Trump ofrece apoyo aéreo a Ucrania pero sin tropas ni OTAN

El presidente de EE.UU. descarta el envío de fuerzas terrestres y la membresía ucraniana en la OTAN, ofreciendo apoyo aéreo y coordinación en el conflicto con Rusia.
Clarín
Donald Trump con Volodimir Zelenski en el Salón Oval de la Casa Blanca EFE / Clarín
Donald Trump con Volodimir Zelenski en el Salón Oval de la Casa Blanca EFE / Clarín

Trump asegura ayuda a Ucrania pero sin tropas ni ingreso en la OTAN

El presidente de EE.UU. descarta el envío de fuerzas terrestres y la membresía ucraniana en la alianza. Ofrece apoyo aéreo y coordinación, un día después de su cumbre con Zelenski y líderes europeos en Washington.

Un apoyo limitado desde el aire

Donald Trump declaró que Estados Unidos ayudará a defender a Ucrania tras la guerra, pero aclaró que no habrá tropas estadounidenses en el terreno. En su lugar, señaló que el apoyo probablemente sería «por aire», destacando la superioridad del equipamiento militar estadounidense. «Estamos dispuestos a ayudarlos con las cosas, especialmente probablemente… por aire», afirmó el mandatario. Su respuesta indica que las naciones europeas podrían ser las que envíen fuerzas terrestres.

La postura sobre la OTAN

El presidente reiteró su oposición a otorgar a Ucrania la membresía en la OTAN, un reclamo importante de los líderes europeos. «¿Quién querría eso?», cuestionó Trump, argumentando que desde la perspectiva rusa, no se desea tener a un oponente en la frontera. Esta postura choca directamente con el deseo de seguridad colectiva que defienden aliados europeos como Alemania.

Las gestiones para una cumbre de paz

Trump confirmó que llamó al presidente ruso, Vladimir Putin, para proponer una reunión entre él y Zelenski. «Cree que tal reunión se ha vuelto posible porque los dos líderes quizás ‘se llevan un poco mejor de lo que pensaba'». Sin embargo, el Kremlin condicionó el encuentro a que se celebrara en Moscú, una propuesta que Ucrania rechaza de plano.

Una guerra que se prolonga y una promesa de paz

El conflicto entre Rusia y Ucrania comenzó hace más de tres años y medio con la invasión rusa. Una de las promesas de campaña de Trump fue negociar la paz en 24 horas. Seis meses después de asumir la presidencia, aún no lo ha logrado, pero insiste en sus esfuerzos, manifestando que desea terminar la guerra para salvar vidas y, de forma anecdótica, ganarse «el cielo».

Un equilibrio complejo entre potencias

El tema de las garantías de seguridad para Ucrania es un punto de fricción en las negociaciones con Rusia. Mientras los líderes europeos ven estas garantías como un requisito vital para un acuerdo de paz, cualquier apoyo militar abierto de EE.UU. podría complicar las tratativas con el Kremlin, que ha trabajado para contrarrestar el respaldo occidental a Ucrania.

Un alto el fuego que depende de la flexibilidad de ambos bandos

La eficacia de las gestiones de Trump dependerá de la voluntad real de Putin para poner fin a la guerra y de la flexibilidad que muestre Zelenski. El presidente estadounidense afirmó que EE.UU. «se enteraría» de la disposición rusa en los próximos días, subrayando que se necesitan ambas partes para alcanzar un acuerdo viable y evitar perder el tiempo.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.