Autoridades hallan seis cabezas humanas con mensaje mafioso en Tlaxcala
Las cabezas de seis hombres fueron abandonadas en una carretera entre Puebla y Tlaxcala. Una nota atribuyó los hechos a un ajuste de cuentas entre bandas dedicadas al robo de gas. El hallazgo es inédito en esta región del centro de México.
Un macabro descubrimiento en la carretera
Este martes, automovilistas reportaron el hallazgo de seis cabezas humanas en un camino que conecta los estados de Puebla y Tlaxcala, cerca de la Ciudad de México. La fiscalía de Tlaxcala confirmó el descubrimiento e informó que los restos corresponden a seis hombres, iniciando de inmediato una investigación para identificar a los responsables.
El mensaje del crimen organizado
Según reportes de medios locales, en el lugar se encontró un panfleto que atribuía las decapitaciones a un ajuste de cuentas. El mensaje fue atribuido a una organización denominada La Barredora, grupo vinculado al narcotráfico y la trata de personas. Este tipo de hechos violentos, aunque frecuentes en el norte y la costa del Pacífico, son inéditos en la región de Puebla y Tlaxcala.
Un patrón que se extiende
El mismo día, en la ciudad de Colima (oeste), se reportó el hallazgo de otro cráneo y más despojos humanos. Estos descubrimientos se suman a otros recientes, como el de 20 cadáveres (cinco decapitados) el pasado 30 de junio en Sinaloa, y el de seis cabezas abandonadas en el techo de un vehículo en Guerrero en marzo de 2022.
Un país marcado por la violencia
México acumula unos 480.000 homicidios desde 2006, cuando el Estado declaró la guerra a los cárteles del narcotráfico. Existen cerca de 130.000 casos de personas desaparecidas registrados, con el estado de Jalisco a la cabeza con casi 16.000. La violencia solía concentrarse en el norte y la costa del Pacífico, pero hallazgos como el de Tlaxcala indican una posible expansión.
La violencia no da tregua
El hallazgo en una zona previamente ajena a este nivel de violencia brutal subraya el desafío continuo de seguridad en México. La repercusión para el ciudadano es un entorno de inseguridad persistente, donde los métodos del crimen organizado son cada vez más audaces y se expanden a nuevas regiones.