COB califica resultado electoral como jalón de orejas a la izquierda
La Central Obrera Boliviana (COB) analizará las propuestas del binomio opositor Paz-Lara. Su ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, atribuyó la derrota del oficialismo a la escasez de dólares y combustible y al alza de precios.
Un resultado que hace reflexionar
El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, manifestó que la votación del domingo representó un “jalón de orejas para el bloque de izquierda”, sobre el cual debe reflexionar para una reconducción. La COB es aliada del Gobierno de Luis Arce, cuyo partido el MAS logró el 3% de los votos este 2025, cuando en 2020 tenía el 55%.
Las causas de la derrota
Huarachi atribuyó la caída en la preferencia electoral del MAS por la escasez de dólares y de combustible, además del alza de los artículos de la canasta familiar, que han generado bronca en la población. Explicó que el voto del MAS se dividió en un 8% con Andrónico Rodríguez, 3% con Eduardo Del Castillo, el voto nulo y un 20% que se fue con el binomio de Rodrigo Paz y Edman Lara.
Un análisis pendiente sobre el apoyo
Consultado sobre los sectores que están brindado su apoyo al binomio de Paz y Lara, el ejecutivo señaló que la COB tiene su instancia orgánica y seguramente se analizará las propuestas del PDC. Afirmó que corresponde hacer un análisis profundo de las propuestas que tiene el binomio Paz-Lara, que seguramente son muy importantes, entre propuestas y entre demandas sociales también que tenemos nosotros los trabajadores.
Un cambio histórico en el apoyo
El partido oficialista MAS, aliado de la COB, experimentó una caída electoral monumental, pasando de obtener el 55% de los votos en las elecciones de 2020 a un 3% en los comicios de 2025, según el análisis presentado por el propio dirigente obrero.
Un futuro de diálogo y análisis
La postura de la COB, históricamente alineada con el oficialismo, queda ahora en un estado de evaluación frente a las propuestas de la oposición. La organización se tomará su tiempo para analizar las propuestas del binomio Paz-Lara antes de definir su apoyo de cara a la segunda vuelta electoral.