García Linera analiza derrota electoral de izquierda boliviana

Álvaro García Linera y la COB reflexionan sobre los bajos resultados del MAS y Alianza Popular, señalando el fin de un ciclo y la necesidad de renovación económica y social.
Opinión Bolivia
Dirigente de la COB Juan Carlos Huarachi y el exvicepresidente Álvaro García Linera APG y Ministerio de Cultura de Argentina / Información de la fuente de la imagen no disponible
Dirigente de la COB Juan Carlos Huarachi y el exvicepresidente Álvaro García Linera APG y Ministerio de Cultura de Argentina / Información de la fuente de la imagen no disponible

García Linera reconoce el fin de una fase para la izquierda boliviana

El exvicepresidente y la COB analizan la derrota electoral del oficialismo. Tras los bajos resultados del MAS y Alianza Popular, los actores de izquierda inician una fase de reflexión sobre la necesidad de renovación.

Un momento para la reflexión

Los resultados electorales del domingo han dejado golpeada a la izquierda boliviana, con votaciones bajas para Eduardo del Castillo (MAS) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular). Este escenario ha llevado a actores políticos y sociales a iniciar un proceso de análisis sobre el futuro.

El análisis de un exvicepresidente

Álvaro García Linera, exvicepresidente de Evo Morales, declaró que “ha llegado al fin el ciclo de una fase de la izquierda” que, en su opinión, “estuvo perdida en materia económica”. Señaló que corresponde mirar hacia adelante para renovarse, lo que “va a requerir reformas y propuestas de carácter económico y social”.

La lectura sobre el voto

En su análisis para France 24, García Linera indicó que parte del voto del MAS habría virado hacia Rodrigo Paz y Edmundo Lara. Atribuyó este cambio al descontento de los electores con Evo Morales y con la crisis económica, buscando “algo nuevo en tiempos de desesperación”.

La postura de los trabajadores

La Central Obrera Boliviana (COB), que avaló al Gobierno de Luis Arce, también evaluó el panorama. Su dirigente, Juan Carlos Huarachi, apuntó que el MAS debe pensar en cómo recuperar la confianza de los electores.

Un ciclo que se cierra

El contexto inmediato es la derrota electoral del oficialismo en las votaciones generales. Según el texto, el MAS culpa este resultado al “sabotaje” de Evo Morales y al “desgaste del Gobierno”, mientras que el análisis de los actores de izquierda se centra en la pérdida de rumbo económico y social.

El camino de la renovación

Las declaraciones de García Linera y la COB coinciden en señalar la necesidad de una reconducción y renovación de la izquierda. Las implicaciones apuntan a un período de autocrítica y posible reformulación de propuestas para recuperar el apoyo electoral perdido.

Alianza Unidad gana 11 de 14 escaños uninominales en Santa Cruz

La alianza Unidad obtuvo 11 de las 14 circunscripciones uninominales de Santa Cruz para la Asamblea Legislativa Plurinacional, consolidando
Conteo de actas electorales en Santa Cruz Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Bolivia celebrará su primera elección presidencial en balotaje

Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta el 19 de octubre, marcando un hito
Imagen referencial de las elecciones CORREO DEL SUR / Correo del Sur / EFE

Jorge Quiroga propone alianza trinacional de litio con Argentina y Chile

El candidato presidencial boliviano plantea coordinar políticas con Argentina y Chile para explotar el 60% de las reservas globales
Jorge Tuto Quiroga durante entrevista con EFE en La Paz EFE / Agencia EFE

Choquehuanca convoca pleno ALP para crédito BID y leyes ambientales

La Asamblea Legislativa Plurinacional tratará un crédito de 30 millones del BID para el Parque Lineal y abrogará tres
David Choquehuanca en una anterior sesión de la Asamblea Legislativa Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Satélites Copernicus revelan 400.000 hectáreas arrasadas por incendios en España

Imágenes satelitales del sistema Copernicus muestran la devastación de casi 400.000 hectáreas en la peor ola de incendios del
Humo de los incendios sobre la península ibérica visto desde el satélite Copernicus Sentinel-3 Agencia Espacial Europea (ESA) / EFE

PDC gana elecciones en Chuquisaca y desplaza al MAS tras 20 años

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 35,48% de los votos en Chuquisaca, terminando con dos décadas de dominio del
Foto: Correo del Sur Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fuertes vientos afectan siete departamentos de Bolivia

Ráfagas de hasta 70 km/h causan daños en infraestructura en siete departamentos. Senamhi emite alerta naranja prolongada hasta el
Una vista panorámica de la ciudad de Cochabamba ARCHIVO / AGENCIAS

Reino Unido ofrecerá zona de exclusión aérea en Ucrania tras acuerdo de paz

El jefe de las fuerzas armadas británicas confirmará el despliegue para defender cielos y mares de Ucrania como parte
Servicios de emergencia combaten incendio tras ataque ruso cerca de Odesa EFE / Clarín

Choquehuanca convoca Asamblea para retomar agenda legislativa truncada

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional convoca sesión para tratar crédito del BID y abrogación de tres leyes
Foto: VEPB Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga cuestiona utilidad del Mercosur si gana elecciones

El candidato presidencial boliviano priorizaría acuerdos bilaterales de libre comercio antes que la integración en el bloque regional del
Jorge Tuto Quiroga EFE / Correo del Sur

Juan Pablo Velasco acepta debate con Edman Lara en TikTok Live

El candidato vicepresidencial de Libre acepta el debate propuesto por Edman Lara del PDC y propone realizarlo en TikTok
COMPOSICIÓN DE OPINIÓN - Edman Lara del DPC (i) y Juan Pablo Velasco (d) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallan mujer sin vida en Cordón Ecológico de Santa Cruz

Personal de la FELCC encontró el cuerpo sin vida de una mujer de 26 años durante un operativo de
Personal de la Felcc en el lugar de los hechos Mario Rocabado / UNITEL