MAS atribuye derrota electoral a sabotaje interno y desgaste

El partido oficialista obtuvo solo 3,1% de votos y su presidente Grover García culpa a Evo Morales y al desgaste de gestión, aunque lograron mantener la personería jurídica.
Opinión Bolivia
El MAS-IPSP a la cabeza de Grover García, en conferencia de prensa APG / OXIGENO.BO
El MAS-IPSP a la cabeza de Grover García, en conferencia de prensa APG / OXIGENO.BO

MAS atribuye su derrota electoral a sabotaje interno y desgaste gubernamental

El partido oficialista obtuvo un 3,1% de los votos en las elecciones generales del pasado domingo. Su presidente, Grover García, culpa al expresidente Evo Morales y al desgaste de la gestión. El candidato Carlos Eduardo del Castillo confirmó que se logró salvar la personería jurídica.

Un análisis interno de la derrota

Tras los comicios, la dirigencia del Movimiento al Socialismo (MAS) explicó los resultados. Grover García afirmó que existe un «voto empute» por el desgaste de gestión y por los errores al gobernar. Además, señaló directamente al «sabotaje» liderado por el dirigente cocalero Evo Morales y al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, acusándolos de dividir el instrumento político.

Deslinde de responsabilidades

García desligó a la Dirección Nacional del MAS de la elección de candidatos, indicando que «todos fueron definidos por las departamentales y uno que otro el pacto nacional». Esta postura surgió luego de que el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, exigiera convocar a un ampliado para explicar las razones de la derrota.

El objetivo cumplido: salvar la sigla

El candidato presidencial, Carlos Eduardo del Castillo, se refirió al resultado. Dijo que «nuestros objetivos fueron cumplidos, logramos salvar a la sigla del MAS-IPSP». Añadió que la organización fue dañada por una «guerra intestina entre ambos bandos fratricidas que pusieron por delante sus intereses mezquinos».

Una división que viene de lejos

El texto señala que el escenario de división dentro del MAS «se ha ido generado desde 2021». Esta fractura interna es presentada como el contexto fundamental que explica el pobre desempeño electoral del partido oficialista, sumado al desgaste natural de su gestión de gobierno.

El MAS vive para seguir en la arena política

Pese a la contundente derrota electoral, el partido logra mantener su personería jurídica. Esto le permite continuar como una organización política legalmente reconocida, aunque su influencia y representatividad quedan severamente mermadas tras obtener un mínimo apoyo electoral del 3,1%.

Rodrigo Paz gana voto exterior y fuerza balotaje histórico en Bolivia

Rodrigo Paz del PDC se impone en el voto exterior con 28,10%, forzando la primera segunda vuelta presidencial en
Rodrigo Paz celebra su triunfo electoral en La Paz APG / El Deber

Policía herido en persecución a traficante brasileño en Santa Cruz

Un efectivo policial resultó baleado durante un operativo para capturar a un brasileño con orden de aprehensión por tráfico
Lugar de los hechos en la avenida Busch, zona oeste de Santa Cruz UNITEL / Unitel Digital

Hallan seis cabezas humanas con mensaje mafioso en Tlaxcala

Autoridades confirmaron el hallazgo de seis cabezas humanas en una carretera entre Puebla y Tlaxcala, con un mensaje atribuido
Hallazgo de seis cabezas humanas en la carretera de Tlaxcala Fer Pérez Corona / Clarín

Triple colisión en ruta a Sacaba deja peatón fallecido y dos heridos

Accidente múltiple en avenida Villazón de Cochabamba resultó en la muerte de un peatón y dos conductores heridos. Se
Vista de uno de los vehículos accidentados tras el choque UNITEL / Unitel Digital

Corea del Sur invierte en astilleros EE.UU. mientras Japón se retira

Japón rechaza invertir en astilleros estadounidenses por altos costes y falta de cadena de suministro, mientras Corea del Sur
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

EEUU amplía controles migratorios por ideología antiamericana

El USCIS incluye actividad antiamericana y antisemita como factor negativo para visas y ciudadanía, con revisiones exhaustivas de redes
Ilustración sobre controles de inmigración en EE.UU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alcalde de Santa Cruz viaja a EEUU por créditos Banco Mundial

Jhonny Fernández viaja a Estados Unidos para gestionar financiamiento del Banco Mundial mientras Santa Cruz enfrenta problemas de limpieza,
Trabajos de limpieza en el parque El Arenal Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

TSE confirma debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organizará un nuevo debate para el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y
Paz y Quiroga volverán a debatir sus propuestas antes del 19 de octubre Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE computa 93% del voto con seis departamentos cerrados

Avance del cómputo oficial del TSE muestra 93% de votos procesados a nivel nacional, con seis departamentos completados y
Captura de pantalla del avance del recuento oficial de votos Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jaime Dunn pide equipos técnicos para transición política en Bolivia

El excandidato presidencial convoca a líderes opositores a formar comisiones técnicas ante la emergencia nacional, sin esperar a la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz anuncia distribución 50-50 de recursos como primera medida

El candidato presidencial Rodrigo Paz propone distribuir el 50% de los recursos estatales a las regiones como primera medida
Rodrigo Paz, candidato a la Presidencia por el PDC Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz gana voto exterior en Bolivia por 691 votos

El candidato del PDC, Rodrigo Paz, se impuso con 33.641 votos frente a los 32.950 de Jorge Tuto Quiroga
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur