Manfred Reyes Villa critica preparación de candidatos vicepresidenciales

El alcalde de Cochabamba cuestionó la preparación de Juan Pablo Velasco y la seriedad de Edman Lara, candidatos vicepresidenciales para el balotaje del 19 de octubre en Bolivia.
Correo del Sur
Imagen referencial de política Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen referencial de política Información de autor no disponible / Correo del Sur

Manfred Reyes Villa cuestiona preparación de candidatos vicepresidenciales

El alcalde de Cochabamba señaló falencias en Velasco y falta de seriedad en Lara. Los cuestionamientos se dan en el marco de la campaña para el balotaje del 19 de octubre. Reyes Villa, no obstante, llamó a la unidad tras los comicios.

Un vistazo a los cuestionamientos

Manfred Reyes Villa expresó sus cuestionamientos a los candidatos vicepresidenciales del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libre, quienes competirán en el balotaje del 19 de octubre. Consideró preocupante la situación por los cargos que están en juego: segundo mandatario y presidente de la Asamblea Legislativa.

Las observaciones sobre Juan Pablo Velasco

Respecto a Juan Pablo Velasco de Libre, Reyes Villa cuestionó que se le atribuya un perfil tecnológico. Señaló que «confunde satélite con cohete, no sabe qué es la AGETIC» y no puede diferenciar entre la fauna y los animales domésticos. Manfred afirmó que para manejar la Asamblea Legislativa «se necesita haber sido político» y destacó que «esa falencia» es un problema, aunque reconoció que «ya no hay retroceso».

Las críticas a Edman Lara

Respecto a Edman Lara del PDC, Reyes Villa se refirió a un video viralizado de 2024 donde el excapitán criticaba a Rodrigo Paz, candidato presidencial de su mismo partido. «Tiene un candidato a vicepresidente que lo ataca a su mismo candidato a la presidencia», dijo Manfred. Sobre la oferta de lucha contra la corrupción de Lara, Reyes Villa comentó que «a veces la demagogia manda» y que «no es nomás hablar», sugiriendo que para hacer acusaciones se debe hablar con propiedad y precisión. Aconsejó seriedad y una buena relación entre el primero y el segundo, remarcando que «no porque uno sea candidato, o sea presidente o vicepresidente, es el dueño de Bolivia».

Un llamado final a la unidad

A pesar de sus observaciones, Reyes Villa hizo votos para que una vez pasado el balotaje, estos frentes puedan trabajar de forma unida, mostrando una postura que, pese a ser crítica, apela a la cohesión política después de la contienda electoral.

El escenario del balotaje

Las elecciones generales en Bolivia derivaron en un balotaje que se disputará el 19 de octubre de 2025. En esta segunda vuelta, las alianzas Libre y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) pugnarán por la victoria, lo que pone bajo escrutinio público no solo a sus candidatos presidenciales sino también a sus fórmulas vicepresidenciales.

El peso de las palabras en campaña

Las declaraciones de una figura política como Manfred Reyes Villa influyen en la percepción pública sobre la idoneidad de los candidatos. Sus críticas específicas a la preparación y seriedad de los vicepresidenciables podrían impactar en el debate electoral de las últimas semanas de campaña, en un proceso que definirá la dirección política del país.

Lara llama cobarde a Quiroga y anuncia debate vicepresidencial

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, acusó a Jorge Quiroga de ‘cobarde’ y anunció un debate con Juan Pablo
Rodrigo Paz, Edmand Lara, Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco Información de autor no disponible / APG

Tribunal Agroambiental solicita declarar desastre nacional en Noel Kempff

El Tribunal Agroambiental insta al gobierno a declarar desastre nacional en el Parque Noel Kempff para acceder a cooperación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

García Linera analiza derrota electoral de izquierda boliviana

Álvaro García Linera y la COB reflexionan sobre los bajos resultados del MAS y Alianza Popular, señalando el fin
Dirigente de la COB Juan Carlos Huarachi y el exvicepresidente Álvaro García Linera APG y Ministerio de Cultura de Argentina / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vientos de 80 km/h causan cortes de energía y daños en escuelas de Potosí

Vientos de hasta 80 km/h derribaron postes eléctricos y destecharon unidades educativas en múltiples municipios potosinos, dejando comunidades sin
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sectores de El Alto proponen zona económica especial para exportación

Comité impulsor alteño promueve zona económica especial desde Patacamaya hasta Ixiamas para producción de alimentos, industrialización y exportación, generando
Representantes de los diferentes sectores económicos alteños Información de autor no disponible / ERBOL

Sarampión en Bolivia: 254 casos y 85% afecta a menores de 19 años

Bolivia registra 254 casos de sarampión, con 85% en menores de 19 años. Santa Cruz concentra 214 casos. Ministerio
Niños reciben la vacuna contra el sarampión ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

García Linera analiza derrota histórica del MAS en Bolivia

El exvicepresidente Álvaro García Linera atribuye la derrota electoral del MAS a la crisis económica y las pugnas internas,
Exvicepresidente Álvaro García Linera Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Ministro Montaño exige explicaciones a García por derrota electoral MAS

El ministro Edgar Montaño responsabiliza a la dirigencia del MAS por el 3% de votos obtenido y exige reunión
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Brasileño con doble identidad buscado por balacera en Santa Cruz

La Policía busca a un ciudadano brasileño vinculado al tráfico de armas que hirió a un agente y escapó
Captura de video mostrando el vehículo abandonado y las bolsas negras Información de autor no disponible / Unitel Digital

TED Santa Cruz concluye cómputo oficial Elecciones 2025

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz finalizó el recuento oficial con 1.541.278 votos válidos. Alianza Libre obtuvo el
Trabajos de cómputo electoral en Santa Cruz Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Trump ordena pintar de negro el muro fronterizo con México

La administración Trump implementa pintura negra en el muro fronterizo para aumentar su temperatura y disuadir cruces ilegales, según
El muro que separa Estados Unidos y México, en Ciudad Juárez Li Mengxin / Clarín

MAS atribuye derrota electoral a sabotaje interno y desgaste

El partido oficialista obtuvo solo 3,1% de votos y su presidente Grover García culpa a Evo Morales y al
El MAS-IPSP a la cabeza de Grover García, en conferencia de prensa APG / OXIGENO.BO