Misión internacional denunciará impunidad caso Las Londras ante ONU

Delegados internacionales elevarán a la ONU y OEA el caso del ataque a periodistas en Las Londras, Bolivia, que permanece impune tras casi cuatro años sin avances judiciales.
Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Ánfora
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Ánfora

Misión internacional denunciará impunidad del caso Las Londras ante la ONU

Una misión internacional de Derechos Humanos elevará el caso a la ONU y la OEA. La denuncia se produce tras reunirse con periodistas víctimas del ataque de 2021, cuyo proceso judicial permanece estancado en Bolivia.

La Visibilidad Internacional: Un Rayo de Esperanza

Una misión internacional de observación electoral centró su atención en el caso Las Londras, considerado el episodio más emblemático de vulneraciones a la libertad de prensa en Bolivia. Los delegados José María Cepeda y Miguel Mota se comprometieron a elevar la denuncia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA).

Un Crimen Contra la Sociedad

El 28 de octubre de 2021, siete periodistas fueron secuestrados, golpeados y amenazados de muerte por encapuchados armados en Guarayos, Santa Cruz. Percy Suárez, una de las víctimas, declaró: “Lo que vivimos en Las Londras fue un crimen contra la libertad de prensa y contra el derecho de toda la sociedad a estar informada”. A casi cuatro años, el caso no registra avances significativos en la justicia boliviana.

Un Patrón de Vulneraciones

El presidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Marco Antonio Curi Melgar, lamentó que “la justicia actúa de manera indebida”. Esta impunidad se enmarca en un contexto más amplio, ya que el Observatorio de Defensores de Derechos de Unitas ha documentado más de 500 vulneraciones a la libertad de prensa y de expresión durante el gobierno de Luis Arce.

Cuatro Años de Impunidad y Presión

El caso se ha mantenido vivo gracias a la presión social y la denuncia constante. Marcelo Huanca afirmó que “la presión social y la denuncia internacional son determinantes para que el proceso judicial no quede en el olvido”. Hugo Salvatierra remarcó que el encuentro con la misión internacional marca un hito, logrando visibilización a nivel nacional y proyección internacional.

Un Grito que Cruzó Fronteras

El caso Las Londras ocurrió el 28 de octubre de 2021 cuando periodistas que cubrían un conflicto de tierras fueron atacados. Desde entonces, se ha convertido en un símbolo de la lucha por la libertad de prensa en Bolivia, evidenciando las dificultades del sector para ejercer su labor ante la inacción judicial y un entorno hostil documentado por organizaciones de Derechos Humanos.

El Mundo Mira a Bolivia

La decisión de la misión internacional de llevar el caso a organismos globales busca presionar para que se investigue y sancione a los responsables. La eficacia de esta medida dependerá de la respuesta de la justicia boliviana y del escrutinio continuo de la comunidad internacional sobre el estado de la libertad de prensa en el país.

Lafuente rechaza la pensión ofrecida por Arce para su hijo

El presidente Luis Arce ofreció voluntariamente el 10% de su salario como pensión para el hijo de Brenda Lafuente.
El presidente Luis Arce ofreció una pensión mensual a Brenda Lafuente para la manutención de su hijo.

Conductor ebrio atropella a motociclistas e intenta darse a la fuga en Santa Cruz

Dos personas en motocicleta resultaron heridas tras ser impactadas por una vagoneta en el Plan Tres Mil. El conductor,
Imagen sin título

Embajada de Venezuela en Bolivia suspende trámites migratorios

La embajada venezolana en La Paz suspende todos los trámites migratorios y de apostilla. La medida responde al distanciamiento
Nicolás Maduro en una anterior aparición.

Dos heridos tras choque de taxi contra camión en fila por diésel en Cochabamba

Dos personas resultaron heridas tras chocar un taxi contra un camión parado en la fila para abastecerse de diésel
El vehículo fue retirado por personal de Tránsito

Bolivia y EEUU inician nueva etapa de cooperación tras reunión de Paz con Rubio

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para fortalecer
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio

Bolivia registra 64 feminicidios en lo que va de 2025

Bolivia registra 64 feminicidios en 2025, mostrando una disminución respecto a 2024. La Paz concentra la mayor cifra con
Casos de feminicidio

Remozan la Asamblea Legislativa y la plaza Murillo para la transmisión de mando

Más de 15 trabajadores realizan mantenimientos correctivos y preventivos en el centro político de La Paz. Los trabajos concluirán
Un trabajador arregla uno de los jardines de la plaza Murillo en La Paz.

Hombre encarcelado por incendio provocado a su familia en Quillacollo

Un juez decretó prisión preventiva sin plazo para un hombre acusado de incendio intencionado en su vivienda de Quillacollo.
El inmueble afectado por el fuego

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título