| | |

Trabajadores de salud en Puerto Suárez inician paro de 48 horas

Personal sanitario de Puerto Suárez inicia paro de 48 horas por cierre del quirófano municipal durante seis meses. Solo atenderán emergencias y mantendrán bloqueos de carreteras.
El Deber
Personal de salud instalado en la carretera durante las protestas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Personal de salud instalado en la carretera durante las protestas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trabajadores de salud de Puerto Suárez inician paro de 48 horas

El quirófano del hospital municipal lleva seis meses cerrado. La medida de presión, que incluye el bloqueo de carreteras, se extiende a centros de salud de distritos y comunidades. Solo se atenderán emergencias durante el paro.

Un sistema sanitario al límite

Los trabajadores de salud del hospital municipal San Juan de Dios en Puerto Suárez han determinado acatar un paro de 48 horas a partir de este miércoles. La protesta será apoyada de manera escalonada por todos los centros de salud de distritos y comunidades. Los manifestantes advierten que el bloqueo de carreteras también se mantendrá como parte de su medida de presión.

La atención, en modo emergencia

Uno de los trabajadores explicó la gravedad de la situación, afirmando: «Estamos seis meses con el quirófano cerrado. No sé hasta cuándo la población aguante esta situación». Durante la duración del paro, solo se garantizará la atención en el servicio de Emergencia, quedando el resto de servicios suspendidos.

Un riesgo inminente para la población

Los trabajadores explicaron que el riesgo inmediato que enfrentan es que el hospital de segundo nivel descienda de categoría. Esta degradación afectaría directamente a toda la población que depende de este centro hospitalario para su atención médica, limitando aún más los servicios disponibles.

Un conflicto de larga data

El sector salud en Puerto Suárez se declaró en emergencia, reclamando ante las autoridades municipales la falta de profesionales, insumos e infraestructura adecuados. Las postas de salud ya habían suspendido su atención previamente, sumándose a las demandas de médicos, trabajadores y la propia población que exigen al alcalde municipal que atienda sus requerimientos.

La salud de un municipio en juego

La medida de presión evidencia una crisis sanitaria prolongada que pone en riesgo la categorización del principal centro de salud de la zona. La eficacia de la protesta y la respuesta de las autoridades determinarán la capacidad del sistema para seguir operando y brindando atención a la ciudadanía de Puerto Suárez.

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios

Gobernación de Santa Cruz instala mesas técnicas con dirigentes guaraníes

La Nación Guaraní levantó el bloqueo en la ruta 9 de Abapó tras acordar mesas técnicas con la Gobernación.
Dirigentes guaraníes se reúnen con la Gobernación cruceña

TSE solicita garantizar combustible para material electoral ante balotaje

El Tribunal Supremo Electoral solicita a las autoridades asegurar el suministro de combustible para el transporte del material electoral
Filas por combustible en Cochabamba

Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro

El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, enfrenta mociones de censura de Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, asiste a una reunión con los nuevos miembros de su gabinete en el Hot

Policía busca a presidente de YPFB por orden de aprehensión por contrabando

La Policía boliviana busca a nivel nacional a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión
Imagen sin título

Jóvenes ebrios chocan contra micro en ruta a Paurito

Tres jóvenes resultaron heridos al chocar su moto contra un micro en la avenida Palmar Viruez. El conductor de
Imagen sin título

Plazo para permisos de circulación en balotaje vence este miércoles

El miércoles 15 de octubre finaliza el plazo para solicitar el permiso de circulación vehicular para el balotaje del
Imagen sin título

Bolivia culmina el armado del 85% de las maletas para el balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reporta un 85% de avance en el armado de maletas para el balotaje
UE observa el armado de maletas electorales en Santa Cruz.

Gobierno boliviano desconoce paradero de presidente de YPFB con orden de aprehensión

El Gobierno de Bolivia ordena la captura de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando de exportación agravado.
Armin Dorgathen, presidente de YPFB.

Tarija confirma primer caso de sarampión y activa bloqueo epidemiológico

El SEDES de Tarija confirmó el primer caso de sarampión en una niña de ocho años. La menor está
Imagen sin título

Críticas a Paz Pereira por afirmar que construyó nueve hospitales en Tarija

Dirigentes cívicos y el gobernador de Tarija cuestionan la declaración de Rodrigo Paz Pereira sobre la construcción de nueve
Imagen sin título

Dos acusados por el asesinato de un policía en Llallagua ingresan en prisión

Dos acusados en el caso Llallagua, Felipe Mitma y César Urquieta, ingresan en prisión preventiva. Están imputados por asesinato,
Militares vigilan una calle de Llallagua tras el bloqueo evista, en junio.