| | |

Papa León XIV convoca día de ayuno y oración por la paz

El Pontífice convoca a los fieles a un día de ayuno y oración este 22 de agosto por el fin de los conflictos en Ucrania y Oriente Medio.
Clarín
El papa León XIV con un bebé durante la audiencia general de los miércoles Reuters / Clarín
El papa León XIV con un bebé durante la audiencia general de los miércoles Reuters / Clarín

Papa León XIV convoca día de ayuno y oración por la paz este viernes

El Pontífice pidió a todos los fieles que el 22 de agosto recen y ayunen suplicando por el fin de los conflictos en Ucrania y Oriente Medio. El llamamiento se realizó durante la Audiencia General del miércoles en el Vaticano.

Un llamado celestial para un mundo herido

El papa León XIV hizo un llamado insistentemente a los fieles para que este viernes 22 de agosto, memoria de la Bienaventurada Virgen María, Reina de la Paz, pasen el día «en ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda la paz y la justicia». La convocatoria es una respuesta directa a que «nuestra tierra sigue herida por las guerras en Tierra Santa, en Ucrania y en muchas otras regiones del mundo». El objetivo es enjugar las lágrimas de quienes sufren por los conflictos armados.

La esperanza como motor de la oración

En la noche del martes, el Papa expresó a periodistas que «hay esperanzas» de lograr la paz en las negociaciones para terminar con la guerra en Ucrania, aunque aclaró que «todavía es necesario trabajar mucho, rezar mucho». El Pontífice mantiene contacto con otros líderes involucrados en las conversaciones, afirmando: «De vez en cuando hablo continuamente con algunos».

Un pontificado que busca sanar

El mensaje central de la audiencia giró en torno al amor y el perdón como únicos caminos hacia la paz. El Papa, que acaba de cumplir sus primeros cien días de papado, desarrolló el tema de un «amor capaz de hacer trizas la vendetta, gracias al amor y el perdón». Dirigiéndose a los fieles en lengua portuguesa, fue categórico: «Sin perdón no habrá nunca paz».

Un legado familiar marcado por la guerra

Una revelación de la TV de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) aportó contexto sobre el pasado bélico de la familia del Pontífice. Documentación de los Archivos Nacionales de Estados Unidos señala que el padre del pontífice, Louis Marius Prevost, sirvió como oficial en la Marina de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Participó del histórico desembarco aliado en Normandía en junio de 1944, un hecho que aceleró el fin de la contienda global.

Una semilla de paz para el futuro

La convocatoria universal a un día de recogimiento subraya la urgencia de encontrar soluciones pacíficas a los conflictos actuales. La eficacia de este acto de fe colectivo se medirá en su capacidad para movilizar la conciencia global hacia la negociación y el perdón, pilares que, según el mensaje pontificio, son esenciales para cualquier acuerdo duradero.

Evo Morales admite error en referendo de reelección 2019

Evo Morales reconoce que su error fue aceptar la propuesta de reelección mediante referendo en 2017, lo que desencadenó
Vista del refugio de Evo Morales en Lauca Ñ, Bolivia Esteban Biba / Clarín

Juez federal bloquea ley de Diez Mandamientos en escuelas de Texas

Un juez federal de Texas emitió una restricción preliminar contra la ley que exigía exhibir los Diez Mandamientos en
Aula en una escuela de Uvalde, Texas Información de autor no disponible / Associated Press

PDC denuncia vulneración de derechos por TSE en candidaturas

Víctor Hugo Velasco, delegado del PDC, denuncia que el Tribunal Supremo Electoral vulneró derechos al rechazar declinación de candidaturas
Víctor Hugo Velasco, delegado alterno nacional del Partido Demócrata Cristiano. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Cisterna se incendia en carretera La Paz – Oruro

Un camión cisterna se incendió en la carretera La Paz – Oruro a la altura de Calamarca. La cabina
Cisterna ardiendo en la carretera con humo gris saliendo del vehículo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico de Santa Cruz declara emergencia por incendios forestales

El Comité Cívico de Santa Cruz declara emergencia por más de 50.000 hectáreas quemadas en la meseta Caparuch y
Los trabajos de mitigación no cesan Gobernación / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en cárcel de Pando por explosión de garrafa deja dos heridos

Dos personas resultaron heridas tras una explosión de garrafa en el penal de Villa Busch, Pando. Bomberos de Bolivia
Toma aérea del incendio en la cárcel de Villa Busch Información de autor no disponible / Unitel Digital

OEP reporta cierre incompleto del cómputo en La Paz y Cochabamba

El Órgano Electoral Plurinacional informa que solo La Paz y Cochabamba no han finalizado el cómputo oficial de votos,
Cómputo de actas por el Órgano Electoral Plurinacional TSE / Unitel Digital

Justicia argentina pide testimonio de Angélica Ponce contra Evo Morales

La Fundación Apolo solicita a Argentina la declaración de Angélica Ponce sobre su denuncia de corrupción de menores contra
Angélica Ponce Información de autor no disponible / EL DEBER

Jorge Quiroga anuncia trabajo parlamentario inmediato tras primera vuelta

El candidato presidencial Jorge Quiroga insta a su bancada a legislar sin esperar al balotaje del 19 de octubre,
Jorge Quiroga disputará la segunda vuelta con Rodrigo Paz APG / Unitel Digital

FELCN incauta 197 paquetes de cocaína en ropa usada en Bermejo

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico decomisó 197 paquetes de clorhidrato de cocaína camuflados en fardos de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC denuncia infiltración del MAS en su bancada de diputados

Militantes del PDC acusan a la dirigencia de negociar con el MAS y permitir la infiltración de diputados masistas
Víctor Hugo Velasco, militante del PDC en conferencia de prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea boliviana retoma sesión para créditos y derogación de leyes

David Choquehuanca convoca a parlamentarios para aprobar créditos por 130 millones de dólares y derogar tres leyes consideradas conflictivas,
Cuatro declaratorias y un traspaso de terreno en Santa Cruz para la Policía cierran la agenda del jueves Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo