Organizaciones sociales plantean separar IPSP del MAS tras derrota

Bases del partido buscan refundar el Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos tras resultados electorales, criticando la instrumentalización del frente político.
Correo del Sur
Imagen referencial de organizaciones sociales Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen referencial de organizaciones sociales Información de autor no disponible / Correo del Sur

Organizaciones sociales plantean separar al IPSP del MAS tras derrota electoral

Las bases del partido buscan refundar el instrumento político original. La medida responde al descontento por la instrumentalización del frente y la fractura en facciones. La Csutcb y fundadores critican a la dirigencia por descuidar las bases.

Reconstruyendo desde las bases

Tras los pobres resultados electorales, las organizaciones sociales que conforman el partido planean eventos nacionales y departamentales para un análisis político profundo que definirá el destino del instrumento político. El sentir de las bases, según sus representantes, es de descontento contra quienes instrumentalizaron el frente político y “utilizaron a las organizaciones como escalera” para alcanzar objetivos personales.

Una nueva sigla para viejos ideales

La propuesta concreta es refundar el partido bajo la sigla original. “Hay mucha gente en los nueve departamentos que mencionan de una vez por todas refundar y reconstruir al instrumento político, pero al instrumento como tal, ya no como MAS”, declaró Mario Seña, de la Csutcb. Román Loayza, uno de los fundadores, fue más allá al afirmar: “Vamos a continuar, pero ya no con el MAS, sino con el Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos”.

El origen de una unión forzada

La unión entre el Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP) y el Movimiento al Socialismo (MAS) se dio por una necesidad legal. Sin poder lograr el registro del IPSP como partido político, los fundadores optaron por utilizar la sigla del MAS, originalmente perteneciente a una agrupación beniana. Así se consolidó el MAS-IPSP como un frente político que articuló demandas sociales, alcanzando su inscripción oficial hasta 2007.

Un camino por delante

La iniciativa de separación surge en un contexto de fractura interna y pérdida de representatividad. El objetivo declarado es consolidar un nuevo ciclo de representatividad política y social de estos sectores, tras una criticada selección de candidaturas y una campaña electoral que descuidó a las bases. El proceso dependerá de la capacidad de las organizaciones sociales para reorganizarse bajo una nueva estructura legal.

Lara llama cobarde a Quiroga y anuncia debate vicepresidencial

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, acusó a Jorge Quiroga de ‘cobarde’ y anunció un debate con Juan Pablo
Rodrigo Paz, Edmand Lara, Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco Información de autor no disponible / APG

Tribunal Agroambiental solicita declarar desastre nacional en Noel Kempff

El Tribunal Agroambiental insta al gobierno a declarar desastre nacional en el Parque Noel Kempff para acceder a cooperación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

García Linera analiza derrota electoral de izquierda boliviana

Álvaro García Linera y la COB reflexionan sobre los bajos resultados del MAS y Alianza Popular, señalando el fin
Dirigente de la COB Juan Carlos Huarachi y el exvicepresidente Álvaro García Linera APG y Ministerio de Cultura de Argentina / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vientos de 80 km/h causan cortes de energía y daños en escuelas de Potosí

Vientos de hasta 80 km/h derribaron postes eléctricos y destecharon unidades educativas en múltiples municipios potosinos, dejando comunidades sin
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sectores de El Alto proponen zona económica especial para exportación

Comité impulsor alteño promueve zona económica especial desde Patacamaya hasta Ixiamas para producción de alimentos, industrialización y exportación, generando
Representantes de los diferentes sectores económicos alteños Información de autor no disponible / ERBOL

Sarampión en Bolivia: 254 casos y 85% afecta a menores de 19 años

Bolivia registra 254 casos de sarampión, con 85% en menores de 19 años. Santa Cruz concentra 214 casos. Ministerio
Niños reciben la vacuna contra el sarampión ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

García Linera analiza derrota histórica del MAS en Bolivia

El exvicepresidente Álvaro García Linera atribuye la derrota electoral del MAS a la crisis económica y las pugnas internas,
Exvicepresidente Álvaro García Linera Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Ministro Montaño exige explicaciones a García por derrota electoral MAS

El ministro Edgar Montaño responsabiliza a la dirigencia del MAS por el 3% de votos obtenido y exige reunión
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Brasileño con doble identidad buscado por balacera en Santa Cruz

La Policía busca a un ciudadano brasileño vinculado al tráfico de armas que hirió a un agente y escapó
Captura de video mostrando el vehículo abandonado y las bolsas negras Información de autor no disponible / Unitel Digital

TED Santa Cruz concluye cómputo oficial Elecciones 2025

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz finalizó el recuento oficial con 1.541.278 votos válidos. Alianza Libre obtuvo el
Trabajos de cómputo electoral en Santa Cruz Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Trump ordena pintar de negro el muro fronterizo con México

La administración Trump implementa pintura negra en el muro fronterizo para aumentar su temperatura y disuadir cruces ilegales, según
El muro que separa Estados Unidos y México, en Ciudad Juárez Li Mengxin / Clarín

MAS atribuye derrota electoral a sabotaje interno y desgaste

El partido oficialista obtuvo solo 3,1% de votos y su presidente Grover García culpa a Evo Morales y al
El MAS-IPSP a la cabeza de Grover García, en conferencia de prensa APG / OXIGENO.BO