TSE confirma debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organizará un nuevo debate para el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga para promover el voto informado.
Correo del Sur
Paz y Quiroga volverán a debatir sus propuestas antes del 19 de octubre Información de autor no disponible / Correo del Sur
Paz y Quiroga volverán a debatir sus propuestas antes del 19 de octubre Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE confirma debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organizará un nuevo debate para el balotaje del 19 de octubre. El objetivo es promover el voto informado. El encuentro se realizará entre 8 y 10 días antes de los comicios.

Un cara a cara para decidir el futuro

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la organización de un nuevo debate presidencial entre los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Jorge ‘Tuto’ Quiroga (Alianza Libre). El vocal del TSE, Gustavo Ávila, enfatizó que «el Órgano Electoral va a seguir organizando debates» porque «ahora más que nunca necesitamos el voto informado». El formato, fecha y lugar se darán a conocer en los próximos días.

Las reacciones de los candidatos

Jorge Quiroga confirmó de inmediato su participación, aunque solicitó que el evento no coincida con los cierres de campaña. Por su parte, Rodrigo Paz no se había pronunciado al cierre de esta información, pero había participado en todos los debates anteriores organizados por el Órgano Electoral.

Un padrón electoral confirmado

El vocal Ávila también confirmó que se mantendrá el mismo padrón electoral que estaba habilitado para la votación del 17 de agosto. Esto significa que todos los ciudadanos que estaban habilitados para esa fecha podrán votar en el balotaje.

Un proceso bajo observación internacional

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) elogió la buena organización de los comicios y confirmó que acompañará también la segunda vuelta. El jefe de misión, Davor Stier, destacó el «fervor democrático» del pueblo boliviano y calificó los incidentes ocurridos como «aislados».

Un balotaje inédito en la historia boliviana

Bolivia se enfrenta a su primera elección presidencial en segunda vuelta o balotaje, que está previsto para el 19 de octubre. Esto ocurre después de que ninguno de los ocho candidatos iniciales obtuviera la victoria en la primera vuelta celebrada el 17 de agosto.

La democracia boliviana decide en octubre

El debate confirmado por el TSE será un evento crucial para que la ciudadanía conozca las propuestas finales de los dos candidatos. El resultado de este proceso electoral determinará quién gobernará Bolivia durante los próximos cinco años.

Alianza Unidad gana 11 de 14 escaños uninominales en Santa Cruz

La alianza Unidad obtuvo 11 de las 14 circunscripciones uninominales de Santa Cruz para la Asamblea Legislativa Plurinacional, consolidando
Conteo de actas electorales en Santa Cruz Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Bolivia celebrará su primera elección presidencial en balotaje

Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta el 19 de octubre, marcando un hito
Imagen referencial de las elecciones CORREO DEL SUR / Correo del Sur / EFE

Jorge Quiroga propone alianza trinacional de litio con Argentina y Chile

El candidato presidencial boliviano plantea coordinar políticas con Argentina y Chile para explotar el 60% de las reservas globales
Jorge Tuto Quiroga durante entrevista con EFE en La Paz EFE / Agencia EFE

Choquehuanca convoca pleno ALP para crédito BID y leyes ambientales

La Asamblea Legislativa Plurinacional tratará un crédito de 30 millones del BID para el Parque Lineal y abrogará tres
David Choquehuanca en una anterior sesión de la Asamblea Legislativa Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Satélites Copernicus revelan 400.000 hectáreas arrasadas por incendios en España

Imágenes satelitales del sistema Copernicus muestran la devastación de casi 400.000 hectáreas en la peor ola de incendios del
Humo de los incendios sobre la península ibérica visto desde el satélite Copernicus Sentinel-3 Agencia Espacial Europea (ESA) / EFE

PDC gana elecciones en Chuquisaca y desplaza al MAS tras 20 años

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 35,48% de los votos en Chuquisaca, terminando con dos décadas de dominio del
Foto: Correo del Sur Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fuertes vientos afectan siete departamentos de Bolivia

Ráfagas de hasta 70 km/h causan daños en infraestructura en siete departamentos. Senamhi emite alerta naranja prolongada hasta el
Una vista panorámica de la ciudad de Cochabamba ARCHIVO / AGENCIAS

Reino Unido ofrecerá zona de exclusión aérea en Ucrania tras acuerdo de paz

El jefe de las fuerzas armadas británicas confirmará el despliegue para defender cielos y mares de Ucrania como parte
Servicios de emergencia combaten incendio tras ataque ruso cerca de Odesa EFE / Clarín

Choquehuanca convoca Asamblea para retomar agenda legislativa truncada

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional convoca sesión para tratar crédito del BID y abrogación de tres leyes
Foto: VEPB Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga cuestiona utilidad del Mercosur si gana elecciones

El candidato presidencial boliviano priorizaría acuerdos bilaterales de libre comercio antes que la integración en el bloque regional del
Jorge Tuto Quiroga EFE / Correo del Sur

Juan Pablo Velasco acepta debate con Edman Lara en TikTok Live

El candidato vicepresidencial de Libre acepta el debate propuesto por Edman Lara del PDC y propone realizarlo en TikTok
COMPOSICIÓN DE OPINIÓN - Edman Lara del DPC (i) y Juan Pablo Velasco (d) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallan mujer sin vida en Cordón Ecológico de Santa Cruz

Personal de la FELCC encontró el cuerpo sin vida de una mujer de 26 años durante un operativo de
Personal de la Felcc en el lugar de los hechos Mario Rocabado / UNITEL