Alcalde de Santa Cruz viaja a EEUU por créditos Banco Mundial

Jhonny Fernández viaja a Estados Unidos para gestionar financiamiento del Banco Mundial mientras Santa Cruz enfrenta problemas de limpieza, mantenimiento urbano e impago de salarios a funcionarios.
El Deber
Trabajos de limpieza en el parque El Arenal Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo
Trabajos de limpieza en el parque El Arenal Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Alcalde de Santa Cruz viaja a EEUU para gestionar créditos del Banco Mundial

Jhonny Fernández se ausentará del 23 al 30 de agosto. La solicitud de licencia genera críticas de la oposición por el abandono de la ciudad, que enfrenta problemas de limpieza, mantenimiento y el impago de salarios a funcionarios.

Una ciudad en espera de atención

La ciudad de Santa Cruz muestra un panorama de abandono y falta de atención. Parques descuidados, calles con baches y tomadas por el comercio informal son algunos de los problemas que enfrenta la comuna. A esto se suman las protestas de los trabajadores municipales, que exigen el pago de salarios correspondientes a junio, afectando a unos 5.000 funcionarios.

Problemas en espacios emblemáticos

El parque El Arenal, uno de los lugares más emblemáticos, solo recibió limpieza tras constantes quejas. Los vecinos lamentan que la laguna quedó seca y con sedimento. En la zona de Los Pozos, el descontrol se refleja con los comerciantes que ocupan las vías sin restricción, dejando apenas un carril para el paso de vehículos.

La justificación del viaje

El alcalde Jhonny Fernández justificó su ausencia indicando que viajará a Estados Unidos para buscar financiamiento del Banco Mundial para proyectos en beneficio de la población. Entre ellos mencionó el canal emisario, con una inversión de 25 millones de dólares, la construcción de 65 kilómetros de ciclovías y el mejoramiento de espacios en el cuarto anillo.

Críticas desde la oposición

El presidente en ejercicio del Concejo Municipal, José Alberti, cuestionó el viaje, afirmando: “Desconocemos el destino, la agenda y el propósito del viaje. En más de una decena de viajes, nunca ha traído beneficio para la ciudad”. Alberti también señaló que el crédito con el Banco Mundial está consolidado desde hace mucho tiempo.

Un contexto de gestión cuestionada

La solicitud de licencia del alcalde se produce en un contexto donde la ciudad evidencia múltiples carencias en el mantenimiento de espacios públicos y una crisis interna por el impago de salarios a sus trabajadores, quienes denuncian que la Alcaldía alega no contar con recursos.

Gestiones en un escenario complejo

La eficacia de la justificación del viaje del alcalde dependerá de los resultados concretos que se obtengan en la gestión de financiamiento, en un momento donde la atención inmediata de los problemas locales es demandada tanto por concejales de oposición como por la ciudadanía.

Bolivia rechaza resolución europea sobre presos de 2019

El gobierno boliviano, a través de su ministra de Justicia, rechaza la resolución del Parlamento Europeo que califica como
Ministra Jessica Saravia en conferencia de prensa Min. Justicia / EL DEBER

Recluso atacado con amoladora en penal de Morros Blancos

Un interno fue agredido con una amoladora y armas blancas en la cárcel de Tarija, sufriendo heridas abdominales graves.
Penal de Morros Blancos, Tarija Archivo / Unitel Digital

Alianza Unidad gana 11 de 14 escaños uninominales en Santa Cruz

La alianza Unidad obtuvo 11 de las 14 circunscripciones uninominales de Santa Cruz para la Asamblea Legislativa Plurinacional, consolidando
Conteo de actas electorales en Santa Cruz Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Bolivia celebrará su primera elección presidencial en balotaje

Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta el 19 de octubre, marcando un hito
Imagen referencial de las elecciones CORREO DEL SUR / Correo del Sur / EFE

Jorge Quiroga propone alianza trinacional de litio con Argentina y Chile

El candidato presidencial boliviano plantea coordinar políticas con Argentina y Chile para explotar el 60% de las reservas globales
Jorge Tuto Quiroga durante entrevista con EFE en La Paz EFE / Agencia EFE

Choquehuanca convoca pleno ALP para crédito BID y leyes ambientales

La Asamblea Legislativa Plurinacional tratará un crédito de 30 millones del BID para el Parque Lineal y abrogará tres
David Choquehuanca en una anterior sesión de la Asamblea Legislativa Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Satélites Copernicus revelan 400.000 hectáreas arrasadas por incendios en España

Imágenes satelitales del sistema Copernicus muestran la devastación de casi 400.000 hectáreas en la peor ola de incendios del
Humo de los incendios sobre la península ibérica visto desde el satélite Copernicus Sentinel-3 Agencia Espacial Europea (ESA) / EFE

PDC gana elecciones en Chuquisaca y desplaza al MAS tras 20 años

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 35,48% de los votos en Chuquisaca, terminando con dos décadas de dominio del
Foto: Correo del Sur Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fuertes vientos afectan siete departamentos de Bolivia

Ráfagas de hasta 70 km/h causan daños en infraestructura en siete departamentos. Senamhi emite alerta naranja prolongada hasta el
Una vista panorámica de la ciudad de Cochabamba ARCHIVO / AGENCIAS

Reino Unido ofrecerá zona de exclusión aérea en Ucrania tras acuerdo de paz

El jefe de las fuerzas armadas británicas confirmará el despliegue para defender cielos y mares de Ucrania como parte
Servicios de emergencia combaten incendio tras ataque ruso cerca de Odesa EFE / Clarín

Choquehuanca convoca Asamblea para retomar agenda legislativa truncada

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional convoca sesión para tratar crédito del BID y abrogación de tres leyes
Foto: VEPB Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga cuestiona utilidad del Mercosur si gana elecciones

El candidato presidencial boliviano priorizaría acuerdos bilaterales de libre comercio antes que la integración en el bloque regional del
Jorge Tuto Quiroga EFE / Correo del Sur