COB califica elección como jalón de orejas para la izquierda boliviana

Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana analiza la derrota electoral del MAS y evalúa propuestas del binomio Paz-Lara para las elecciones subnacionales.
Opinión Bolivia
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi APG / ERBOL
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi APG / ERBOL

Ejecutivo de la COB califica elección como ‘jalón de orejas’ para la izquierda

La Central Obrera Boliviana analizará las propuestas del binomio Paz-Lara. Su máximo representante atribuyó el resultado electoral a la escasez de dólares y combustible y al alza de precios. La votación del MAS cayó del 55% en 2020 al 3% en 2025.

Un llamado a la reflexión para el oficialismo

Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), manifestó que la votación del domingo representó un «jalón de orejas para el bloque de izquierda», sobre el cual debe reflexionar para una reconducción. La COB es aliada del Gobierno de Luis Arce.

Análisis de una derrota electoral

Huarachi atribuyó la caída en la preferencia electoral del MAS desde el 55% en 2020 al 3% en 2025 a la escasez de dólares y de combustible, además del alza de los artículos de la canasta familiar, factores que, según él, han generado bronca en la población. Explicó que el voto del MAS se dividió en un 8% con Andrónico Rodríguez, 3% con Eduardo Del Castillo, el voto nulo y un 20% que se fue con el binomio de Rodrigo Paz y Edman Lara.

La mirada puesta en las subnacionales

Dijo que, con ese análisis, el MAS debe pensar cómo recuperar la votación de cara a las elecciones subnacionales.

Evaluando un posible apoyo

Consultado sobre los sectores que están brindando su apoyo al binomio de Paz y Lara, el ejecutivo señaló que la COB tiene su instancia orgánica y seguramente se analizará las propuestas del PDC. Afirmó que «lo que corresponde es hacer un análisis profundo de las propuestas que tiene el binomio Paz-Lara» y evaluarlas junto con las demandas sociales de los trabajadores.

Sobre el tono de la campaña

Respecto a declaraciones en tono altisonante de Lara, Huarachi atribuyó esta situación al «momento de emoción, de alegría de los candidatos». Señaló que a partir de la campaña para la segunda vuelta, «el pueblo exigirá mayor claridad de la propuesta de gobierno» del binomio. Sin embargo, destacó que es «bueno» lo que hace Lara con la denuncia de la corrupción.

Un panorama económico complejo

El contexto inmediato que rodea estas declaraciones está marcado por factores económicos críticos. La escasez de dólares, la falta de combustible y el incremento sostenido en el precio de los productos de primera necesidad fueron señalados por el líder sindical como las causas principales del descontento ciudadano expresado en las urnas.

Un escenario político en redefinición

La derrota electoral del partido oficialista ha obligado a sus aliados tradicionales, como la COB, a realizar un análisis de la nueva configuración política. El ejecutivo sindical plantea la necesidad de evaluar propuestas alternativas, lo que podría reconfigurar los apoyos de cara al balotaje y a futuros procesos electorales.

Senado aprueba convocatoria para designar vocales del TSE

La Comisión de Constitución del Senado autorizó el proceso de selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, cuyo
Los miembros del TSE Fuente Directa / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Edman Lara pide disculpas por declaraciones en campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC reconoció haberse excedido en sus declaraciones durante la campaña y se comprometió a evitar
Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por PDC Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC y Alianza Libre controlan 77% de diputaciones uninominales

Los partidos PDC y Alianza Libre obtuvieron 49 de los 63 escaños uninominales en la nueva Cámara de Diputados,
Sesión del pleno de la Cámara de Diputados Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidencia de Diputados retiene informe final caso Botrading

El diputado Urquidi denuncia que el presidente de la Cámara Baja, Omar Yujra, no convoca a sesión para tratar
Comisión especial de Diputados que investigó los contratos que se adjudicó Botrading Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Museo Nacional de Arte inaugura muestra por Bicentenario de Bolivia

El MNA presenta ‘Bolivia 200. Arte, identidad y futuro’, una exposición permanente con más de 90 obras que recorren
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Santuario del Socavón elevado a Basílica Menor por el Papa

El Papa León XIV otorga el título de Basílica Menor al Santuario de Nuestra Señora del Socavón en Oruro,
Santuario de Nuestra Señora del Socavón Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

Sectores arcistas apoyan a Paz-Lara para balotaje en Bolivia

La CSUTCB, facción de Ponchos Rojos y Ferreco respaldan al binomio del PDC para la segunda vuelta electoral del
Internet Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Bolivia declara emergencia nacional por incendios forestales

El gobierno boliviano declara emergencia nacional para movilizar recursos contra incendios forestales, con 720 focos de calor registrados en
Incendio de magnitud afecta parte del Parque Nacional Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pedro Almodóvar finaliza rodaje de ‘Amarga Navidad’ para 2026

El director español completa el rodaje de su vigésima cuarta película, protagonizada por Bárbara Lennie, con localizaciones en Madrid
Pedro Almodóvar junto a parte del equipo de filmación de 'Amarga Navidad' ROLLING STONE / AGENCIAS

Vientos huracanados causan 17 emergencias en Tarija

Vientos de 90 km/h provocaron daños materiales en infraestructura y arbolado urbano de Tarija, atendidos por la Unidad de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC propone restablecer bolsín del BCB y descentralización fiscal

Rodrigo Paz anuncia la reposición del mercado cambiario tras elecciones y condiciona distribución 50/50 de recursos a reorganización del
Archivo fotográfico de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

PDC restablecerá bolsín BCB y condiciona 50/50 para autonomías

Rodrigo Paz anuncia la reposición del bolsín del Banco Central de Bolivia después del 8 de noviembre y condiciona
Archivo fotográfico de referencia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo