Sarampión en Bolivia: 254 casos y 85% afecta a menores de 19 años

Bolivia registra 254 casos de sarampión, con 85% en menores de 19 años. Santa Cruz concentra 214 casos. Ministerio de Salud anueva campaña de vacunación y protocolos escolares.
Opinión Bolivia
Niños reciben la vacuna contra el sarampión ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible
Niños reciben la vacuna contra el sarampión ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 254 casos de sarampión, el 85% en menores de 19 años

El departamento de Santa Cruz concentra 214 de los casos confirmados. El Ministerio de Salud recomienda reforzar la vacunación y el cumplimiento de un protocolo de bioseguridad en unidades educativas para frenar los contagios.

Un brote que apunta a los más jóvenes

Hasta este martes 20 de agosto, se han confirmado 254 casos de sarampión en Bolivia. La distribución por edades es alarmante: 79 corresponden a menores de cinco años, 66 tienen entre 5 y 9 años y 109 son mayores de 10 años. El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, destacó que «más del 85% de los casos están entre 1 y 19 años».

Distribución geográfica del virus

El brote no se distribuye de manera uniforme en el país. Santa Cruz es el epicentro con 214 casos. Le siguen La Paz con 14, Cochabamba con 7, Potosí con 6, mientras que Oruro, Beni y Chuquisaca reportan 4 casos cada uno. Pando tiene un único caso confirmado. Tarija es el único departamento que se mantiene sin casos registrados.

La respuesta: vacunas y protocolos en las aulas

La autoridad sanitaria anunció una nueva fase de vacunación dirigida específicamente al grupo etario más afectado. Enríquez informó que «en los próximos días ya vamos a empezar a tener una nueva fase de la vacunación en la que vamos a incorporar ya a este grupo etario». Se instó a la comunidad educativa a aplicar estrictamente el protocolo de bioseguridad, priorizando la vacunación de estudiantes, docentes y personal administrativo. El viceministro fue enfático: «El niño, adolescente, que vaya a clases a su unidad educativa tiene que ir vacunado».

Un llamado a la prevención

El brote actual de sarampión representa un desafío significativo para el sistema de salud boliviano, particularmente por su alto impacto en la población infantil y adolescente. La medida inmediata para contener su propagación se centra en una campaña de inmunización reforzada y en el estricto cumplimiento de medidas de bioseguridad en el entorno escolar.

La clave está en la vacunación

La eficacia de la respuesta para controlar el brote dependerá de la capacidad de ejecutar la campaña de vacunación anunciada y de que la población, especialmente en el ámbito educativo, adopte las medidas de prevención. El objetivo final es reducir el riesgo de contagio y garantizar el derecho a la salud y a la educación de la niñez y adolescencia.

Alianza Unidad gana 11 de 14 escaños uninominales en Santa Cruz

La alianza Unidad obtuvo 11 de las 14 circunscripciones uninominales de Santa Cruz para la Asamblea Legislativa Plurinacional, consolidando
Conteo de actas electorales en Santa Cruz Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Bolivia celebrará su primera elección presidencial en balotaje

Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta el 19 de octubre, marcando un hito
Imagen referencial de las elecciones CORREO DEL SUR / Correo del Sur / EFE

Jorge Quiroga propone alianza trinacional de litio con Argentina y Chile

El candidato presidencial boliviano plantea coordinar políticas con Argentina y Chile para explotar el 60% de las reservas globales
Jorge Tuto Quiroga durante entrevista con EFE en La Paz EFE / Agencia EFE

Choquehuanca convoca pleno ALP para crédito BID y leyes ambientales

La Asamblea Legislativa Plurinacional tratará un crédito de 30 millones del BID para el Parque Lineal y abrogará tres
David Choquehuanca en una anterior sesión de la Asamblea Legislativa Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Satélites Copernicus revelan 400.000 hectáreas arrasadas por incendios en España

Imágenes satelitales del sistema Copernicus muestran la devastación de casi 400.000 hectáreas en la peor ola de incendios del
Humo de los incendios sobre la península ibérica visto desde el satélite Copernicus Sentinel-3 Agencia Espacial Europea (ESA) / EFE

PDC gana elecciones en Chuquisaca y desplaza al MAS tras 20 años

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 35,48% de los votos en Chuquisaca, terminando con dos décadas de dominio del
Foto: Correo del Sur Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fuertes vientos afectan siete departamentos de Bolivia

Ráfagas de hasta 70 km/h causan daños en infraestructura en siete departamentos. Senamhi emite alerta naranja prolongada hasta el
Una vista panorámica de la ciudad de Cochabamba ARCHIVO / AGENCIAS

Reino Unido ofrecerá zona de exclusión aérea en Ucrania tras acuerdo de paz

El jefe de las fuerzas armadas británicas confirmará el despliegue para defender cielos y mares de Ucrania como parte
Servicios de emergencia combaten incendio tras ataque ruso cerca de Odesa EFE / Clarín

Choquehuanca convoca Asamblea para retomar agenda legislativa truncada

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional convoca sesión para tratar crédito del BID y abrogación de tres leyes
Foto: VEPB Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga cuestiona utilidad del Mercosur si gana elecciones

El candidato presidencial boliviano priorizaría acuerdos bilaterales de libre comercio antes que la integración en el bloque regional del
Jorge Tuto Quiroga EFE / Correo del Sur

Juan Pablo Velasco acepta debate con Edman Lara en TikTok Live

El candidato vicepresidencial de Libre acepta el debate propuesto por Edman Lara del PDC y propone realizarlo en TikTok
COMPOSICIÓN DE OPINIÓN - Edman Lara del DPC (i) y Juan Pablo Velasco (d) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallan mujer sin vida en Cordón Ecológico de Santa Cruz

Personal de la FELCC encontró el cuerpo sin vida de una mujer de 26 años durante un operativo de
Personal de la Felcc en el lugar de los hechos Mario Rocabado / UNITEL