Begoña Gómez citada por presunto desvío de fondos públicos

La esposa de Pedro Sánchez declarará el 11 de septiembre por presunto uso indebido de recursos públicos. Investigación por posible trabajo de funcionaria para fines privados.
Clarín
Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez archivo / Clarín
Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez archivo / Clarín

Juez cita a Begoña Gómez por presunto desvío de fondos públicos

La esposa del presidente Sánchez declarará el 11 de septiembre. Un tribunal de Madrid investiga si una funcionaria pública trabajó para ella de forma privada. Es la segunda imputación que enfrenta en 2024 por casos de corrupción.

Una investigación que se amplía

Begoña Gómez, esposa del presidente del gobierno español Pedro Sánchez, fue convocada por un juez para ser interrogada el 11 de septiembre por un presunto caso de desvío de fondos públicos. Según los medios españoles, el juez busca saber si una funcionaria empleada en el equipo del presidente trabajó para Gómez, quien era entonces responsable de un máster en la Universidad Complutense de Madrid.

La acusación: uso de recursos públicos para fines privados

Ese trabajo podría ser considerado como una utilización desviada de recursos públicos —el tiempo y el salario de la empleada— para fines privados de Gómez. Esta investigación se suma a la abierta en abril de 2024, donde ya está imputada por corrupción y tráfico de influencias, acusada de utilizar en su beneficio las funciones de su esposo para obtener financiación para su máster.

Un patrón de casos en el entorno presidencial

Esta investigación es uno de los muchos casos de corrupción en que están involucrados allegados a Sánchez. La oposición ha pedido con frecuencia su renuncia debido a estos escándalos. El presidente se refirió a estos casos como «una campaña de difamación orquestada por la extrema derecha y la oposición de derecha».

Otros imputados cercanos al poder

Entre otros casos, el antiguo cercano colaborador de Sánchez, Santos Cerdán, fue detenido provisionalmente en junio en una investigación sobre sobornos. También están investigados el exministro José Luis Ábalos y su consejero Koldo García. Asimismo, el hermano menor de Pedro Sánchez es objeto de una investigación por desvío de fondos, tráfico de influencia y fraude fiscal.

Un contexto de tensiones políticas recurrentes

La investigación se abrió tras quejas de dos grupos relacionados con la extrema derecha. Begoña Gómez ya había comparecido en julio de 2024 e hizo valer su derecho a guardar silencio. Estos casos han generado un fuerte pulso entre la fiscalía, el juez encargado del caso, la izquierda y el presidente del gobierno.

El foco permanece en el círculo íntimo del presidente

Las imputaciones contra la esposa y allegados del jefe de gobierno mantienen la presión política sobre su mandato. El desarrollo de estas investigaciones judiciales continuará determinando la repercusión pública y la respuesta de las instituciones.

Investigan la muerte por envenenamiento de cuatro cóndores y un perro en Cochabamba

Cuatro cóndores machos y un perro murieron en Morochata, Cochabamba, presuntamente por envenenamiento. Un vecino habría colocado veneno para
Imagen sin título

Mujer rescata tras dos años encadenada por su pareja en El Alto

Una mujer de 30 años fue rescatada tras permanecer más de dos años encadenada por su pareja en El
Imagen sin título

Adolescente herido al quedar atrapado en moledora de carne en Santa Cruz

Un adolescente de 16 años sufrió un accidente al manipular una moledora de carne en una carnicería del mercado
Imagen sin título

Vocal del TSE califica de intento contra la voluntad popular proyecto para cesarlos

El vocal del TSE, Francisco Vargas, denuncia un proyecto de ley para cesar a los vocales del tribunal, calificándolo
Francisco Vargas, vocal del TSE

Gerente de YPFB autorizó cinco convenios con Botrading en 2024

La gerente de contrataciones de YPFB autorizó cinco convenios con Botrading S.A. desde abril de 2024. Imputada por varios
Parte de la declaración de la gerente de Contrataciones de YPFB.

Especialistas urgen una agenda nacional para enfrentar la crisis económica en Bolivia

El Banco Mundial proyecta tres años consecutivos de recesión para Bolivia. Expertos identifican temas críticos que requieren acuerdos políticos
Especialistas apuntan a una agenda urgente que debería incluir, en principio, la escasez de combustibles, el tipo de cambio y

Vocal del TSE ratifica la segunda vuelta y pide a senador no mentir

El vocal del TSE Gustavo Ávila confirmó la celebración del balotaje del 19 de octubre, rechazando intentos de obstaculizarlo
Vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila en conferencia de prensa.

Huarachi abandona la COB tras abucheos en congreso de Cobija

Juan Carlos Huarachi renuncia a la Central Obrera Boliviana tras ser abucheado y recibir lanzamiento de objetos durante su
El congreso de la COB se desarrolla en Cobija

Propietaria de rueda de la fortuna declara tras colapso en feria de Santa Cruz

La propietaria de la rueda que colapsó en la Feria de la Alasita declaró ante la Policía. Diez personas
Así quedó el juego mecánico que se desplomó el martes por la noche

Trump anuncia un acuerdo entre Israel y Hamas tras una nota de Marco Rubio

Donald Trump anuncia un acuerdo entre Israel y Hamas para la liberación de todos los rehenes y la retirada
Donald Trump lee una nota que le entregó Marco Rubio en la Casa Blanca.

Trump anuncia que Israel y Hamas aceptan primera fase de su plan de paz

Donald Trump anuncia un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas. Incluye la liberación de todos los
Donald Trump anuncia el acuerdo de paz en Truth Social

Hombre de 60 años es dopado en bus de Oruro a La Paz

Un hombre de 60 años fue drogado y robado en un bus Oruro-La Paz, elevando a ocho los casos
Instalaciones de la Terminal de Buses de La Paz