Tribunal Agroambiental solicita declarar desastre nacional en Noel Kempff

El Tribunal Agroambiental insta al gobierno a declarar desastre nacional en el Parque Noel Kempff para acceder a cooperación internacional contra los incendios forestales.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

El Tribunal Agroambiental pide declarar desastre nacional en el Noel Kempff

El objetivo es acceder a cooperación internacional para combatir los incendios. El tribunal emitió medidas cautelares ante una posible catástrofe ecológica. Criticó que la logística desplegada es insuficiente para la magnitud del desastre.

Una carrera contra el fuego

El Tribunal Agroambiental (TA) instó al Gobierno central y a las entidades territoriales autónomas a coordinar acciones urgentes para declarar desastre nacional. Esta declaratoria habilitaría mecanismos internacionales de cooperación para enfrentar con eficacia la emergencia ambiental. El presidente del TA, Richard Cristhian Méndez, enfatizó que «es fundamental declarar de manera inmediata el desastre nacional» para evitar que se repita un ecocidio.

Las medidas del tribunal

La Resolución de Sala Plena 003/2025-SCS otorga un plazo para el pronunciamiento de las autoridades. El magistrado Méndez reveló que desde abril se venían realizando advertencias para reforzar las tareas de prevención ambiental en la región. El TA determinó mecanismos de seguimiento, control y supervisión del cumplimiento de estas medidas cautelares.

Actores movilizados

Fueron notificadas las principales instituciones ambientales del país, entre ellas el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, la ABT y el Sernap, además de la Gobernación de Santa Cruz y los municipios involucrados. A todos ellos se les exige activar de inmediato una instancia intergubernamental de respuesta ambiental coordinada.

Un parque de valor incalculable

La situación crítica se genera por los incendios en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, declarado Patrimonio Mundial Natural de la Humanidad por la UNESCO. La resolución del TA se sustenta en un proceso previo relacionado con la protección del jaguar, especie emblemática del oriente boliviano, pero que ahora se ha ampliado debido a los incendios.

El fuego no espera

El Tribunal Agroambiental anunció que el viernes 29 de agosto se reactivará una audiencia para evaluar nuevas medidas cautelares y de prevención frente al avance de los incendios. La eficacia de la respuesta inmediata es crucial para salvaguardar la biodiversidad de este patrimonio natural.

Alianza Unidad gana 11 de 14 escaños uninominales en Santa Cruz

La alianza Unidad obtuvo 11 de las 14 circunscripciones uninominales de Santa Cruz para la Asamblea Legislativa Plurinacional, consolidando
Conteo de actas electorales en Santa Cruz Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Bolivia celebrará su primera elección presidencial en balotaje

Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta el 19 de octubre, marcando un hito
Imagen referencial de las elecciones CORREO DEL SUR / Correo del Sur / EFE

Jorge Quiroga propone alianza trinacional de litio con Argentina y Chile

El candidato presidencial boliviano plantea coordinar políticas con Argentina y Chile para explotar el 60% de las reservas globales
Jorge Tuto Quiroga durante entrevista con EFE en La Paz EFE / Agencia EFE

Choquehuanca convoca pleno ALP para crédito BID y leyes ambientales

La Asamblea Legislativa Plurinacional tratará un crédito de 30 millones del BID para el Parque Lineal y abrogará tres
David Choquehuanca en una anterior sesión de la Asamblea Legislativa Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Satélites Copernicus revelan 400.000 hectáreas arrasadas por incendios en España

Imágenes satelitales del sistema Copernicus muestran la devastación de casi 400.000 hectáreas en la peor ola de incendios del
Humo de los incendios sobre la península ibérica visto desde el satélite Copernicus Sentinel-3 Agencia Espacial Europea (ESA) / EFE

PDC gana elecciones en Chuquisaca y desplaza al MAS tras 20 años

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 35,48% de los votos en Chuquisaca, terminando con dos décadas de dominio del
Foto: Correo del Sur Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fuertes vientos afectan siete departamentos de Bolivia

Ráfagas de hasta 70 km/h causan daños en infraestructura en siete departamentos. Senamhi emite alerta naranja prolongada hasta el
Una vista panorámica de la ciudad de Cochabamba ARCHIVO / AGENCIAS

Reino Unido ofrecerá zona de exclusión aérea en Ucrania tras acuerdo de paz

El jefe de las fuerzas armadas británicas confirmará el despliegue para defender cielos y mares de Ucrania como parte
Servicios de emergencia combaten incendio tras ataque ruso cerca de Odesa EFE / Clarín

Choquehuanca convoca Asamblea para retomar agenda legislativa truncada

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional convoca sesión para tratar crédito del BID y abrogación de tres leyes
Foto: VEPB Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga cuestiona utilidad del Mercosur si gana elecciones

El candidato presidencial boliviano priorizaría acuerdos bilaterales de libre comercio antes que la integración en el bloque regional del
Jorge Tuto Quiroga EFE / Correo del Sur

Juan Pablo Velasco acepta debate con Edman Lara en TikTok Live

El candidato vicepresidencial de Libre acepta el debate propuesto por Edman Lara del PDC y propone realizarlo en TikTok
COMPOSICIÓN DE OPINIÓN - Edman Lara del DPC (i) y Juan Pablo Velasco (d) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallan mujer sin vida en Cordón Ecológico de Santa Cruz

Personal de la FELCC encontró el cuerpo sin vida de una mujer de 26 años durante un operativo de
Personal de la Felcc en el lugar de los hechos Mario Rocabado / UNITEL