Administración Trump ordena pintar de negro el muro fronterizo con México
La medida busca aumentar la temperatura de la estructura para disuadir los cruces ilegales. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció la iniciativa este martes en Santa Teresa, Nuevo México, en el marco de la estricta política migratoria del gobierno.
Una barrera más caliente y segura
La secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, explicó que la decisión fue «específicamente a petición del presidente» Donald Trump. «Cuando algo está pintado de negro se calienta aún más y será todavía más difícil de escalar», afirmó durante una rueda de prensa celebrada al aire libre y de espaldas a la construcción en Santa Teresa, Nuevo México.
Detalles de la implementación
Noem participó activamente en los trabajos, utilizando un rodillo para pintar parte de la estructura. El director de la Patrulla Fronteriza, Mike Banks, añadió que la pintura también ayudaría a prevenir la oxidación. Según el anuncio, ya se ha construido alrededor de media milla (800 metros) del muro, cuyo diseño «se verá muy diferente dependiendo de la topografía y la geografía».
Financiamiento y contexto político
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) recibirá unos 46.000 millones de dólares para completar el muro, fondos aprobados por el Congreso hace unos meses. La construcción de esta barrera fue una promesa emblemática del primer mandato de Trump y constituyó una parte fundamental de su estricta política de inmigración.
Una frontera en el punto de mira
La administración Trump ha enfocado su agenda en las deportaciones de inmigrantes ilegales a gran escala y los arrestos en el interior del país desde su vuelta a la Casa Blanca en 2023. El DHS también trabaja en lo que definió como «infraestructura acuática» para la frontera, parte de la cual transcurre por el río Bravo.
Una promesa de campaña convertida en política de estado
La construcción del muro con México fue una de las insignias de campaña del primer mandato de Donald Trump. Tras su regreso a la presidencia en 2023, retomó este proyecto como pilar central de su política migratoria, destinando grandes recursos y esfuerzos a su finalización y fortificación.
Resultados y proyección de seguridad
Desde el Departamento de Seguridad Nacional afirmaron que «bajo la presidencia de Trump y la secretaria Noem, Estados Unidos tiene la frontera más segura de la historia». Según datos de julio de 2025 proporcionados por la cartera, «los cruces ilegales se han desplomado a mínimos históricos».