Veedores electorales recomiendan reformas legislativas y ajustes al TSE
Observa Bolivia y Jubileo destacan la labor del Órgano Electoral pero critican a la Asamblea Legislativa. Los informes, presentados el 19 de agosto de 2025, realizan sugerencias administrativas al TSE y de fondo a los legisladores tras las elecciones generales.
Un balance con luces y sombras
Los veedores nacionales de la Fundación Jubileo y de Observa Bolivia presentaron sus informes sobre el proceso electoral. Ambas instituciones destacaron el trabajo profesional que realizaron en todo el Órgano Electoral Plurinacional. Jubileo resaltó «el gran esfuerzo y compromiso del Órgano Electoral Plurinacional en la administración de las Elecciones Generales de 2025, en medio de un difícil contexto institucional».
Recomendaciones para el TSE
Al Tribunal Supremo Electoral (TSE) se le realizaron principalmente recomendaciones de tipo administrativo. Estas incluyen mayor capacitación a jurados, mejorar canales de comunicación, y revisar la normativa para las personas que están en trámites de género. Jubileo también recomendó «un análisis profundo de la normativa electoral, su coherencia, vacíos e inconsistenciael inicio de una reforma electoral con la introducción de mecanismos tecnológicos».
Críticas a la Asamblea Legislativa
El informe fue más agudo con la Asamblea Legislativa. Observa Bolivia dejó ocho recomendaciones para una Asamblea Legislativa en parálisis que no cumplió los compromisos que contrajo en febrero con el TSE. El informe señala que la Asamblea no puede avanzar porque este periodo constitucional está a punto de culminar y hay una dejadez de las labores legislativas.
Un contexto de crisis multidimensional
El proceso electoral de 2025 se desarrolló en medio de un difícil contexto institucional y de la crisis multidimensional que actualmente afecta a Bolivia. El Órgano Electoral Plurinacional administró los comicios en este escenario complejo, con una Asamblea Legislativa que mostró una falta de aporte institucional al proceso.
El camino por delante
Las recomendaciones dejan tareas legislativas pendientes que pasan por la elaboración de leyes, como control de campañas electorales, una Ley de Debates y la incorporación de los vocales a la Ley 044. La eficacia de estas reformas dependerá de la futura capacidad de acción de la Asamblea Legislativa.