PDC gana elecciones en Chuquisaca y rompe dominio del MAS

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 35,48% de los votos en Chuquisaca, terminando con 20 años de dominio del MAS en el departamento y estableciendo una nueva correlación de fuerzas políticas.
Correo del Sur
Foto de la noticia política sobre la Brigada Parlamentaria Información de autor no disponible / Correo del Sur
Foto de la noticia política sobre la Brigada Parlamentaria Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC lidera nueva Brigada y pone fin a ciclo masista

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 35,48% de los votos en Chuquisaca. Las urnas confirmaron un histórico reordenamiento del poder departamental, dejando al Movimiento Al Socialismo (MAS) sin representación parlamentaria directa por primera vez en 20 años.

Un nuevo mapa político para Chuquisaca

Tras el cómputo oficial al 100%, el PDC se consagró como la primera fuerza política del departamento con 90.753 sufragios. Libre se ubicó en segundo lugar con 79.020 votos (30,89%) y Unidad en tercero con 32.873 (12,85%). Este resultado distribuye la representación entre cuatro fuerzas políticas, rompiendo con el dominio histórico del MAS.

Distribución de escaños

En la Cámara de Senadores, los cuatro escaños se repartieron equitativamente entre el PDC y Libre. Para la Cámara de Diputados, el PDC aseguró la bancada más numerosa con cuatro curules, Libre obtuvo tres, mientras que Unidad y Alianza Popular consiguieron un escaño plurinominal cada una.

Veinte años de historia que terminan

Este nuevo escenario marca el fin de un ciclo dominado por el MAS en Chuquisaca. En las elecciones de 2020, el MAS se repartió por igual la totalidad de los escaños con la opositora Comunidad Ciudadana (CC). La fuerza política no tendrá representación parlamentaria directa por el departamento, excepto por una diputada de Alianza Popular que responde a la corriente ‘androniquista’.

Un pasado de parálisis institucional

El periodo legislativo que finaliza se caracterizó por una severa parálisis. La paridad de escaños entre el MAS y CC derivó en un bloqueo que impidió la elección de la directiva durante casi un año. Esta situación afectó la institucionalidad y la gobernabilidad de la Brigada Parlamentaria.

Un futuro con mayor gobernabilidad

La nueva correlación de fuerzas, con una mayoría teórica conformada por 11 legisladores de PDC, Libre y Unidad, hace prever una gestión sin los problemas de gobernabilidad que caracterizaron al periodo anterior. Este cambio representa una oportunidad para superar la parálisis institucional que afectó a la Brigada.

DGAC activa búsqueda de avioneta tras choque en vuelo en Beni

La DGAC activó un operativo de búsqueda en Beni tras la colisión de dos avionetas Cessna 172. Una aeronave
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Lara y Velasco confirman su participación en el debate vicepresidencial

Los candidatos vicepresidenciales Edmand Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre) confirmaron su participación en el debate del TSE
Los vocales Ávila y San Martín junto a delegados del PDC y Libre este sábado. / TSE / Correo del Sur

El Papa León XIV pide un cese el fuego en Gaza y una paz duradera

El Papa León XIV instó a un cese de hostilidades en Gaza y la liberación de rehenes, celebrando avances
El Papa León XIV durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro. / Julio Algañaraz / EFE

Arzobispo Leigue pide estar atentos al debate y aborda violencia escolar

El arzobispo de Santa Cruz, René Leigue, pidió a los fieles seguir el debate entre candidatos a vicepresidentes para
Monseñor René Leigue durante la homilía del Domingo / Información de autor no disponible / EL DEBER

El Talibán corta internet en Afganistán para impedir «actividades inmorales»

Lufthansa elimina puestos de trabajo tras problemas operativos y cancelaciones de vuelos. Mientras, el Gobierno alemán celebra una cumbre
Imagen sin título / Información de autor no disponible / F.A.S.

Portugal aprueba ley de extranjería para afrontar su crisis demográfica

La población de Portugal podría descender a 5,4 millones en 2100 sin flujos migratorios, según el INE. El envejecimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Joven lucha por su vida tras caer de un micro durante un asalto en Santa Cruz

Un joven lucha por su vida tras caer de un micro durante un asalto en Santa Cruz. Su familia
Víctor Canaza, padre de la víctima / UNITEL / Unitel Digital

Dos adolescentes desaparecen camino al colegio en Santa Cruz

Naomi Genesis Vinacha, de 15 años, y Luz Nelva Valente Yépez, de 14, desaparecieron el 4 de octubre de
Luz Nelva Valente Yépez (izquierda) y Naomi Genesis Vinacha / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exmiss boliviana sale de prisión en Argentina tras acogerse a proceso abreviado

Una exmiss boliviana sale de prisión en Argentina tras admitir su culpabilidad por transporte de 359 kilos de cocaína.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Capturan a buscado por robo agravado tras persecución y choque en Santa Cruz

Agentes capturan a un individuo con orden de búsqueda por robo agravado en La Guardia tras una persecución policial
Así quedó el vehículo que se estrelló en la avenida Cristo Redentor / Marcela Gutiérrez - UNITEL / Unitel Digital

Lara exige disculpas a Velasco en debate vicepresidencial en Bolivia

Edmand Lara participará en el debate del TSE y exige disculpas públicas a Juan Velasco por conducta racista. El
Edmand Lara (derecha) y 'JP' Velasco (izquierda) / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia acoge la feria Sabores del Mundo con 16 países en La Paz

La tercera edición de la Feria Sabores del Mundo reunió a 16 países en La Paz, con degustaciones gratuitas
El pique macho tradicional fue una de los platos más degustados / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible