Corea del Sur invierte en astilleros EE.UU. mientras Japón se retira

Japón rechaza invertir en astilleros estadounidenses por altos costes y falta de cadena de suministro, mientras Corea del Sur avanza con inversiones de 150.000 millones de dólares.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Corea del Sur invierte en astilleros de EE. UU. mientras Japón se retira

Japón rechaza invertir en astilleros estadounidenses por altos costes y falta de cadena de suministro. El marco de inversión conjunto entre Washington y Tokio ascendía a 550.000 millones de dólares. Corea del Sur, en cambio, avanza con una inversión valorada en 150.000 millones.

La estrategia divergente de dos gigantes navales

Mientras Japón prioriza reforzar su debilitada industria nacional con un paquete de 6.700 millones de dólares, Corea del Sur vincula su propio acuerdo arancelario con Washington a una inversión en construcción naval. El gobierno surcoreano ha alentado a sus conglomerados, como Hyundai, Samsung y Hanwha, a expandirse en Estados Unidos.

El obstáculo logístico japonés

Los astilleros privados japoneses se niegan a invertir en EE. UU. Argumentan que transportar hasta 200.000 componentes separados para construir barcos tomaría años antes de que se forme una cadena de suministro viable. En su lugar, los ejecutivos dicen que deben usar su capital escaso para estabilizar la producción dentro de Japón.

La apuesta surcoreana

Corea del Sur ya ha dado un paso crucial. Hanwha adquirió Philly Shipyard en diciembre de 2024, asegurando una presencia directa en la construcción naval y comercial estadounidense. Los astilleros coreanos disfrutan de un fuerte respaldo en su país, donde Seúl utiliza fondos públicos para mantener el flujo de pedidos y desarrollar diseños avanzados.

Un sector naval en crisis

Japón construía décadas atrás una parte líder de los barcos comerciales mundiales, pero ahora su cuota es de entre el 12% y el 13%. China domina con más de la mitad del mercado global y Corea del Sur posee cerca del 30%. Estados Unidos, en comparación, produce aproximadamente el 0,1% de la tonelaje global.

Un nuevo aliado industrial para Washington

Corea del Sur se perfila ahora como el socio más confiable para ayudar a Washington a revivir su casi desaparecida base de construcción naval. Esta colaboración se presenta como una respuesta práctica a los retrasos y sobrecostes que enfrentan los programas navales estadounidenses, incluyendo una nueva clase de fragatas que lleva años de retraso y los problemas de mantenimiento de la Armada.

Arce: Bolivia rechazó modelo neoliberal según elecciones

El presidente saliente Luis Arce interpreta los resultados electorales como un rechazo al neoliberalismo y anuncia transición pacífica para
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone alianza Chile-Argentina para litio boliviano

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga plantea crear una potencia mundial del litio con Chile y Argentina para controlar
Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por la Alianza Libre. Información de autor no disponible / EFE

Evismo evalúa resultados electorales y estrategia subnacional

El movimiento evista realizará un ampliado nacional para analizar los comicios del 17 de agosto y definir su estrategia
El senador del MAS, Leonardo Loza Información de autor no disponible / ERBOL

COB realizará congreso en Pando antes de cambio de Gobierno

La Central Obrera Boliviana busca posesionar a su nueva dirigencia antes del 8 de noviembre mediante un congreso en
Huarachi asegura que están en plazo para hacer el congreso Sidis FSTMB / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cuatro bomberos heridos por explosión en fábrica de Santa Cruz

Cuatro bomberos resultaron heridos, dos en estado crítico, tras una explosión mientras combatían un incendio en una fábrica de
Efectivos de bomberos atendiendo las consecuencias de la explosión UNITEL / UNITEL

Presidente Arce ordena investigación por herida a policía en Santa Cruz

El presidente Luis Arce instruyó investigación exhaustiva tras herir a un efectivo policial en enfrentamiento armado en Santa Cruz,
Imagen ilustrativa de operativo policial Información de autor no disponible / EL DEBER

Camacho se mantendrá neutral en segunda vuelta electoral

Luis Fernando Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje del 19 de octubre, manteniendo neutralidad
Luis Fernando Camacho, gobernador electo por Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Periodistas exigen campaña sin hostigamiento tras amenazas de Lara

Asociaciones de periodistas rechazan agresiones del candidato vicepresidencial del PDC y exigen garantías para el ejercicio periodístico en contexto
Edman Lara, Candidato a la vicepresidencia del PDC Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce: Bolivia rechazó tendencia Milei en elecciones

El presidente saliente Luis Arce afirma que los resultados electorales muestran un rechazo al modelo neoliberal y una preferencia
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur

Unidad gana elecciones en Beni con 38.28% de los votos

La alianza Unidad de Samuel Doria Medina triunfa en Beni con 38.28% de votos, obteniendo dos senadores y ganando
TED Beni concluyó el escrutinio de actas Información de autor no disponible / Correo del Sur

Príncipes de Gales se mudan a Windsor tras tratamiento cáncer Kate

Los príncipes William y Kate se trasladan a Forest Lodge en Windsor, cerrando un capítulo tras el tratamiento oncológico
Los reyes Carlos III y Camilla, los príncipes William y Kate, y sus hijos, en el balcón del Palacio de Buckingham AP / Clarín

Choquehuanca convoca Asamblea para crédito BID y abrogar leyes ambientales

La Asamblea Legislativa tratará un crédito de 30 millones del BID para el Parque Lineal y la abrogación de
Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL