Veedores electorales recomiendan reformas legislativas y ajustes al TSE

Observa Bolivia y Jubileo presentaron informes con recomendaciones administrativas para el TSE y críticas a la Asamblea Legislativa por su parálisis en las reformas electorales pendientes.
El Deber
Instituciones de observación electoral presentan sus informes Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Instituciones de observación electoral presentan sus informes Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Veedores electorales recomiendan reformas legislativas y ajustes al TSE

Observa Bolivia y Jubileo destacan la labor del Órgano Electoral pero critican a la Asamblea Legislativa. Los informes, presentados el 19 de agosto de 2025, realizan sugerencias administrativas al TSE y de fondo a los legisladores tras las elecciones generales.

Un balance con luces y sombras

Los veedores nacionales de la Fundación Jubileo y de Observa Bolivia presentaron sus informes sobre el proceso electoral. Ambas instituciones destacaron el trabajo profesional que realizaron en todo el Órgano Electoral Plurinacional. Jubileo resaltó «el gran esfuerzo y compromiso del Órgano Electoral Plurinacional en la administración de las Elecciones Generales de 2025, en medio de un difícil contexto institucional».

Recomendaciones para el TSE

Al Tribunal Supremo Electoral (TSE) se le realizaron principalmente recomendaciones de tipo administrativo. Estas incluyen mayor capacitación a jurados, mejorar canales de comunicación, y revisar la normativa para las personas que están en trámites de género. Jubileo también recomendó «un análisis profundo de la normativa electoral, su coherencia, vacíos e inconsistenciael inicio de una reforma electoral con la introducción de mecanismos tecnológicos».

Críticas a la Asamblea Legislativa

El informe fue más agudo con la Asamblea Legislativa. Observa Bolivia dejó ocho recomendaciones para una Asamblea Legislativa en parálisis que no cumplió los compromisos que contrajo en febrero con el TSE. El informe señala que la Asamblea no puede avanzar porque este periodo constitucional está a punto de culminar y hay una dejadez de las labores legislativas.

Un contexto de crisis multidimensional

El proceso electoral de 2025 se desarrolló en medio de un difícil contexto institucional y de la crisis multidimensional que actualmente afecta a Bolivia. El Órgano Electoral Plurinacional administró los comicios en este escenario complejo, con una Asamblea Legislativa que mostró una falta de aporte institucional al proceso.

El camino por delante

Las recomendaciones dejan tareas legislativas pendientes que pasan por la elaboración de leyes, como control de campañas electorales, una Ley de Debates y la incorporación de los vocales a la Ley 044. La eficacia de estas reformas dependerá de la futura capacidad de acción de la Asamblea Legislativa.

Rodrigo Paz gana voto exterior y fuerza balotaje histórico en Bolivia

Rodrigo Paz del PDC se impone en el voto exterior con 28,10%, forzando la primera segunda vuelta presidencial en
Rodrigo Paz celebra su triunfo electoral en La Paz APG / El Deber

Policía herido en persecución a traficante brasileño en Santa Cruz

Un efectivo policial resultó baleado durante un operativo para capturar a un brasileño con orden de aprehensión por tráfico
Lugar de los hechos en la avenida Busch, zona oeste de Santa Cruz UNITEL / Unitel Digital

Hallan seis cabezas humanas con mensaje mafioso en Tlaxcala

Autoridades confirmaron el hallazgo de seis cabezas humanas en una carretera entre Puebla y Tlaxcala, con un mensaje atribuido
Hallazgo de seis cabezas humanas en la carretera de Tlaxcala Fer Pérez Corona / Clarín

Triple colisión en ruta a Sacaba deja peatón fallecido y dos heridos

Accidente múltiple en avenida Villazón de Cochabamba resultó en la muerte de un peatón y dos conductores heridos. Se
Vista de uno de los vehículos accidentados tras el choque UNITEL / Unitel Digital

Corea del Sur invierte en astilleros EE.UU. mientras Japón se retira

Japón rechaza invertir en astilleros estadounidenses por altos costes y falta de cadena de suministro, mientras Corea del Sur
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

EEUU amplía controles migratorios por ideología antiamericana

El USCIS incluye actividad antiamericana y antisemita como factor negativo para visas y ciudadanía, con revisiones exhaustivas de redes
Ilustración sobre controles de inmigración en EE.UU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alcalde de Santa Cruz viaja a EEUU por créditos Banco Mundial

Jhonny Fernández viaja a Estados Unidos para gestionar financiamiento del Banco Mundial mientras Santa Cruz enfrenta problemas de limpieza,
Trabajos de limpieza en el parque El Arenal Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

TSE confirma debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organizará un nuevo debate para el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y
Paz y Quiroga volverán a debatir sus propuestas antes del 19 de octubre Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE computa 93% del voto con seis departamentos cerrados

Avance del cómputo oficial del TSE muestra 93% de votos procesados a nivel nacional, con seis departamentos completados y
Captura de pantalla del avance del recuento oficial de votos Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jaime Dunn pide equipos técnicos para transición política en Bolivia

El excandidato presidencial convoca a líderes opositores a formar comisiones técnicas ante la emergencia nacional, sin esperar a la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz anuncia distribución 50-50 de recursos como primera medida

El candidato presidencial Rodrigo Paz propone distribuir el 50% de los recursos estatales a las regiones como primera medida
Rodrigo Paz, candidato a la Presidencia por el PDC Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz gana voto exterior en Bolivia por 691 votos

El candidato del PDC, Rodrigo Paz, se impuso con 33.641 votos frente a los 32.950 de Jorge Tuto Quiroga
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur