Quiroga condiciona adhesión plena de Bolivia al Mercosur

El candidato presidencial Jorge 'Tuto' Quiroga rechaza adoptar el Arancel Externo Común y plantea una membresía limitada al bloque regional, priorizando acuerdos de movilidad y validación académica.
El Deber
Tuto Quiroga, candidato presidencial Información de autor no disponible / EL DEBER
Tuto Quiroga, candidato presidencial Información de autor no disponible / EL DEBER

Quiroga condiciona adhesión plena de Bolivia al Mercosur

El candidato presidencial rechaza adoptar el Arancel Externo Común. Jorge ‘Tuto’ Quiroga expuso su postura en una entrevista con el diario ‘Folha de São Paulo’. Sus declaraciones delinean una política exterior potencialmente distinta de proseguir la integración plena.

Una membresía a medias

El candidato de Alianza Libre, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, afirmó que el Mercosur le «interesa hasta cierto punto». En una entrevista telemática, el expresidente detalló que su interés se limita a acuerdos de libre movilidad y validación de títulos universitarios. Pero no voy a subir ningún impuesto para poder entrar en el Mercosur, declaró, añadiendo que «no voy a meterme en el AEC (Arancel Externo Común) porque lo considero una prisión comercial».

Posicionamiento global y seguridad

Quiroga también se refirió a otros bloques, afirmando que no se alineará con los BRICS, cuya última cumbre calificó como un foro para «criticar a Estados Unidos». Manifestó una profunda preocupación por el narcotráfico, asegurando que Bolivia exporta «más cocaína a través de Brasil que gas». Propuso como solución un primer acuerdo con la Policía Federal brasileña para establecer oficinas de cooperación en Bolivia en materia de información y logística.

Un proceso de integración en marcha

Bolivia se encuentra en un proceso formal de adhesión al Mercosur, el bloque conformado por Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil. El país ya ha participado en dos reuniones semestrales como miembro pleno, un estatus que implica la adopción de mecanismos comunes como el Arancel Externo Común (AEC).

Una segunda vuelta definitoria

Las declaraciones del candidato plantean un posible cambio en la política de integración regional, dependiendo del resultado de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, donde se enfrentará al centrista Rodrigo Paz Pereira.

Policía sorprende a adolescente con un kilo de marihuana en La Paz

Una adolescente de 17 años fue detenida en La Paz con un kilo de marihuana. Ofrecía la sustancia a
La marihuana encontrada en poder de la adolescente

Joven madre muere tras brutal agresión por defender a su amiga en Cochabamba

La madre de Alexis S., víctima de feminicidio en Cochabamba, denuncia recibir amenazas de allegados a los agresores. La
Imagen sin título

Jeanine Áñez envía mensaje a mujeres bolivianas desde prisión

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez envió un mensaje desde la cárcel denunciando violencia y desprecio del poder. Su defensa
La expresidenta Jeanine Áñez saluda a la prensa desde su encierro

Mujer lanza su celular durante atraco a mano armada en Santa Cruz

Una mujer evitó un robo en Santa Cruz lanzando su teléfono celular al interior de una vivienda cuando dos
Captura de video del intento de robo

Investigan muerte de mujer tras caída en alojamiento de Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. Presentaba signos
Investigan muerte de una mujer en un alojamiento

Eddy Álvaro Antezana es posesionado como nuevo director de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García fue designado director ejecutivo de la AJAM, reemplazando a Ana Sofía Cameo Torrez. El ministro
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM

Joven muere desmembrado en trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en la zona industrial de Oruro. Sus
Imagen sin título

TSE habilita plataforma digital para permisos de circulación en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral habilita del 11 al 15 de octubre una plataforma virtual y gratuita para solicitar permisos
Imagen referencial.

Policía boliviana moviliza 27.000 efectivos para balotaje del 19 de octubre

La Policía Boliviana moviliza más de 27.000 efectivos para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. El operativo
Comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo.

Hallan muerto a un influencer cripto ucraniano tras un colapso del mercado

Konstantin Kudo, influyente trader ucraniano, fue hallado sin vida. La policía investiga un posible suicidio tras la mayor liquidación
Konstantin 'Kudo' Ganich, trader e influencer de criptomonedas.

Fiscalía imputa formalmente al hijo del presidente por violencia de género

La Fiscalía imputó formalmente a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por agredir a su expareja. Solicita 180 días
Imagen sin título

India reduce importación de oro boliviano tras cambios regulatorios del BCB

Las compras indias de oro boliviano se redujeron de 2.300 millones de dólares en 2023 a 500 millones en
Embajador de India en Bolivia, Rohit Vadhwana.