PIL Bolivia capacita a 60 periodistas en nutrición con taller especializado

PIL Bolivia organizó el primer Taller de Periodismo en Alimentación y Nutrición, capacitando a 60 periodistas en comunicación responsable de salud y nutrición basada en evidencia científica.
El Deber
Youmi Paz, Gerente de Nutrición del Grupo Gloria, durante su exposición sobre mitos alimentarios Información de autor no disponible / EL DEBER
Youmi Paz, Gerente de Nutrición del Grupo Gloria, durante su exposición sobre mitos alimentarios Información de autor no disponible / EL DEBER

PIL Bolivia capacita a 60 periodistas en nutrición con taller especializado

Cerca de 60 periodistas de todo el país participaron en el primer Taller de Periodismo en Alimentación y Nutrición organizado por PIL Bolivia. El evento se desarrolló en cuatro sesiones para fomentar una comunicación responsable en salud.

Formando voces responsables en nutrición

El taller, organizado por PIL Bolivia, capacitó a los participantes en tendencias del periodismo nutricional, construcción de narrativas atractivas e identificación de mitos alimentarios. Daniel Aguilar Cabrera, Gerente General de PIL Bolivia, expresó su gran satisfacción por el cierre del primer taller y destacó la labor fundamental que el periodismo desempeña en la promoción de hábitos alimentarios saludables. Asimismo, destacó que estos espacios reflejan el nuevo propósito de la empresa: «Crecer juntos alimentando a Bolivia».

Expertos de alto nivel

Tres de las cuatro sesiones estuvieron a cargo de Laura Caorsi, periodista especializada en nutrición y coordinadora editorial de Consumer.es. La experta abordó las tendencias del periodismo en nutrición y compartió una gran variedad de herramientas, incluyendo datos de plataformas especializadas. Por su parte, Youmi Paz, Gerente de Nutrición del Grupo Gloria, expuso sobre los mitos alimentarios y cómo abordarlos desde la evidencia científica.

Compromiso de continuidad

Este taller es solo el inicio de una agenda de formación que PIL Bolivia impulsará a través de su Academia de Periodismo en Nutrición (APN). Los periodistas participantes compartieron nuevas propuestas temáticas para futuras capacitaciones, reafirmando así su interés por seguir profundizando en una cobertura más rigurosa.

Un puente entre la ciencia y la ciudadanía

La APN es una iniciativa creada por la industria de alimentos para potenciar el trabajo de los profesionales de la prensa y establecer un puente sólido entre la ciencia, la nutrición y el periodismo. El objetivo es llegar a los bolivianos con mensajes que los ayuden a tomar decisiones más conscientes sobre su alimentación.

Mirando hacia el futuro alimentario

La eficacia de esta iniciativa se medirá en la capacidad de los periodistas para mejorar la educación nutricional en la población, basándose en información científica y confiable para sus futuras coberturas.

Policía sorprende a adolescente con un kilo de marihuana en La Paz

Una adolescente de 17 años fue detenida en La Paz con un kilo de marihuana. Ofrecía la sustancia a
La marihuana encontrada en poder de la adolescente

Joven madre muere tras brutal agresión por defender a su amiga en Cochabamba

La madre de Alexis S., víctima de feminicidio en Cochabamba, denuncia recibir amenazas de allegados a los agresores. La
Imagen sin título

Jeanine Áñez envía mensaje a mujeres bolivianas desde prisión

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez envió un mensaje desde la cárcel denunciando violencia y desprecio del poder. Su defensa
La expresidenta Jeanine Áñez saluda a la prensa desde su encierro

Mujer lanza su celular durante atraco a mano armada en Santa Cruz

Una mujer evitó un robo en Santa Cruz lanzando su teléfono celular al interior de una vivienda cuando dos
Captura de video del intento de robo

Investigan muerte de mujer tras caída en alojamiento de Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. Presentaba signos
Investigan muerte de una mujer en un alojamiento

Eddy Álvaro Antezana es posesionado como nuevo director de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García fue designado director ejecutivo de la AJAM, reemplazando a Ana Sofía Cameo Torrez. El ministro
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM

Joven muere desmembrado en trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en la zona industrial de Oruro. Sus
Imagen sin título

TSE habilita plataforma digital para permisos de circulación en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral habilita del 11 al 15 de octubre una plataforma virtual y gratuita para solicitar permisos
Imagen referencial.

Policía boliviana moviliza 27.000 efectivos para balotaje del 19 de octubre

La Policía Boliviana moviliza más de 27.000 efectivos para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. El operativo
Comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo.

Hallan muerto a un influencer cripto ucraniano tras un colapso del mercado

Konstantin Kudo, influyente trader ucraniano, fue hallado sin vida. La policía investiga un posible suicidio tras la mayor liquidación
Konstantin 'Kudo' Ganich, trader e influencer de criptomonedas.

Fiscalía imputa formalmente al hijo del presidente por violencia de género

La Fiscalía imputó formalmente a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por agredir a su expareja. Solicita 180 días
Imagen sin título

India reduce importación de oro boliviano tras cambios regulatorios del BCB

Las compras indias de oro boliviano se redujeron de 2.300 millones de dólares en 2023 a 500 millones en
Embajador de India en Bolivia, Rohit Vadhwana.