Tribunal Agroambiental solicita declarar desastre nacional en Noel Kempff

El Tribunal Agroambiental insta al gobierno a declarar desastre nacional en el Parque Noel Kempff para acceder a cooperación internacional contra los incendios forestales.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

El Tribunal Agroambiental pide declarar desastre nacional en el Noel Kempff

El objetivo es acceder a cooperación internacional para combatir los incendios. El tribunal emitió medidas cautelares ante una posible catástrofe ecológica. Criticó que la logística desplegada es insuficiente para la magnitud del desastre.

Una carrera contra el fuego

El Tribunal Agroambiental (TA) instó al Gobierno central y a las entidades territoriales autónomas a coordinar acciones urgentes para declarar desastre nacional. Esta declaratoria habilitaría mecanismos internacionales de cooperación para enfrentar con eficacia la emergencia ambiental. El presidente del TA, Richard Cristhian Méndez, enfatizó que «es fundamental declarar de manera inmediata el desastre nacional» para evitar que se repita un ecocidio.

Las medidas del tribunal

La Resolución de Sala Plena 003/2025-SCS otorga un plazo para el pronunciamiento de las autoridades. El magistrado Méndez reveló que desde abril se venían realizando advertencias para reforzar las tareas de prevención ambiental en la región. El TA determinó mecanismos de seguimiento, control y supervisión del cumplimiento de estas medidas cautelares.

Actores movilizados

Fueron notificadas las principales instituciones ambientales del país, entre ellas el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, la ABT y el Sernap, además de la Gobernación de Santa Cruz y los municipios involucrados. A todos ellos se les exige activar de inmediato una instancia intergubernamental de respuesta ambiental coordinada.

Un parque de valor incalculable

La situación crítica se genera por los incendios en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, declarado Patrimonio Mundial Natural de la Humanidad por la UNESCO. La resolución del TA se sustenta en un proceso previo relacionado con la protección del jaguar, especie emblemática del oriente boliviano, pero que ahora se ha ampliado debido a los incendios.

El fuego no espera

El Tribunal Agroambiental anunció que el viernes 29 de agosto se reactivará una audiencia para evaluar nuevas medidas cautelares y de prevención frente al avance de los incendios. La eficacia de la respuesta inmediata es crucial para salvaguardar la biodiversidad de este patrimonio natural.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título