad de trabajar después juntos’. Sin embargo, mostró preocupación por los insultos proferidos por el candidato vicepresidencial de Paz, Edman Lara, calificando como ‘inaudito’ que este amenazara con cárcel a su propio compañero de fórmula.

Un legado económico que exige medidas drásticas

El contexto que justifica su plan de emergencia se basa en su diagnóstico de la situación actual. Quiroga sostiene que el país sufre las consecuencias de dos décadas de gobiernos del MAS, que han dejado una economía con grave falta de dólares, alta inflación y un Estado que ha multiplicado su costo, lo que él atribuye a un manejo fiscal irresponsable y corrupto.

La estabilidad dependerá del influjo de dólares

La aplicación del programa de estabilización internacional y la exitosa renegociación de la deuda serán cruciales para superar la crisis. La capacidad de Quiroga para cumplir sus metas de reducir el déficit fiscal y controlar la inflación dependerá en gran medida de la ejecución de estas medidas en los primeros dos años de un eventual gobierno.

PDC propone redistribución del poder y reformas económicas en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano plantea descentralización del poder, reforma judicial con apoyo internacional y congelamiento de empresas públicas deficitarias
El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez cuestiona utilidad del voto nulo en elecciones

El excandidato presidencial Andrónico Rodríguez analiza que la campaña del voto nulo benefició a la derecha y dividió al
Andrónico Rodríguez, titular del Senado Prensa Andrónico Rodríguez / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce defiende gestión y convoca a candidatos ante crisis económica

El presidente Luis Arce minimiza la crisis económica como coyuntural y convoca a reunión a los candidatos presidenciales Tuto
El presidente Luis Arce y el candidato Jorge Quiroga Información de autor no disponible / APG

Bolivia exporta 2.433 toneladas de yeso a Paraguay desde Puerto Busch

La ASP-B completa su segunda operación de carga del año en Puerto Busch, movilizando yeso a través de la
Embarcaciones en la Hidrovía Paraguay-Paraná MINISTERIO DE DEFENSA / Agencia Boliviana de Información (ABI)

Justicia suspende contratos de litio en Bolivia por medida cautelar

Una jueza agroambiental paralizó los contratos de litio con empresas de Rusia y China, exigiendo estudios de impacto ambiental
Fotografía referencial del proceso de industrialización del litio en Bolivia Información de autor no disponible / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información (ABI)

Lara propone debate en mercado Abasto a JP Velasco

El candidato vicepresidencial del PDC desafía a Juan Pablo Velasco de Alianza Libre a debatir en el mercado Abasto
Edmand Lara (derecha) y Juan Pablo Velasco (izquierda) en composición gráfica Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC gana primera vuelta con 32,06% y voto nulo alcanza 19,87%

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 32,06% en las elecciones bolivianas, mientras el voto nulo alcanzó un histórico 19,87%,
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Agresión a periodista Marcela Cruz Tola en transmisión en vivo

Asociaciones de periodistas condenan la agresión sufrida por Marcela Cruz Tola durante transmisión en vivo en Canal 15 de
Momento cuando la periodista fue agredida Información de autor no disponible / ERBOL

Quiroga rechaza y Paz acepta reunión de transición con Arce

Los candidatos presidenciales responden de forma opuesta a la convocatoria de Luis Arce para iniciar la transición y conocer
Rodrigo Paz, el presidente Luis Arce y Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / ANF

MAS: Montaño reclama a García por candidatos no sustituidos

El ministro Edgar Montaño acusa públicamente al presidente del MAS, Grover García, de incumplir su promesa de sustituir ‘palos
Foto de archivo relacionada con la noticia política ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Dos hombres asesinados en ataque sicarial en Santa Cruz

Dos hombres fueron ejecutados a tiros dentro de su vehículo en la zona norte de Santa Cruz, en lo
Vehículo Lexus acribillado donde se encontraban las víctimas Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Lara deja a Paz decisión sobre reunión con Arce | PDC Bolivia

Edman Lara, candidato vicepresidencial del PDC, cuestiona la utilidad de la reunión convocada por Luis Arce y deja la
Reunión organizada por el concejal Quiroz con participantes y micrófono visible Información de autor no disponible / Unitel Digital