Ministro Montaño exige explicaciones a García por derrota electoral MAS

El ministro Edgar Montaño responsabiliza a la dirigencia del MAS por el 3% de votos obtenido y exige reunión de rendición de cuentas tras la fractura interna del partido.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Ministro Montaño exige explicaciones a García por derrota electoral del MAS

El MAS obtuvo solo un 3% de los votos en las elecciones generales. El ministro Edgar Montaño responsabiliza a la dirigencia nacional del partido por el manejo de las candidaturas y exige una reunión de rendición de cuentas.

Un llamado a rendir cuentas

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, exigió públicamente este martes al presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Grover García, que convoque a un ampliado nacional. «Nos tiene que explicar por qué los resultados de las elecciones. Al final, ellos han sido los que han manejado el tema de las candidaturas», declaró la autoridad. Montaño insistió en que la dirigencia debe «traer una información correcta» y «responsabilizarse de todo lo que ha ocurrido».

Las consecuencias del resultado

La repercusión para el partido es severa. Después de casi 20 años en el poder, el MAS apenas logró una votación mínima que podría salvar su sigla. Su candidato presidencial, Eduardo Del Castillo, recibió el apoyo de solo el 3% del electorado, lo que se traduce en una casi nula representación en la próxima Asamblea Legislativa Plurinacional.

Raíces de una división

El texto adjunto señala que los últimos años del gobierno de Luis Arce se caracterizaron por generar pugnas internas que derivaron en peleas, insultos y procesos penales desde ambos frentes del masismo. En una entrevista, el Presidente atribuyó este desenlace a «la angurria del poder del expresidente Evo Morales», lo que habría dividido al partido.

Dos décadas que terminan en un suspiro

El Movimiento Al Socialismo (MAS) gobernó Bolivia durante casi 20 años. Este periodo culminó con una profunda fractura interna durante el gobierno de Luis Arce, marcado por conflictos públicos y una lucha de poder que, según se desprende del texto, fue determinante para su aplastante derrota electoral y la pérdida de su hegemonía política.

El futuro del partido pende de un hilo

La supervivencia de la sigla del MAS queda en entredicho tras su mínimo resultado electoral. La presión interna, ejemplificada por la exigencia de Montaño, apunta a un proceso de rendición de cuentas y autocrítica dentro del partido para determinar las causas de un fracaso que los aleja drásticamente del poder.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título