García Linera: voto nulo benefició a la derecha en Bolivia

Álvaro García Linera analiza las elecciones bolivianas y señala que el voto nulo promovido por Evo Morales dejó a la derecha con el 90% del parlamento.
El Deber
Álvaro García Linera durante entrevista en Aristegui Noticias Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Álvaro García Linera durante entrevista en Aristegui Noticias Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

García Linera afirma que el voto nulo benefició a la derecha parlamentaria

La derecha controla el 90% del parlamento tras los comicios. El exvicepresidente analiza los errores del oficialismo y el impacto de la anulación del voto. Declaró en una entrevista para el programa Aristegui Noticias.

Un análisis desde la experiencia

Álvaro García Linera, exvicepresidente de Bolivia, realizó un balance de las recientes elecciones generales. Consideró que promover el voto nulo «fue un error que benefició a la derecha», la cual, según sus cálculos, tiene el 90% del parlamento. Afirmó que esta decisión dejó a la izquierda sin representación parlamentaria, lo que generará complicaciones.

La evaluación de Luis Arce

García Linera se refirió a la presidencia de Luis Arce, calificándola como «una casualidad de la vida». Señaló dos errores clave: creer que el 55% de los votos de 2020 le pertenecía y enfrentarse a Evo Morales, y no entender que el modelo económico implementado en 2005 requería reformas de segunda generación al entrar en declive.

El verdadero peso de la izquierda

El exdignatario aseguró que, en conjunto, la izquierda alcanzó el 30% del electorado. Este porcentaje agrupa los votos de Andrónico Rodríguez, Eduardo Del Castillo y el voto nulo impulsado por Evo Morales. Los votos que logró el PDC (Partido Demócrata Cristiano) eran masistas, principalmente de El Alto y las periferias de las ciudades, y fueron recogidos por el binomio ganador, Paz-Lara.

Un paisaje político fragmentado

El proceso eleccionario reveló una profunda división dentro del oficialismo y la izquierda. Las peleas intestinas y la estrategia del voto nulo fragmentaron el electorado que antes apoyaba al MAS. Este escenario permitió el ascenso de Rodrigo Paz Pereira, cuya victoria se atribuye también a captar a los votantes indecisos en las últimas semanas.

Un nuevo capítulo político

El resultado electoral configura un parlamento dominado abrumadoramente por la derecha y deja a las fuerzas de izquierda sin una representación significativa. La capacidad de influencia política de Evo Morales y sus allegados queda thus reducida a la acción social, fuera de las instituciones legislativas, marcando el inicio de una nueva era en la política boliviana.

Senado aprueba convocatoria para designar vocales del TSE

La Comisión de Constitución del Senado autorizó el proceso de selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, cuyo
Los miembros del TSE Fuente Directa / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Edman Lara pide disculpas por declaraciones en campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC reconoció haberse excedido en sus declaraciones durante la campaña y se comprometió a evitar
Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por PDC Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC y Alianza Libre controlan 77% de diputaciones uninominales

Los partidos PDC y Alianza Libre obtuvieron 49 de los 63 escaños uninominales en la nueva Cámara de Diputados,
Sesión del pleno de la Cámara de Diputados Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidencia de Diputados retiene informe final caso Botrading

El diputado Urquidi denuncia que el presidente de la Cámara Baja, Omar Yujra, no convoca a sesión para tratar
Comisión especial de Diputados que investigó los contratos que se adjudicó Botrading Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Museo Nacional de Arte inaugura muestra por Bicentenario de Bolivia

El MNA presenta ‘Bolivia 200. Arte, identidad y futuro’, una exposición permanente con más de 90 obras que recorren
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Santuario del Socavón elevado a Basílica Menor por el Papa

El Papa León XIV otorga el título de Basílica Menor al Santuario de Nuestra Señora del Socavón en Oruro,
Santuario de Nuestra Señora del Socavón Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

Sectores arcistas apoyan a Paz-Lara para balotaje en Bolivia

La CSUTCB, facción de Ponchos Rojos y Ferreco respaldan al binomio del PDC para la segunda vuelta electoral del
Internet Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Bolivia declara emergencia nacional por incendios forestales

El gobierno boliviano declara emergencia nacional para movilizar recursos contra incendios forestales, con 720 focos de calor registrados en
Incendio de magnitud afecta parte del Parque Nacional Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pedro Almodóvar finaliza rodaje de ‘Amarga Navidad’ para 2026

El director español completa el rodaje de su vigésima cuarta película, protagonizada por Bárbara Lennie, con localizaciones en Madrid
Pedro Almodóvar junto a parte del equipo de filmación de 'Amarga Navidad' ROLLING STONE / AGENCIAS

Vientos huracanados causan 17 emergencias en Tarija

Vientos de 90 km/h provocaron daños materiales en infraestructura y arbolado urbano de Tarija, atendidos por la Unidad de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC propone restablecer bolsín del BCB y descentralización fiscal

Rodrigo Paz anuncia la reposición del mercado cambiario tras elecciones y condiciona distribución 50/50 de recursos a reorganización del
Archivo fotográfico de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

PDC restablecerá bolsín BCB y condiciona 50/50 para autonomías

Rodrigo Paz anuncia la reposición del bolsín del Banco Central de Bolivia después del 8 de noviembre y condiciona
Archivo fotográfico de referencia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo