PDC gana elecciones en Chuquisaca y rompe dominio del MAS

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 35,48% de los votos en Chuquisaca, terminando con 20 años de dominio del MAS en el departamento y estableciendo una nueva correlación de fuerzas políticas.
Correo del Sur
Foto de la noticia política sobre la Brigada Parlamentaria Información de autor no disponible / Correo del Sur
Foto de la noticia política sobre la Brigada Parlamentaria Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC lidera nueva Brigada y pone fin a ciclo masista

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 35,48% de los votos en Chuquisaca. Las urnas confirmaron un histórico reordenamiento del poder departamental, dejando al Movimiento Al Socialismo (MAS) sin representación parlamentaria directa por primera vez en 20 años.

Un nuevo mapa político para Chuquisaca

Tras el cómputo oficial al 100%, el PDC se consagró como la primera fuerza política del departamento con 90.753 sufragios. Libre se ubicó en segundo lugar con 79.020 votos (30,89%) y Unidad en tercero con 32.873 (12,85%). Este resultado distribuye la representación entre cuatro fuerzas políticas, rompiendo con el dominio histórico del MAS.

Distribución de escaños

En la Cámara de Senadores, los cuatro escaños se repartieron equitativamente entre el PDC y Libre. Para la Cámara de Diputados, el PDC aseguró la bancada más numerosa con cuatro curules, Libre obtuvo tres, mientras que Unidad y Alianza Popular consiguieron un escaño plurinominal cada una.

Veinte años de historia que terminan

Este nuevo escenario marca el fin de un ciclo dominado por el MAS en Chuquisaca. En las elecciones de 2020, el MAS se repartió por igual la totalidad de los escaños con la opositora Comunidad Ciudadana (CC). La fuerza política no tendrá representación parlamentaria directa por el departamento, excepto por una diputada de Alianza Popular que responde a la corriente ‘androniquista’.

Un pasado de parálisis institucional

El periodo legislativo que finaliza se caracterizó por una severa parálisis. La paridad de escaños entre el MAS y CC derivó en un bloqueo que impidió la elección de la directiva durante casi un año. Esta situación afectó la institucionalidad y la gobernabilidad de la Brigada Parlamentaria.

Un futuro con mayor gobernabilidad

La nueva correlación de fuerzas, con una mayoría teórica conformada por 11 legisladores de PDC, Libre y Unidad, hace prever una gestión sin los problemas de gobernabilidad que caracterizaron al periodo anterior. Este cambio representa una oportunidad para superar la parálisis institucional que afectó a la Brigada.

Camacho no apoyará a Paz ni a Quiroga en segunda vuelta electoral

El gobernador de Santa Cruz anuncia que no respaldará a ningún candidato en la segunda vuelta del 19 de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Voto de última hora decidió balotaje en Bolivia según estudio

Análisis de boca de urna revela que el 50% de los votantes de Paz-Lara se decidió en la última
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Tiroteo en Bolivia: brasileño del PCC hiere a policía y huye

Un sujeto brasileño vinculado al PCC hiere a un policía boliviano en tiroteo y huye al Cordón Ecológico. Portaba
Fotografía de Fuad Landivar que muestra la inspección policial en el hotel donde se alojaba el brasileño Fuad Landivar / ELDEBER.com.bo

Camacho se declara neutral en segunda vuelta presidencial de Bolivia

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, anunció que no respaldará a Rodrigo Paz ni a Tuto Quiroga
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce: Bolivia rechazó a la derecha radical en elecciones

El presidente saliente Luis Arce analiza los resultados electorales, afirmando que Bolivia optó por una opción de centro y
El presidente Luis Arce. Foto: ABI Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ciclo de Música de Cámara: Mendelssohn y Piazzolla en La Paz

La Orquesta Sinfónica Nacional presenta el Trío No. 1 de Mendelssohn y las Cuatro Estaciones Porteñas de Piazzolla este
Imagen sin título Información de autor no disponible / MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Alerta naranja por vientos de 70 km/h en Santa Cruz

Senamhi emite alerta naranja por vientos de hasta 70 km/h en Santa Cruz que derribaron estructuras. Vigente hasta el
Fuertes vientos en Santa Cruz derriban calaminas del viaducto del plan 3000 Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Gobierno declara emergencia nacional por incendios forestales

Decreto supremo permite medidas urgentes ante 720 focos de calor, con 549 concentrados en Santa Cruz, para proteger medio
Incendio de magnitud en el Parque Tunari DICO SOLÍS / ERBOL

Walmart retira camarones radiactivos en 13 estados de EE.UU.

Walmart retira camarones congelados de marca Great Value por contaminación con Cesio-137 detectada por la FDA en productos importados
Una tienda Walmart en San Leandro, California Información de autor no disponible / Associated Press

Jueza ordena suspender contratos de litio en Bolivia

Una jueza agroambiental de La Paz suspende el tratamiento legislativo de contratos para explotación de litio hasta cumplir evaluaciones
El salar de Uyuni tiene el yacimiento de litio más grande del mundo ABI / ERBOL

Gobernación de Santa Cruz anuncia pago próximo de bono a salud

La Gobernación de Santa Cruz dispone de 22 millones de bolivianos para pagar el bono viático a trabajadores de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Festival de Cine de IA de Runway proyecta cortometrajes generados por IA

Runway AI exhibe diez cortometrajes creados con inteligencia artificial en cines Imax, generando debate sobre la autoría artística y
Cartel del Festival de Cine de IA Mark Sommerfeld / WIRED