Lara llama cobarde a Quiroga y anuncia debate vicepresidencial

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, acusó a Jorge Quiroga de 'cobarde' y anunció un debate con Juan Pablo Velasco en medio de tensiones políticas.
Opinión Bolivia
Rodrigo Paz, Edmand Lara, Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco Información de autor no disponible / APG
Rodrigo Paz, Edmand Lara, Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco Información de autor no disponible / APG

Lara llama cobarde a Quiroga y anuncia debate vicepresidencial

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, acusó a Jorge Quiroga de «cobarde» y de intentar un posible fraude electoral. El Tribunal Supremo Electoral confirmó un debate presidencial entre Quiroga y Rodrigo Paz para octubre.

Un giro drástico hacia la confrontación

La tensión política aumentó rápidamente cuando Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), no tuvo reparos en utilizar calificativos peyorativos contra Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato presidencial de Alianza Libre. En un acto en El Alto, Lara se refirió a Quiroga como un “cobarde” y le advirtió que “no intente hacer fraude”, acusándole de querer «volver a robar a la patria».

Reacciones inmediatas y expectativa de disculpas

Jorge Quiroga condenó la “catarata de insultos” y cuestionó que la promesa de una campaña constructiva hecha por su rival, Rodrigo Paz, solo hubiera durado 24 horas. Por su parte, Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Libre, lamentó la actitud de Lara y manifestó su esperanza de que exista una disculpa, afirmando que su sector vino a proponer y no a insultar.

El desafío del debate vicepresidencial

En medio de los insultos, Lara también extendió una invitación pública a Juan Pablo Velasco para debatir como candidatos vicepresidenciales, retándole a que ambos jóvenes hagan conocer sus propuestas a la gente.

De la reconciliación prometida a la guerra abierta

Tras los resultados de las Elecciones Generales 2025, donde el binomio Paz-Lara (PDC) obtuvo el primer lugar con el 32.14% y Quiroga-Velasco (Alianza Libre) el segundo con el 26.81%, ambos frentes se felicitaron mutuamente y prometieron un camino de reconciliación. Este episodio de insultos representa un drástico giro que desbarata ese discurso inicial de unidad.

Todo se definirá en octubre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de un debate presidencial entre los candidatos, programado para unos 10 días antes de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, donde los bolivianos decidirán su próximo gobierno.

Bolivia rechaza resolución europea sobre presos de 2019

El gobierno boliviano, a través de su ministra de Justicia, rechaza la resolución del Parlamento Europeo que califica como
Ministra Jessica Saravia en conferencia de prensa Min. Justicia / EL DEBER

Recluso atacado con amoladora en penal de Morros Blancos

Un interno fue agredido con una amoladora y armas blancas en la cárcel de Tarija, sufriendo heridas abdominales graves.
Penal de Morros Blancos, Tarija Archivo / Unitel Digital

Alianza Unidad gana 11 de 14 escaños uninominales en Santa Cruz

La alianza Unidad obtuvo 11 de las 14 circunscripciones uninominales de Santa Cruz para la Asamblea Legislativa Plurinacional, consolidando
Conteo de actas electorales en Santa Cruz Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Bolivia celebrará su primera elección presidencial en balotaje

Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta el 19 de octubre, marcando un hito
Imagen referencial de las elecciones CORREO DEL SUR / Correo del Sur / EFE

Jorge Quiroga propone alianza trinacional de litio con Argentina y Chile

El candidato presidencial boliviano plantea coordinar políticas con Argentina y Chile para explotar el 60% de las reservas globales
Jorge Tuto Quiroga durante entrevista con EFE en La Paz EFE / Agencia EFE

Choquehuanca convoca pleno ALP para crédito BID y leyes ambientales

La Asamblea Legislativa Plurinacional tratará un crédito de 30 millones del BID para el Parque Lineal y abrogará tres
David Choquehuanca en una anterior sesión de la Asamblea Legislativa Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Satélites Copernicus revelan 400.000 hectáreas arrasadas por incendios en España

Imágenes satelitales del sistema Copernicus muestran la devastación de casi 400.000 hectáreas en la peor ola de incendios del
Humo de los incendios sobre la península ibérica visto desde el satélite Copernicus Sentinel-3 Agencia Espacial Europea (ESA) / EFE

PDC gana elecciones en Chuquisaca y desplaza al MAS tras 20 años

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 35,48% de los votos en Chuquisaca, terminando con dos décadas de dominio del
Foto: Correo del Sur Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fuertes vientos afectan siete departamentos de Bolivia

Ráfagas de hasta 70 km/h causan daños en infraestructura en siete departamentos. Senamhi emite alerta naranja prolongada hasta el
Una vista panorámica de la ciudad de Cochabamba ARCHIVO / AGENCIAS

Reino Unido ofrecerá zona de exclusión aérea en Ucrania tras acuerdo de paz

El jefe de las fuerzas armadas británicas confirmará el despliegue para defender cielos y mares de Ucrania como parte
Servicios de emergencia combaten incendio tras ataque ruso cerca de Odesa EFE / Clarín

Choquehuanca convoca Asamblea para retomar agenda legislativa truncada

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional convoca sesión para tratar crédito del BID y abrogación de tres leyes
Foto: VEPB Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga cuestiona utilidad del Mercosur si gana elecciones

El candidato presidencial boliviano priorizaría acuerdos bilaterales de libre comercio antes que la integración en el bloque regional del
Jorge Tuto Quiroga EFE / Correo del Sur