García Linera analiza derrota electoral del MAS en Bolivia

El exvicepresidente Álvaro García Linera atribuye la derrota del MAS a la crisis económica y desgaste interno, señalando que el daño al oficialismo es de mediano plazo.
unitel.bo
Álvaro García Linera durante una entrevista o declaración AFP (archivo) / Unitel Digital
Álvaro García Linera durante una entrevista o declaración AFP (archivo) / Unitel Digital

García Linera afirma que derrota del MAS es de mediano plazo

El exvicepresidente atribuye el resultado a la crisis económica y al desgaste interno. El análisis fue realizado un día después de los comicios, donde el partido oficialista quedó al borde de perder su personería jurídica.

Un giro electoral marcado por el descontento

Álvaro García Linera señaló que Bolivia apostó por un «giro» debido a la crisis económica que atraviesa. En su evaluación, el candidato Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), logró captar el electorado que antes apoyaba a Evo Morales. «El voto de Paz es en realidad el antiguo voto de Evo», explicó, atribuyéndolo al cansancio por la crisis y las peleas internas.

La nueva configuración política

García Linera identificó una clara división en los resultados: una derecha representada por Tuto Quiroga y una centro-derecha encarnada por Rodrigo Paz. Para el ciudadano, esto representa un cambio significativo en el panorama político nacional tras años de hegemonía del MAS.

Críticas internas y responsabilidades

El exvicepresidente fue contundente al responsabilizar al expresidente Luis Arce por la situación del MAS. Afirmó que Arce «no entendió» que se había agotado «el modelo» y que requería reformas de una «segunda generación». Sostuvo que Arce fue presidente «de causalidad» y que se envalentonó en el cargo, creyendo erróneamente que su votación anterior era propia y no un voto prestado o de rechazo a Jeanine Áñez.

Un partido golpeado pero no desaparecido

A pesar del severo revés electoral que pone en riesgo la existencia legal del MAS, García Linera aseguró que este partido «no ha muerto». Sobre Evo Morales, indicó que, aunque ya no puede ser presidente, se mantendrá como un actor relevante dentro de la izquierda boliviana.

El agotamiento de un ciclo

El análisis se enmarca en el contexto de una profunda crisis económica en Bolivia, identificada por el propio García Linera como la causa principal del descontento ciudadano y del giro en el voto. Este agotamiento del modelo económico vigente fue el detonante del resultado electoral.

Una herida que tardará en sanar

La conclusión del exvicepresidente es que el daño provocado por la crisis económica al proyecto de izquierda no podrá ser remontado fácilmente «en los siguientes meses ni en los siguientes años», calificando la derrota como una de mediano plazo para el oficialismo.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.