Dos debutantes políticos disputan vicepresidencia de Bolivia

Edman Lara y Juan Pablo Velasco, candidatos vicepresidenciales en el balotaje boliviano, contrastan en estilo pero comparten falta de experiencia para liderar la Asamblea Legislativa.
El Deber
Edman Lara, el policía dado de baja de la institución y Juan Pablo Velasco, el emprendedor en tecnologías Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Edman Lara, el policía dado de baja de la institución y Juan Pablo Velasco, el emprendedor en tecnologías Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Dos debutantes políticos se disputan la vicepresidencia de Bolivia

Edman Lara y Juan Pablo Velasco acompañan a los presidenciables en el balotaje. El expolicía y el emprendedor tecnológico, de estilos opuestos, asumirán la presidencia de la Asamblea Legislativa. El Tribunal Supremo Electoral tiene prevista la segunda vuelta para el 19 de octubre.

Estilos en las antípodas

Juan Pablo Velasco (JP), candidato de Jorge Tuto Quiroga (Libre), se define a sí mismo: «Soy un emprendedor en tecnología, no soy un político». En contraste, Edman Lara, compañero de fórmula de Rodrigo Paz (PDC), lanzó un encendido discurso advirtiendo: «Si Rodrigo Paz no cumple, yo lo encaro, lo enfrento!». Sus declaraciones sacudieron al ámbito político, siendo percibido por algunos como un «nuevo caudillo».

Análisis de perfiles y repercusión

La historiadora Sayuri Loza observó un contraste evidente. Percibe en JP una comunicación débil y dificultad para conectar con la gente, mientras que Lara muestra una oratoria encendida que genera temor en ciertos sectores. El constitucionalista Carlos Börth subrayó que la principal debilidad de ambos es su juventud y su nula experiencia para liderar un órgano clave como la Asamblea Legislativa.

Un Legislativo en transformación

Independientemente del resultado, la Asamblea cambiará de rostro. Börth destacó que quedará sin la bancada mayoritaria del MAS, cuyas pugnas internas provocaron una «devaluación absoluta» del Legislativo en los últimos años. El desempeño del futuro vicepresidente estará sujeto a la capacidad política de los nuevos diputados y senadores.

El escenario de un balotaje inédito

El país se encamina a una segunda vuelta electoral el 19 de octubre, un escenario no habitual en la política boliviana. Esta contienda define no solo la presidencia, sino también el control de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que quedará en manos de una fuerza política distinta al MAS por primera vez en años.

La gobernabilidad pendiente de un resultado

El analista financiero Jaime Dunn urgió a las dos fuerzas a conformar con carácter de urgencia el proceso de transición. La capacidad de gobernar del próximo mandatario dependerá en gran medida de la habilidad de su vicepresidente para conducir la Asamblea Legislativa y construir los acuerdos necesarios.

Joven lucha por su vida tras caer de un micro durante un asalto en Santa Cruz

Un joven lucha por su vida tras caer de un micro durante un asalto en Santa Cruz. Su familia
Víctor Canaza, padre de la víctima / UNITEL / Unitel Digital

Dos adolescentes desaparecen camino al colegio en Santa Cruz

Naomi Genesis Vinacha, de 15 años, y Luz Nelva Valente Yépez, de 14, desaparecieron el 4 de octubre de
Luz Nelva Valente Yépez (izquierda) y Naomi Genesis Vinacha / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exmiss boliviana sale de prisión en Argentina tras acogerse a proceso abreviado

Una exmiss boliviana sale de prisión en Argentina tras admitir su culpabilidad por transporte de 359 kilos de cocaína.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Capturan a buscado por robo agravado tras persecución y choque en Santa Cruz

Agentes capturan a un individuo con orden de búsqueda por robo agravado en La Guardia tras una persecución policial
Así quedó el vehículo que se estrelló en la avenida Cristo Redentor / Marcela Gutiérrez - UNITEL / Unitel Digital

Lara exige disculpas a Velasco en debate vicepresidencial en Bolivia

Edmand Lara participará en el debate del TSE y exige disculpas públicas a Juan Velasco por conducta racista. El
Edmand Lara (derecha) y 'JP' Velasco (izquierda) / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia acoge la feria Sabores del Mundo con 16 países en La Paz

La tercera edición de la Feria Sabores del Mundo reunió a 16 países en La Paz, con degustaciones gratuitas
El pique macho tradicional fue una de los platos más degustados / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Joven en terapia intensiva tras caer de micro al evitar robo de celular

Un joven lucha por su vida en la UCI tras caer de un micro en movimiento al forcejear con
Un hombre lucha por su vida en un hospital en la unidad de terapia intensiva / Información de autor no disponible / UNITEL

Dos avionetas colisionan en vuelo en el departamento de Beni

Dos avionetas Cessna colisionaron en vuelo cerca de Santa Ana, Beni. Una aeronave se precipitó a tierra, activando un
Aeronave que logró aterrizar / TOMADA DE ABI / ABI

San Ignacio de Velasco alista celebración del Día de la Tradición Chiquitana

San Ignacio de Velasco conmemora 145 años y el Día de la Tradición el 12 de octubre. El evento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dos intentos del MAS para truncar las elecciones en dos semanas

Un senador y un diputado del MAS promovieron proyectos para suspender al TSE e investigar actas electorales. Las iniciativas,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Yo-elijo

Hallan restos óseos de un desaparecido en la frontera con Brasil

La policía boliviana encontró restos óseos en San Matías, frontera con Brasil, que podrían corresponder a una persona desaparecida
Imagen sin título / Archivo / Unitel Digital

Libre y PDC firman acta de entendimiento para debate vicepresidencial

Los partidos Libre y PDC firmaron el acta ante el TSE para el debate vicepresidencial de este domingo. Edmand
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, muestra el documento firmado por los delegados de Libre y PDC. / Información de autor no disponible / ABI / Unitel