Sectores de El Alto proponen zona económica especial para exportación

Comité impulsor alteño promueve zona económica especial desde Patacamaya hasta Ixiamas para producción de alimentos, industrialización y exportación, generando empleo masivo.
Opinión Bolivia
Representantes de los diferentes sectores económicos alteños Información de autor no disponible / ERBOL
Representantes de los diferentes sectores económicos alteños Información de autor no disponible / ERBOL

Sectores alteños solicitan zona económica especial para exportar

Un comité impulsor de El Alto promueve una zona económica especial para generar empleo. La iniciativa busca abastecer de alimentos al departamento y luego exportar. Se presentará a los partidos que disputan la segunda vuelta electoral.

Un plan en tres fases para la autonomía productiva

Los sectores económicos alteños promueven la iniciativa de declarar una zona económica especial, que llegue incluso al norte paceño. Argumentaron que es necesaria esta propuesta, luego de advertir durante la crisis que El Alto ha sido arrinconado con acceso limitado a productos como aceite y arroz.

De la producción local a la exportación

Su propuesta tiene tres etapas. La primera consiste en declarar la zona económica especial desde Patacamaya hasta Ixiamas, para producir y satisfacer la demanda de alimentos del departamento de La Paz. La segunda etapa es ampliar la zona económica a las 20 provincias, con iniciativas de industrialización. La tercera etapa ya estaría dirigida a tener productos terminados con miras a la exportación.

El sueño de producir y no solo importar

Einar Viscarra, coordinador del comité impulsor, comentó: “El importador ya no quiere importar, el importador ya quiere producir, ya sabe, ya conoce, tenemos cabeza pero nunca nos han ayudado”. El dirigente explicó que requieren capital en temas como infraestructura y materia prima, mencionando como ejemplo el terreno del cuartel Ingavi para instalar el complejo productivo.

Una respuesta a la crisis de abastecimiento

El comité impulsor está compuesto por varios sectores, incluyendo a carniceros, choferes, importadores y microempresarios. La propuesta nace de la experiencia de una crisis con acceso limitado a productos básicos, lo que evidenció la vulnerabilidad del abastecimiento en la ciudad de El Alto.

Un proyecto que busca resonancia política

Para explicar su propuesta, anunció que se convocará a los representantes de los dos partidos que irán a segunda vuelta electoral. El objetivo es posicionar la iniciativa y conseguir apoyo para su implementación, con la promesa de generar hasta 100 mil empleos.

El Alto toma la iniciativa

El cierre de esta propuesta dependerá de su acogida por parte de las futuras autoridades y de la capacidad de movilizar los recursos necesarios para un proyecto de tal envergadura, que busca transformar la base económica de la región.

Alianza Unidad gana 11 de 14 escaños uninominales en Santa Cruz

La alianza Unidad obtuvo 11 de las 14 circunscripciones uninominales de Santa Cruz para la Asamblea Legislativa Plurinacional, consolidando
Conteo de actas electorales en Santa Cruz Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Bolivia celebrará su primera elección presidencial en balotaje

Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta el 19 de octubre, marcando un hito
Imagen referencial de las elecciones CORREO DEL SUR / Correo del Sur / EFE

Jorge Quiroga propone alianza trinacional de litio con Argentina y Chile

El candidato presidencial boliviano plantea coordinar políticas con Argentina y Chile para explotar el 60% de las reservas globales
Jorge Tuto Quiroga durante entrevista con EFE en La Paz EFE / Agencia EFE

Choquehuanca convoca pleno ALP para crédito BID y leyes ambientales

La Asamblea Legislativa Plurinacional tratará un crédito de 30 millones del BID para el Parque Lineal y abrogará tres
David Choquehuanca en una anterior sesión de la Asamblea Legislativa Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Satélites Copernicus revelan 400.000 hectáreas arrasadas por incendios en España

Imágenes satelitales del sistema Copernicus muestran la devastación de casi 400.000 hectáreas en la peor ola de incendios del
Humo de los incendios sobre la península ibérica visto desde el satélite Copernicus Sentinel-3 Agencia Espacial Europea (ESA) / EFE

PDC gana elecciones en Chuquisaca y desplaza al MAS tras 20 años

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 35,48% de los votos en Chuquisaca, terminando con dos décadas de dominio del
Foto: Correo del Sur Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fuertes vientos afectan siete departamentos de Bolivia

Ráfagas de hasta 70 km/h causan daños en infraestructura en siete departamentos. Senamhi emite alerta naranja prolongada hasta el
Una vista panorámica de la ciudad de Cochabamba ARCHIVO / AGENCIAS

Reino Unido ofrecerá zona de exclusión aérea en Ucrania tras acuerdo de paz

El jefe de las fuerzas armadas británicas confirmará el despliegue para defender cielos y mares de Ucrania como parte
Servicios de emergencia combaten incendio tras ataque ruso cerca de Odesa EFE / Clarín

Choquehuanca convoca Asamblea para retomar agenda legislativa truncada

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional convoca sesión para tratar crédito del BID y abrogación de tres leyes
Foto: VEPB Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga cuestiona utilidad del Mercosur si gana elecciones

El candidato presidencial boliviano priorizaría acuerdos bilaterales de libre comercio antes que la integración en el bloque regional del
Jorge Tuto Quiroga EFE / Correo del Sur

Juan Pablo Velasco acepta debate con Edman Lara en TikTok Live

El candidato vicepresidencial de Libre acepta el debate propuesto por Edman Lara del PDC y propone realizarlo en TikTok
COMPOSICIÓN DE OPINIÓN - Edman Lara del DPC (i) y Juan Pablo Velasco (d) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallan mujer sin vida en Cordón Ecológico de Santa Cruz

Personal de la FELCC encontró el cuerpo sin vida de una mujer de 26 años durante un operativo de
Personal de la Felcc en el lugar de los hechos Mario Rocabado / UNITEL