Riesgo país de Bolivia cae más de 300 puntos tras elecciones
El indicador se redujo un 21%, situándose en 1.207 puntos base. Esta bajada, reportada tras los comicios del 17 de agosto, representa el nivel más bajo desde septiembre de 2023. El optimismo por el balotaje influye en la mejora, aunque el país mantiene una posición desfavorable en la región.
Una caída significativa en las cifras
El riesgo país bajó desde los 1.525 puntos base previos a las elecciones hasta los 1.207 puntos base un día después, lo que supone una caída del 21%. Esta reducción representa el 43% si se compara con los niveles de mayo, según el presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero. Este índice es el más bajo desde el 6 de septiembre del 2023, cuando se registraron 1.201 puntos.
El factor electoral detrás del optimismo
Para el analista, esta caída se debe a que Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga irán a la segunda vuelta el 19 de octubre, en medio de expectativas grandes y optimismo por el proceso electoral.
Bolivia en el contexto regional
A pesar de la significativa mejora, la posición relativa de Bolivia sigue siendo débil. De acuerdo a Bloomberg, Bolivia sigue siendo el segundo Estado con los peores bonos en América Latina, después de Venezuela.
Un largo camino para la recuperación
El indicador no alcanzaba un nivel tan bajo desde hace casi dos años. “Tuvieron que pasar casi 2 años para volver a un índice próximo a los 1.200 puntos”, indica Fernando Romero, destacando la magnitud temporal de esta recuperación.
Una mejora con pies de plomo
La notable reducción del riesgo país refleja una reacción positiva del mercado ante la conclusión de la primera vuelta electoral y la certidumbre de un balotaje. Sin embargo, el dato contextual de Bloomberg subraya que la economía boliviana partía de una posición extremadamente frágil dentro del escenario latinoamericano.