Delegados obstruyen cómputo electoral en Cochabamba

Vocal del TSE denuncia que delegados afines a Evo Morales entorpecen el recuento electoral en Cochabamba, departamento con mayor retraso en el cómputo nacional.
El Deber
Trabajo de cómputo electoral en el TED Cochabamba Juan Carlos Torrejón / EL DEBER
Trabajo de cómputo electoral en el TED Cochabamba Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Delegados entorpecen cómputo electoral en Cochabamba

Una vocal del TSE denuncia que delegados afines a Evo Morales obstaculizan el recuento. El TED de Cochabamba es el más retrasado, con solo el 80.28% del cómputo nacional completado. La autoridad electoral insta a presentar quejas por escrito para agilizar el proceso.

Un cómputo bajo presión

La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Yajaira San Martín, hizo una declaración pública para denunciar la situación. «Déjenlos trabajar, están tratando de entorpecer distintos delegados de agrupaciones políticas; pareciera que son afines al señor Evo Morales», manifestó. Su reclamo se centra en permitir que el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba trabaje con tranquilidad para entregar los resultados oficiales.

El mecanismo de las quejas

San Martín explicó el procedimiento establecido para las impugnaciones, detallando que «cada acta electoral cuenta con 12 copias» que fueron distribuidas entre todos los intervinientes. Ante cualquier duda, la autoridad fue clara: «hagan una representación escrita y preséntenla ante el TED de Cochabamba». Este llamado busca canalizar las observaciones de forma formal y no interferir en el trabajo técnico.

El retraso afecta el resultado nacional

El impacto directo de esta demora se refleja en el cómputo general a nivel nacional. Hasta las 14:00 del martes 19 de agosto, el avance total era del 80.28%. La autoridad nacional destacó que «Cochabamba cuenta con 6.100 mesas electorales, no puede ser que estén con el cómputo más bajo con respecto a Santa Cruz o La Paz». Mientras otros TED como los de Potosí, Oruro, Pando, Tarija y Chuquisaca ya habían concluido, los de Beni, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz seguían trabajando.

Un proceso en su fase final

El contexto inmediato es la culminación del cómputo oficial de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto. El proceso inició el domingo a las 18:00 y varios departamentos ya han finalizado su recuento de forma exitosa. El TSE también concluyó el cómputo del voto en el exterior, por lo que la demora en Cochabamba se convierte en el último escollo para tener el resultado definitivo a nivel nacional.

A la espera del resultado final

La eficacia del proceso electoral depende ahora de que se superen estas interferencias y se concluya el cómputo pendiente. Las declaraciones de la autoridad del TSE buscan presionar para una normalización inmediata del trabajo, con el objetivo de que los resultados sean oficiales dentro del plazo previsto, hoy o mañana. La transparencia y celeridad del escrutinio final son cruciales para la validez del proceso.

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios