Detienen a tres por fraude con tarjeta boliviana en Miami

Una boliviana y dos cómplices arrestados por estafa de más de 30.000 dólares usando tarjetas alteradas de banco boliviano para comprar tarjetas de regalo sin pagar.
El Deber
Imagen relacionada con el caso de fraude en supermercados de Miami Información de autor no disponible / EL DEBER
Imagen relacionada con el caso de fraude en supermercados de Miami Información de autor no disponible / EL DEBER

Detienen a tres personas por fraude con tarjeta boliviana en Miami

Una boliviana está entre los arrestados por una estafa de más de 30.000 dólares. Los acusados utilizaban una tarjeta de un banco de Bolivia alterada para comprar tarjetas de regalo sin pagar. Fueron capturados tras una investigación del Sheriff’s Office del condado Miami-Dade.

El engaño perfecto: un código de error que anulaba el pago

El método consistía en utilizar una tarjeta alterada de un banco de Bolivia que provocaba que las transacciones quedaran en espera bajo un «91 code». El sistema del supermercado Winn-Dixie intentaba procesar el cobro varias veces y, al fallar, finalmente lo registraba como una pérdida. Esto les permitió adquirir cientos de tarjetas de regalo de Apple, Amazon y otras tiendas sin costo.

La investigación y la captura

El caso fue investigado por el Escuadrón de Crímenes Organizados contra el Comercio Minorista del Miami-Dade Sheriff’s Office. Todas las compras fraudulentas, que sumaron más de 200 transacciones, quedaron grabadas en cámaras de seguridad. Dos de los acusados fueron arrestados por agentes federales y del banco el 14 de agosto al regresar de un crucero en el Puerto de Miami.

Los implicados y los cargos

Los detenidos fueron identificados como Aida J.P. (43 años, boliviana), Beatriz P. R. (66) y Rogerio D. C. F. (45). Todos enfrentan cargos de fraude organizado y hurto mayor. Aida y Rogerio tienen además un «hold» de inmigración, por lo que no pueden salir de custodia incluso pagando fianza. Permanecen en el centro correccional TGK con fianzas entre 2.500 y 10.000 dólares.

Un delito de alta tecnología con alcance internacional

Este caso se enmarca en un contexto donde las autoridades investigan vínculos con otras redes internacionales de fraude que operan en el sur de Florida. El uso de tarjetas alteradas para explotar vulnerabilidades en los sistemas de punto de venta es un método recurrente en este tipo de crimen organizado transnacional.

Las consecuencias de un fraude detectado

La eficacia de la investigación conjunta entre la fuerza sheriff y la empresa afectada permitió desarticular esta operación. El caso demuestra la coordinación necesaria para combatir delitos financieros sofisticados que causan pérdidas significativas a las empresas, cuyo costo finalmente podría repercutir en los consumidores.

Rodrigo Paz gana voto exterior y fuerza balotaje histórico en Bolivia

Rodrigo Paz del PDC se impone en el voto exterior con 28,10%, forzando la primera segunda vuelta presidencial en
Rodrigo Paz celebra su triunfo electoral en La Paz APG / El Deber

Policía herido en persecución a traficante brasileño en Santa Cruz

Un efectivo policial resultó baleado durante un operativo para capturar a un brasileño con orden de aprehensión por tráfico
Lugar de los hechos en la avenida Busch, zona oeste de Santa Cruz UNITEL / Unitel Digital

Hallan seis cabezas humanas con mensaje mafioso en Tlaxcala

Autoridades confirmaron el hallazgo de seis cabezas humanas en una carretera entre Puebla y Tlaxcala, con un mensaje atribuido
Hallazgo de seis cabezas humanas en la carretera de Tlaxcala Fer Pérez Corona / Clarín

Triple colisión en ruta a Sacaba deja peatón fallecido y dos heridos

Accidente múltiple en avenida Villazón de Cochabamba resultó en la muerte de un peatón y dos conductores heridos. Se
Vista de uno de los vehículos accidentados tras el choque UNITEL / Unitel Digital

Corea del Sur invierte en astilleros EE.UU. mientras Japón se retira

Japón rechaza invertir en astilleros estadounidenses por altos costes y falta de cadena de suministro, mientras Corea del Sur
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

EEUU amplía controles migratorios por ideología antiamericana

El USCIS incluye actividad antiamericana y antisemita como factor negativo para visas y ciudadanía, con revisiones exhaustivas de redes
Ilustración sobre controles de inmigración en EE.UU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alcalde de Santa Cruz viaja a EEUU por créditos Banco Mundial

Jhonny Fernández viaja a Estados Unidos para gestionar financiamiento del Banco Mundial mientras Santa Cruz enfrenta problemas de limpieza,
Trabajos de limpieza en el parque El Arenal Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

TSE confirma debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organizará un nuevo debate para el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y
Paz y Quiroga volverán a debatir sus propuestas antes del 19 de octubre Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE computa 93% del voto con seis departamentos cerrados

Avance del cómputo oficial del TSE muestra 93% de votos procesados a nivel nacional, con seis departamentos completados y
Captura de pantalla del avance del recuento oficial de votos Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jaime Dunn pide equipos técnicos para transición política en Bolivia

El excandidato presidencial convoca a líderes opositores a formar comisiones técnicas ante la emergencia nacional, sin esperar a la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz anuncia distribución 50-50 de recursos como primera medida

El candidato presidencial Rodrigo Paz propone distribuir el 50% de los recursos estatales a las regiones como primera medida
Rodrigo Paz, candidato a la Presidencia por el PDC Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz gana voto exterior en Bolivia por 691 votos

El candidato del PDC, Rodrigo Paz, se impuso con 33.641 votos frente a los 32.950 de Jorge Tuto Quiroga
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur