EEUU amplía controles migratorios por ideología antiamericana

El USCIS incluye actividad antiamericana y antisemita como factor negativo para visas y ciudadanía, con revisiones exhaustivas de redes sociales y más de 6.000 visados estudiantiles revocados.
The Rio Times
Ilustración sobre controles de inmigración en EE.UU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Ilustración sobre controles de inmigración en EE.UU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU amplía controles migratorios por ideología antiamericana y antisemita

El USCIS considera ahora estas actividades como factor negativo para visas y ciudadanía. La medida, anunciada en agosto de 2025, amplía los controles de seguridad existentes e incluye revisiones exhaustivas de redes sociales. Se revocaron más de 6.000 visados de estudiantes este año.

Un nuevo filtro en la frontera ideológica

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) confirmó que sus oficiales evaluarán la actividad «antiamericana» y antisemita como un factor negativo al revisar solicitudes de visados, tarjetas de residencia o ciudadanía. Los funcionarios subrayan que los beneficios de inmigración son «un privilegio, no un derecho». Esta política introduce un estándar más amplio y menos definido que las comprobaciones de seguridad tradicionales.

La expansión del escrutinio digital

La agencia ha expandido el uso de revisiones de redes sociales. Aunque los solicitantes ya debían listar sus cuentas en los formularios de visado desde 2019, estas comprobaciones ahora se extienden a más tipos de aplicaciones. Algunas embajadas han informado a solicitantes estudiantiles que sus cuentas privadas deben hacerse accesibles para su revisión por parte de los oficiales.

Las cifras de la aplicación

El Departamento de Estado reporta que revocó más de 6.000 visados de estudiantes este año. Aproximadamente dos tercios de los casos involucraron delitos como robo, agresión o conducción bajo los efectos del alcohol. Entre 200 y 300 casos estuvieron vinculados a preocupaciones relacionadas con el terrorismo. Los funcionarios afirman que estas cifras muestran la escala de la aplicación que respalda las nuevas reglas.

Ecos de una política con historia

La política tiene ecos históricos. Estados Unidos una vez prohibió la entrada a anarquistas, comunistas y otros grupos ideológicos bajo leyes vigentes desde principios del siglo XX hasta la Guerra Fría. La mayoría de esas exclusiones fueron derogadas en 1990, aunque la membresía en partidos comunistas o movimientos totalitarios sigue siendo un motivo de denegación. El nuevo estándar de «actividad antiamericana» revive este tipo de filtro, aunque opera como un juicio discrecional en lugar de una prohibición legal estricta.

Un futuro moldeado por lo que se publica en línea

El cambio fundamental es que la verificación migratoria ha pasado de comprobar sólo vínculos criminales o terroristas a examinar la ideología y la expresión en línea. Esto significa que lo que las personas publiquen o respalden online podría determinar si se les permite estudiar, trabajar o vivir en los Estados Unidos, impactando globalmente a universidades, empresas y trabajadores extranjeros que dependen en gran medida de los visados estadounidenses.

Arce: Bolivia rechazó modelo neoliberal según elecciones

El presidente saliente Luis Arce interpreta los resultados electorales como un rechazo al neoliberalismo y anuncia transición pacífica para
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone alianza Chile-Argentina para litio boliviano

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga plantea crear una potencia mundial del litio con Chile y Argentina para controlar
Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por la Alianza Libre. Información de autor no disponible / EFE

Evismo evalúa resultados electorales y estrategia subnacional

El movimiento evista realizará un ampliado nacional para analizar los comicios del 17 de agosto y definir su estrategia
El senador del MAS, Leonardo Loza Información de autor no disponible / ERBOL

COB realizará congreso en Pando antes de cambio de Gobierno

La Central Obrera Boliviana busca posesionar a su nueva dirigencia antes del 8 de noviembre mediante un congreso en
Huarachi asegura que están en plazo para hacer el congreso Sidis FSTMB / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cuatro bomberos heridos por explosión en fábrica de Santa Cruz

Cuatro bomberos resultaron heridos, dos en estado crítico, tras una explosión mientras combatían un incendio en una fábrica de
Efectivos de bomberos atendiendo las consecuencias de la explosión UNITEL / UNITEL

Presidente Arce ordena investigación por herida a policía en Santa Cruz

El presidente Luis Arce instruyó investigación exhaustiva tras herir a un efectivo policial en enfrentamiento armado en Santa Cruz,
Imagen ilustrativa de operativo policial Información de autor no disponible / EL DEBER

Camacho se mantendrá neutral en segunda vuelta electoral

Luis Fernando Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje del 19 de octubre, manteniendo neutralidad
Luis Fernando Camacho, gobernador electo por Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Periodistas exigen campaña sin hostigamiento tras amenazas de Lara

Asociaciones de periodistas rechazan agresiones del candidato vicepresidencial del PDC y exigen garantías para el ejercicio periodístico en contexto
Edman Lara, Candidato a la vicepresidencia del PDC Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce: Bolivia rechazó tendencia Milei en elecciones

El presidente saliente Luis Arce afirma que los resultados electorales muestran un rechazo al modelo neoliberal y una preferencia
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur

Unidad gana elecciones en Beni con 38.28% de los votos

La alianza Unidad de Samuel Doria Medina triunfa en Beni con 38.28% de votos, obteniendo dos senadores y ganando
TED Beni concluyó el escrutinio de actas Información de autor no disponible / Correo del Sur

Príncipes de Gales se mudan a Windsor tras tratamiento cáncer Kate

Los príncipes William y Kate se trasladan a Forest Lodge en Windsor, cerrando un capítulo tras el tratamiento oncológico
Los reyes Carlos III y Camilla, los príncipes William y Kate, y sus hijos, en el balcón del Palacio de Buckingham AP / Clarín

Choquehuanca convoca Asamblea para crédito BID y abrogar leyes ambientales

La Asamblea Legislativa tratará un crédito de 30 millones del BID para el Parque Lineal y la abrogación de
Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL