Manfred Reyes Villa critica preparación de candidatos vicepresidenciales

El alcalde de Cochabamba cuestionó la preparación de Juan Pablo Velasco y la seriedad de Edman Lara, candidatos vicepresidenciales para el balotaje del 19 de octubre en Bolivia.
Correo del Sur
Imagen referencial de política Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen referencial de política Información de autor no disponible / Correo del Sur

Manfred Reyes Villa cuestiona preparación de candidatos vicepresidenciales

El alcalde de Cochabamba señaló falencias en Velasco y falta de seriedad en Lara. Los cuestionamientos se dan en el marco de la campaña para el balotaje del 19 de octubre. Reyes Villa, no obstante, llamó a la unidad tras los comicios.

Un vistazo a los cuestionamientos

Manfred Reyes Villa expresó sus cuestionamientos a los candidatos vicepresidenciales del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libre, quienes competirán en el balotaje del 19 de octubre. Consideró preocupante la situación por los cargos que están en juego: segundo mandatario y presidente de la Asamblea Legislativa.

Las observaciones sobre Juan Pablo Velasco

Respecto a Juan Pablo Velasco de Libre, Reyes Villa cuestionó que se le atribuya un perfil tecnológico. Señaló que «confunde satélite con cohete, no sabe qué es la AGETIC» y no puede diferenciar entre la fauna y los animales domésticos. Manfred afirmó que para manejar la Asamblea Legislativa «se necesita haber sido político» y destacó que «esa falencia» es un problema, aunque reconoció que «ya no hay retroceso».

Las críticas a Edman Lara

Respecto a Edman Lara del PDC, Reyes Villa se refirió a un video viralizado de 2024 donde el excapitán criticaba a Rodrigo Paz, candidato presidencial de su mismo partido. «Tiene un candidato a vicepresidente que lo ataca a su mismo candidato a la presidencia», dijo Manfred. Sobre la oferta de lucha contra la corrupción de Lara, Reyes Villa comentó que «a veces la demagogia manda» y que «no es nomás hablar», sugiriendo que para hacer acusaciones se debe hablar con propiedad y precisión. Aconsejó seriedad y una buena relación entre el primero y el segundo, remarcando que «no porque uno sea candidato, o sea presidente o vicepresidente, es el dueño de Bolivia».

Un llamado final a la unidad

A pesar de sus observaciones, Reyes Villa hizo votos para que una vez pasado el balotaje, estos frentes puedan trabajar de forma unida, mostrando una postura que, pese a ser crítica, apela a la cohesión política después de la contienda electoral.

El escenario del balotaje

Las elecciones generales en Bolivia derivaron en un balotaje que se disputará el 19 de octubre de 2025. En esta segunda vuelta, las alianzas Libre y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) pugnarán por la victoria, lo que pone bajo escrutinio público no solo a sus candidatos presidenciales sino también a sus fórmulas vicepresidenciales.

El peso de las palabras en campaña

Las declaraciones de una figura política como Manfred Reyes Villa influyen en la percepción pública sobre la idoneidad de los candidatos. Sus críticas específicas a la preparación y seriedad de los vicepresidenciables podrían impactar en el debate electoral de las últimas semanas de campaña, en un proceso que definirá la dirección política del país.

Más de 369.000 bolivianos votan en el extranjero en segunda vuelta electoral

Más de 369.000 bolivianos residentes en 22 países emitieron su voto en la segunda vuelta electoral. El proceso, que
Imagen sin título

Nuevo Gobierno enfrenta crisis económica y fragmentación política en Bolivia

El nuevo Gobierno se enfrenta a una Asamblea Legislativa dividida en seis fuerzas políticas. Deberá lograr acuerdos para implementar
Imagen sin título

Boric felicita a Paz y reafirma compromiso de cooperación bilateral

El presidente chileno Gabriel Boric felicita a Rodrigo Paz Pereira por su victoria electoral en Bolivia. Reafirma el compromiso
El presidente de Chile, Gabriel Boric.

Argentina felicita a binomio Paz-Lara por victoria electoral en Bolivia

La Embajada Argentina felicitó al binomio presidencial electo Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara, reconociendo los resultados democráticos en
Centro de cómputo de Chuquisaca

Arce felicita a Paz y se compromete a una transición ordenada

El presidente Luis Arce se declaró listo para trabajar una transición ordenada con el electo Rodrigo Paz. Ambos líderes
La reunión de Arce y Paz a finales de agosto.

TSE avala el Sirepre y declara irreversible la victoria de Paz

El Tribunal Supremo Electoral avala la victoria del PDC sobre la Alianza Libre con casi 10 puntos de ventaja
Imagen sin título

Luis Arce emite su último voto como presidente entre insultos en La Paz

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, es elegido nuevo presidente de Bolivia. Luis Arce votó entre insultos y pidió
Luis Arce emite su voto en el colegio Miguel de Cervantes.

Ciudadanos abuchean a Arce y Lara durante votación en Bolivia

El presidente Luis Arce y el vicepresidente electo Edman Lara fueron abucheados al votar. El Defensor del Pueblo calificó
El presidente Luis Arce poco antes de los abucheos en su contra.

Bolivia elige a Rodrigo Paz en balotaje entre protestas y denuncias de fraude

Rodrigo Paz, candidato del PDC, gana la presidencia de Bolivia con el 54.61% de los votos en el balotaje.
Ciudadano estampa su huella al emitir su voto.

El occidente boliviano define la elección presidencial en el balotaje

El occidente de Bolivia, con La Paz y Cochabamba como pilares, definió la presidencia en el primer balotaje. La
Imagen sin título

Camacho afirma que el balotaje sella la derrota del MAS en Bolivia

El gobernador de Santa Cruz declaró que el balotaje «está terminando de enterrar al masismo». Felicitó al TSE por
Imagen sin título

Rodrigo Paz del PDC gana las elecciones presidenciales de Bolivia

Rodrigo Paz, del PDC, es el nuevo Presidente de Bolivia. El Tribunal Supremo Electoral confirmó su victoria con el
Imagen sin título