Sarampión en Bolivia: 254 casos y 85% afecta a menores de 19 años

Bolivia registra 254 casos de sarampión, con 85% en menores de 19 años. Santa Cruz concentra 214 casos. Ministerio de Salud anueva campaña de vacunación y protocolos escolares.
Opinión Bolivia
Niños reciben la vacuna contra el sarampión ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible
Niños reciben la vacuna contra el sarampión ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 254 casos de sarampión, el 85% en menores de 19 años

El departamento de Santa Cruz concentra 214 de los casos confirmados. El Ministerio de Salud recomienda reforzar la vacunación y el cumplimiento de un protocolo de bioseguridad en unidades educativas para frenar los contagios.

Un brote que apunta a los más jóvenes

Hasta este martes 20 de agosto, se han confirmado 254 casos de sarampión en Bolivia. La distribución por edades es alarmante: 79 corresponden a menores de cinco años, 66 tienen entre 5 y 9 años y 109 son mayores de 10 años. El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, destacó que «más del 85% de los casos están entre 1 y 19 años».

Distribución geográfica del virus

El brote no se distribuye de manera uniforme en el país. Santa Cruz es el epicentro con 214 casos. Le siguen La Paz con 14, Cochabamba con 7, Potosí con 6, mientras que Oruro, Beni y Chuquisaca reportan 4 casos cada uno. Pando tiene un único caso confirmado. Tarija es el único departamento que se mantiene sin casos registrados.

La respuesta: vacunas y protocolos en las aulas

La autoridad sanitaria anunció una nueva fase de vacunación dirigida específicamente al grupo etario más afectado. Enríquez informó que «en los próximos días ya vamos a empezar a tener una nueva fase de la vacunación en la que vamos a incorporar ya a este grupo etario». Se instó a la comunidad educativa a aplicar estrictamente el protocolo de bioseguridad, priorizando la vacunación de estudiantes, docentes y personal administrativo. El viceministro fue enfático: «El niño, adolescente, que vaya a clases a su unidad educativa tiene que ir vacunado».

Un llamado a la prevención

El brote actual de sarampión representa un desafío significativo para el sistema de salud boliviano, particularmente por su alto impacto en la población infantil y adolescente. La medida inmediata para contener su propagación se centra en una campaña de inmunización reforzada y en el estricto cumplimiento de medidas de bioseguridad en el entorno escolar.

La clave está en la vacunación

La eficacia de la respuesta para controlar el brote dependerá de la capacidad de ejecutar la campaña de vacunación anunciada y de que la población, especialmente en el ámbito educativo, adopte las medidas de prevención. El objetivo final es reducir el riesgo de contagio y garantizar el derecho a la salud y a la educación de la niñez y adolescencia.

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios

Gobernación de Santa Cruz instala mesas técnicas con dirigentes guaraníes

La Nación Guaraní levantó el bloqueo en la ruta 9 de Abapó tras acordar mesas técnicas con la Gobernación.
Dirigentes guaraníes se reúnen con la Gobernación cruceña

TSE solicita garantizar combustible para material electoral ante balotaje

El Tribunal Supremo Electoral solicita a las autoridades asegurar el suministro de combustible para el transporte del material electoral
Filas por combustible en Cochabamba

Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro

El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, enfrenta mociones de censura de Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, asiste a una reunión con los nuevos miembros de su gabinete en el Hot

Policía busca a presidente de YPFB por orden de aprehensión por contrabando

La Policía boliviana busca a nivel nacional a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión
Imagen sin título

Jóvenes ebrios chocan contra micro en ruta a Paurito

Tres jóvenes resultaron heridos al chocar su moto contra un micro en la avenida Palmar Viruez. El conductor de
Imagen sin título

Plazo para permisos de circulación en balotaje vence este miércoles

El miércoles 15 de octubre finaliza el plazo para solicitar el permiso de circulación vehicular para el balotaje del
Imagen sin título

Bolivia culmina el armado del 85% de las maletas para el balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reporta un 85% de avance en el armado de maletas para el balotaje
UE observa el armado de maletas electorales en Santa Cruz.

Gobierno boliviano desconoce paradero de presidente de YPFB con orden de aprehensión

El Gobierno de Bolivia ordena la captura de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando de exportación agravado.
Armin Dorgathen, presidente de YPFB.

Tarija confirma primer caso de sarampión y activa bloqueo epidemiológico

El SEDES de Tarija confirmó el primer caso de sarampión en una niña de ocho años. La menor está
Imagen sin título

Críticas a Paz Pereira por afirmar que construyó nueve hospitales en Tarija

Dirigentes cívicos y el gobernador de Tarija cuestionan la declaración de Rodrigo Paz Pereira sobre la construcción de nueve
Imagen sin título

Dos acusados por el asesinato de un policía en Llallagua ingresan en prisión

Dos acusados en el caso Llallagua, Felipe Mitma y César Urquieta, ingresan en prisión preventiva. Están imputados por asesinato,
Militares vigilan una calle de Llallagua tras el bloqueo evista, en junio.