García Linera: voto nulo benefició a la derecha en Bolivia

Álvaro García Linera analiza las elecciones bolivianas y señala que el voto nulo promovido por Evo Morales dejó a la derecha con el 90% del parlamento.
El Deber
Álvaro García Linera durante entrevista en Aristegui Noticias Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Álvaro García Linera durante entrevista en Aristegui Noticias Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

García Linera afirma que el voto nulo benefició a la derecha parlamentaria

La derecha controla el 90% del parlamento tras los comicios. El exvicepresidente analiza los errores del oficialismo y el impacto de la anulación del voto. Declaró en una entrevista para el programa Aristegui Noticias.

Un análisis desde la experiencia

Álvaro García Linera, exvicepresidente de Bolivia, realizó un balance de las recientes elecciones generales. Consideró que promover el voto nulo «fue un error que benefició a la derecha», la cual, según sus cálculos, tiene el 90% del parlamento. Afirmó que esta decisión dejó a la izquierda sin representación parlamentaria, lo que generará complicaciones.

La evaluación de Luis Arce

García Linera se refirió a la presidencia de Luis Arce, calificándola como «una casualidad de la vida». Señaló dos errores clave: creer que el 55% de los votos de 2020 le pertenecía y enfrentarse a Evo Morales, y no entender que el modelo económico implementado en 2005 requería reformas de segunda generación al entrar en declive.

El verdadero peso de la izquierda

El exdignatario aseguró que, en conjunto, la izquierda alcanzó el 30% del electorado. Este porcentaje agrupa los votos de Andrónico Rodríguez, Eduardo Del Castillo y el voto nulo impulsado por Evo Morales. Los votos que logró el PDC (Partido Demócrata Cristiano) eran masistas, principalmente de El Alto y las periferias de las ciudades, y fueron recogidos por el binomio ganador, Paz-Lara.

Un paisaje político fragmentado

El proceso eleccionario reveló una profunda división dentro del oficialismo y la izquierda. Las peleas intestinas y la estrategia del voto nulo fragmentaron el electorado que antes apoyaba al MAS. Este escenario permitió el ascenso de Rodrigo Paz Pereira, cuya victoria se atribuye también a captar a los votantes indecisos en las últimas semanas.

Un nuevo capítulo político

El resultado electoral configura un parlamento dominado abrumadoramente por la derecha y deja a las fuerzas de izquierda sin una representación significativa. La capacidad de influencia política de Evo Morales y sus allegados queda thus reducida a la acción social, fuera de las instituciones legislativas, marcando el inicio de una nueva era en la política boliviana.

Estudiantes realizan entrada folklórica en San Ignacio de Velasco

Estudiantes de inicial desfilaron con trajes típicos en una entrada folklórica organizada por colegios y la Casa de Cultura.
Estudiantes desfilan con trajes típicos de la chiquitania

Exministro alerta de expansión sin precedentes del narcotráfico en la Amazonía

El exministro Carlos Romero alerta de que el repliegue institucional durante la pandemia permitió a cárteles establecer enclaves en
Imagen sin título

TED Santa Cruz acelera capacitación y logística para la segunda vuelta electoral

El TED Santa Cruz acelera la capacitación de jurados y logística para la segunda vuelta del 19 de octubre.
Imagen sin título

Jóvenes de 19 a 30 años, principales víctimas de accidentes en minas de Potosí

El Comité Cívico Potosinista denuncia el aumento de accidentes mortales en minas de Potosí. Las víctimas principales son jóvenes
Imagen de archivo de una mina.

Prueba del Citroën C5 Aircross 2025: SUV con suspensión hidroneumática

El Citroën C5 Aircross incorpora un botón para desactivar los asistentes de conducción obligatorios. Esta función responde a que
Vista del Citroën C5 Aircross

Capturan a feminicida en Oruro que robó evidencias y garrafa de la víctima

La Policía detuvo en Oruro a un hombre por feminicidio. El sospechoso, con antecedentes por narcotráfico y violencia, fue
El autor del crimen fue aprehendido

Primer condenado en Santa Cruz por ley de delitos sexuales digitales

Un hombre de 31 años fue enviado a prisión preventiva por 180 días, acusado de producir material de abuso
Imagen sin título

Mujer muere en su casa y su pareja resulta herida tras reunión en Pelechuco

Una mujer falleció por asfixia en Pelechuco tras una reunión con consumo de alcohol. Su pareja presenta lesiones graves
La mujer fue hallada muerta en su casa

Lanzan concurso para ‘Influencers rurales’ en cuatro países

Un concurso-taller del FIDA forma a jóvenes rurales en storytelling y edición de vídeo. Su objetivo es visibilizar la
Imagen sin título

TSE habilita plataforma virtual para solicitar permisos de circulación para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral recibe solicitudes de permisos de circulación para el balotaje del 19 de octubre. El trámite
Imagen sin título

Eddy Álvaro Antezana asume como nuevo director nacional de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García asume como director ejecutivo de la AJAM, designado por el ministro Alejandro Santos. Reemplaza a
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM.

Soldados estadounidenses llegan a Israel para supervisar el alto el fuego con Hamas

200 soldados estadounidenses especializados en logística llegan a Israel para establecer un centro de coordinación que supervise la implementación
Una multitud de palestinos regresa hacia el norte de Gaza, tras haber sido desplazados por el Ejército israelí hacia el sur d