Gobernador Damián Condori retoma funciones tras accidente

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, regresó a su despacho en silla de ruedas después de tres meses de ausencia por las lesiones sufridas en un accidente en junio de 2025.
El Deber
Gobernador Damián Condori retorna a sus funciones Gobernación de Chuquisaca / ELDEBER.com.bo
Gobernador Damián Condori retorna a sus funciones Gobernación de Chuquisaca / ELDEBER.com.bo

Gobernador Damián Condori retoma sus funciones tras tres meses

El mandatario chuquisaqueño regresó a su despacho en una silla de ruedas. Retornó de forma inesperada este martes 19 de agosto de 2025, después de sufrir un accidente en junio. Reasume el cargo mientras su suplente se encuentra fuera de Sucre.

Un regreso inesperado a la plaza 25 de Mayo

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, retornó a su despacho en la plaza 25 de Mayo de Sucre. Llegó en una silla de ruedas con la colaboración de sus familiares y personas de su entorno de confianza. Su reincorporación se produce mientras su suplente, Luis Ayllón, participa en los actos de aniversario del municipio de Monteagudo.

Primeras actividades y estado de salud

Entre sus primeras actividades, sostuvo una reunión con su personal que lo acompañaba antes de su ausencia. Fue descrito con «algunas dificultades para hablar y con un rostro demacrado». Después de su llegada al despacho, fue llevado a un centro de salud para ser atendido por personal médico.

El largo camino desde el accidente

El incidente ocurrió la madrugada del pasado 18 de junio. Condori sufrió una caída luego de un forcejeo con una mujer, que era funcionaria de la Gobernación. Ambos cayeron de las gradas de un domicilio, resultando Condori como el más afectado por lesiones. Permaneció en terapia intensiva en un hospital de Lajastambo antes de ser trasladado a una clínica privada en Cochabamba, de la cual fue dado de alta el pasado viernes.

Un proceso de reincorporación sin oposición

El gobernador envió una nota a la Asamblea Legislativa Departamental solicitando oficialmente su reincorporación y no hubo mayor oposición. Su regreso a la vida pública incluyó un mensaje grabado para la celebración del Bicentenario de Bolivia y su participación para emitir su voto el domingo en la Unidad Educativa San Juanillo.

De la terapia intensiva al despacho

La autoridad departamental había estado alejada de sus funciones durante tres meses debido a las graves lesiones sufridas en la caída, que requirieron una larga hospitalización y recuperación, primero en Sucre y posteriormente en Cochabamba.

El mandatario retoma el timón

Condori reasume el control de la Gobernación de Chuquisaca en un estado de salud que aún requiere atención médica, marcando el fin de un período de incapacidad y el inicio de su regreso a la gestión pública.

Presidente del TSJ denuncia penalmente a magistrados del TCP por usurpación

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por usurpación de funciones. La Fiscalía
Imagen sin título

Choferes de micros en Santa Cruz protestan por multas y jornadas extenuantes

Los conductores de micros en Santa Cruz afrontan multas de hasta 20 bolivianos por minuto de retraso, controladas por
Conductores del transporte público pasan largas horas en el volante.

Derrumbe en Madrid causa cuatro muertos en obra de reforma

Cuatro trabajadores fallecieron en el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras de Madrid. Los bomberos
Imagen del edificio derrumbado en la calle de las Hileras de Madrid.

Ledlenser renueva su serie P de linternas con modelos de hasta 12.000 lúmenes

Ledlenser actualiza su serie P con 16 modelos, desde linternas de llavero hasta el potente foco P21R de 12.000
Taschenlampe von LedlenserHersteller

Fuerte cruce entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz por estafas bancarias

Jorge Tuto Quiroga reta a Rodrigo Paz a investigar desfalcos bancarios y extraditar condenados, incluso familiares. Paz responde defendiendo
Los candidatos del PDC, Rodrigo Paz, y de Libre, Tuto Quiroga.

Góngora contradice a Paz: «Pidió $us 4.000 millones» a organismos internacionales

La diputada electa Esther Góngora afirma que Rodrigo Paz pidió un crédito de 4.000 millones de dólares al FMI
Rodrigo Paz, con la diputada electa Esther Góngora, en su viaje a Estados Unidos.

Libre denuncia un complot del MAS para anular la segunda vuelta electoral

La alianza Libre denuncia una conspiración del MAS y altas autoridades judiciales para anular las elecciones generales y evitar
Un acto de campaña de la organización política.

Ministro y alcalde critican el debate vicepresidencial por ataques personales

El ministro Edgar Montaño y el alcalde Iván Arias criticaron el debate entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco
Imagen sin título

TSE garantiza segunda vuelta electoral y llama a defender la democracia

El Tribunal Supremo Electoral asegura la celebración de la segunda vuelta el 19 de octubre. Ante denuncias políticas, emitirá
El Tribunal Supremo Electoral.

Indicadores económicos globales muestran señales mixtas en octubre de 2025

El crédito al consumo en Estados Unidos se desploma a solo 360 millones de dólares, muy por debajo de
Imagen sin título

TSE amplía tiempo y medios para el debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral boliviano ha perfeccionado la metodología del debate presidencial del domingo. Incorporará más tiempo, más medios
CANDIDATOS. Rodrigo Paz, del PDC, y Tuto Quiroga, de Libre, se medirán en las urnas en la segunda vuelta del 19 de octubre.

ANH incrementa precios de gasolina y diésel en Bolivia para el último trimestre

La ANH de Bolivia ajusta los precios oficiales de combustibles para el cuarto trimestre de 2025. La gasolina premium
Población haciendo filas en surtidores de Cochabamba