Tuto Quiroga exige transparencia en encuestas del Bloque de Unidad

Jorge 'Tuto' Quiroga solicita reunión urgente al Bloque de Unidad y denuncia filtraciones de Samuel Doria Medina en encuestas internas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona con gorra roja y guirnalda de flores saludando, con gente alrededor.
Un individuo saluda entre una multitud, adornado con guirnaldas de flores, y una bandera verde visible en el fondo.

Tuto Quiroga pide reunión al Bloque de Unidad y acusa a Doria Medina de filtraciones

El precandidato exige transparencia en encuestas para definir al candidato opositor. La polémica surge a semanas de las elecciones de agosto de 2025. Quiroga rechaza que lo excluyan del proceso y denuncia violación de confidencialidad.

«No he abandonado el Bloque, sigo en la unidad»

Jorge «Tuto» Quiroga envió una carta a Carlos Mesa, vocero del Bloque de Unidad, negando su salida del acuerdo opositor y solicitando una reunión urgente. «El único titular de esta unidad es el pueblo de Bolivia», afirmó en la misiva. Acusó directamente a Samuel Doria Medina de filtrar fechas, empresas y preguntas de las encuestas internas, lo que generó «extrema vulnerabilidad» al proceso.

Legalidad vs. prisas electorales

Quiroga exigió cumplir la normativa del Tribunal Supremo Electoral (TSE): registrar empresas encuestadoras y evitar sondeos irregulares. Criticó que se avanzara en una reunión sin su presencia (por viaje) y que le dieran «24 horas para responder» a una decisión ya tomada. «Las filtraciones de Samuel convirtieron lo reservado en público», denunció.

Antecedentes: Unidad bajo presión

El Bloque de Unidad enfrenta tensiones internas previo a las elecciones generales de agosto. Las filtraciones a medios sobre el mecanismo de selección de candidato agravaron las divisiones. El TSE ya emitió normas para regular encuestas, exigiendo transparencia en su ejecución.

Elecciones con sabor a conflicto

La disputa refleja la fragilidad de la oposición boliviana frente al oficialismo. Quiroga insiste en legalidad y fiscalización, mientras el Bloque debe resolver sus diferencias antes de definir candidatura. El ciudadano enfrenta un escenario polarizado, con riesgos de desconfianza en el proceso.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI