PDC rompe bastiones del MAS y fuerza balotaje histórico en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano gana en plazas tradicionales del evismo como Orinoca y El Alto, relegando al MAS a resultados marginales y forzando un balotaje inédito.
El Deber
El voto del domingo en las zonas dominadas por el evismo marcó un quiebre respecto a los 20 años anteriores Información de autor no disponible / EL DEBER
El voto del domingo en las zonas dominadas por el evismo marcó un quiebre respecto a los 20 años anteriores Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC rompe bastiones del MAS y fuerza balotaje histórico

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) gana en plazas tradicionales del evismo. El binomio Paz-Lara se impone en regiones clave, relegando al MAS a resultados marginales. La estrategia del voto nulo impulsada por Evo Morales habría beneficiado a la oposición.

Un nuevo mapa político

El resultado de las elecciones generales del domingo dejó un escenario político inédito en Bolivia. El Partido Demócrata Cristiano (PDC), liderado por Rodrigo Paz, consiguió penetrar en territorios que durante décadas fueron considerados bastiones intocables del Movimiento Al Socialismo (MAS). Incluso en el trópico de Cochabamba, cuna del evismo, el PDC emergió como segunda fuerza, relegando al MAS a cifras marginales.

Derrota en la cuna del evismo

EL DEBER identificó seis municipios simbólicos donde el quiebre fue evidente. En Orinoca, tierra natal de Evo Morales, el PDC arrasó con el 61,8% de los votos válidos, frente a apenas el 5% del MAS. El voto nulo, reflejo del boicot impulsado por el expresidente, alcanzó un 82,9%. En Lauca Ñ, considerado el cuartel general del evismo, el PDC obtuvo un 30,43% de apoyo, mientras que el MAS apenas llegó al 3,48%.

Triunfo en El Alto y análisis de la derrota

Los resultados en El Alto marcan otro hito. La dupla Paz-Lara obtuvo cerca del 60% del respaldo, el mismo nivel que el MAS logró en 2020. El diputado Héctor Arce admitió que muchos votaron por Edman Lara porque no aceptan más la corrupción, señalando que “Lara ha sido el que más ha arrastrado el voto del evismo”. El diputado masista Andrés Flores coincidió en que el resultado fue un “voto de protesta”.

Veinte años de dominio que se resquebrajan

El escenario electoral representa un quiebre respecto a los 20 años anteriores, en los que el MAS y el expresidente Evo Morales mantuvieron un dominio recurrente en estos bastiones. El expresidente permanece en la región del Chapare para eludir una orden de aprehensión por delitos de estupro y trata de personas, desde donde impulsó la campaña del voto nulo.

Un país a la espera del balotaje

El exvicepresidente Álvaro García Linera, estratega de la candidatura de Andrónico Rodríguez, admitió que el voto nulo impulsado por Morales terminó beneficiando a sus adversarios, dándole presencia institucional a la derecha. La eficacia de las estrategias de campaña y la reconfiguración del electorado se pondrán a prueba en el primer balotaje de la historia del país.

Arce: Bolivia rechazó modelo neoliberal según elecciones

El presidente saliente Luis Arce interpreta los resultados electorales como un rechazo al neoliberalismo y anuncia transición pacífica para
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone alianza Chile-Argentina para litio boliviano

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga plantea crear una potencia mundial del litio con Chile y Argentina para controlar
Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por la Alianza Libre. Información de autor no disponible / EFE

Evismo evalúa resultados electorales y estrategia subnacional

El movimiento evista realizará un ampliado nacional para analizar los comicios del 17 de agosto y definir su estrategia
El senador del MAS, Leonardo Loza Información de autor no disponible / ERBOL

COB realizará congreso en Pando antes de cambio de Gobierno

La Central Obrera Boliviana busca posesionar a su nueva dirigencia antes del 8 de noviembre mediante un congreso en
Huarachi asegura que están en plazo para hacer el congreso Sidis FSTMB / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cuatro bomberos heridos por explosión en fábrica de Santa Cruz

Cuatro bomberos resultaron heridos, dos en estado crítico, tras una explosión mientras combatían un incendio en una fábrica de
Efectivos de bomberos atendiendo las consecuencias de la explosión UNITEL / UNITEL

Presidente Arce ordena investigación por herida a policía en Santa Cruz

El presidente Luis Arce instruyó investigación exhaustiva tras herir a un efectivo policial en enfrentamiento armado en Santa Cruz,
Imagen ilustrativa de operativo policial Información de autor no disponible / EL DEBER

Camacho se mantendrá neutral en segunda vuelta electoral

Luis Fernando Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje del 19 de octubre, manteniendo neutralidad
Luis Fernando Camacho, gobernador electo por Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Periodistas exigen campaña sin hostigamiento tras amenazas de Lara

Asociaciones de periodistas rechazan agresiones del candidato vicepresidencial del PDC y exigen garantías para el ejercicio periodístico en contexto
Edman Lara, Candidato a la vicepresidencia del PDC Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce: Bolivia rechazó tendencia Milei en elecciones

El presidente saliente Luis Arce afirma que los resultados electorales muestran un rechazo al modelo neoliberal y una preferencia
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur

Unidad gana elecciones en Beni con 38.28% de los votos

La alianza Unidad de Samuel Doria Medina triunfa en Beni con 38.28% de votos, obteniendo dos senadores y ganando
TED Beni concluyó el escrutinio de actas Información de autor no disponible / Correo del Sur

Príncipes de Gales se mudan a Windsor tras tratamiento cáncer Kate

Los príncipes William y Kate se trasladan a Forest Lodge en Windsor, cerrando un capítulo tras el tratamiento oncológico
Los reyes Carlos III y Camilla, los príncipes William y Kate, y sus hijos, en el balcón del Palacio de Buckingham AP / Clarín

Choquehuanca convoca Asamblea para crédito BID y abrogar leyes ambientales

La Asamblea Legislativa tratará un crédito de 30 millones del BID para el Parque Lineal y la abrogación de
Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL