Construcción de viviendas en EE. UU. crece 5,2% en julio 2024

La construcción de viviendas en Estados Unidos aumentó 5,2% en julio, aunque los permisos de obra cayeron a su nivel más bajo en cinco años, mostrando señales mixtas en el mercado inmobiliario.
The Rio Times
Reproducción en internet de una foto relacionada con la construcción de viviendas Información de autor no disponible / Reuters
Reproducción en internet de una foto relacionada con la construcción de viviendas Información de autor no disponible / Reuters

Construcción de viviendas en EE. UU. crece un 5,2% en julio

Los permisos de obra futuros caen a su nivel más bajo en cinco años. El mercado muestra señales mixtas con un repunte inmediato de la actividad pero un descenso en la confianza de los constructores, lastrada por los elevados costes de financiación.

Un mercado de dos velocidades

La construcción de viviendas en Estados Unidos experimentó un fuerte repunte en julio, con un aumento del 5,2% en el inicio de obras, alcanzando un ritmo de 1,428 millones de unidades. Este crecimiento, el más fuerte en cinco meses, se debe principalmente a un aumento del 11,6% en la construcción multifamiliar, que alcanzó su nivel más alto desde mayo de 2023. Por su parte, las viviendas unifamiliares crecieron un modesto 2,8%.

Señales de enfriamiento futuro

En contraste con la actividad inmediata, los permisos de construcción cayeron un 2,8% hasta los 1,354 millones de unidades, marcando su punto más bajo en aproximadamente cinco años. Mientras los permisos para unifamiliares subieron ligeramente (0,5%), los permisos para proyectos multifamiliares cayeron bruscamente, lo que señala un potencial enfriamiento del mercado a medio plazo.

La confianza de los constructores se resiente

El Índice del Mercado de la Vivienda de la NAHB (National Association of Home Builders) cayó a 32 en agosto, empatando con su marca más baja desde diciembre de 2022. Los elevados costes de endeudamiento continúan presionando al sector. Aunque la tasa hipotecaria promedio a 30 años bajó al 6,58%, sigue estando alta para los estándares históricos.

Estrategias para atraer compradores

Los constructores han respondido a este entorno recortando precios y ofreciendo incentivos. Más del 37% de ellos aplicaron descuentos y el 66% ofreció incentivos de venta, unas cifras que representan máximos desde la pandemia.

Un sector clave bajo presión

El sector de la vivienda en EE. UU. ha estado operando en un contexto de endurecimiento monetario por parte de la Reserva Federal para combatir la inflación, lo que ha llevado a tipos de interés hipotecarios significativamente más altos en comparación con los vigentes en los últimos años.

Un corto respiro con nubarrones en el horizonte

El panorama apunta a un rebote de la construcción a corto plazo, pero con una creciente cautela. Los elevados costes hipotecarios, la desaceleración de los permisos futuros y la débil confianza lastran las perspectivas, por lo que es probable que el sector de la vivienda siga siendo un lastre para el crecimiento económico general en los próximos meses.

Avioneta se estrella en Baures dejando dos heridos graves

Accidente aéreo en Cerro San Simón, Beni, con cuatro pasajeros y el capitán a bordo. Dos personas resultaron gravemente
Vista del estado de la aeronave tras accidentarse. NotiBauresTV / NotiBauresTV

Policía herido en tiroteo con brasileños en Santa Cruz

Un efectivo de la Felcc resultó herido por disparo durante seguimiento a ciudadanos brasileños. El agresor huyó hacia el
Imagen relacionada con el operativo policial Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Ingeniera civil estafada al vender salteñas en El Alto

Una profesional en ingeniería civil que vende salteñas fue estafada por una mujer que solicitó trabajo y se llevó
Lizz, la vendedora de salteñas, relatando el hecho entre lágrimas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebrará su primera segunda vuelta presidencial el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirma el primer balotaje en la historia de Bolivia entre el Partido Demócrata Cristiano y
Proceso electoral boliviano EFE / EL DEBER

Fuertes vientos causan destrozos materiales en Tarija

Vientos de hasta 50 km/h derribaron árboles, postes y estructuras en Tarija. La Alcaldía activó alerta naranja y desplegó
Daños causados por los fuertes vientos en Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

Incautan 26 paquetes de marihuana ocultos en cajas de tomate

La FELCC decomisó 26 paquetes de marihuana camuflados en cajas de tomate en un bus con ruta Caranavi-Yucumo. Un
Paquetes de marihuana incautados por la Policía Policía / Unitel Digital

Accidente aéreo en Baures: cinco heridos al precipitarse avioneta

Cinco personas resultaron heridas cuando una avioneta se precipitó durante el aterrizaje en Baures, Beni. Los afectados fueron evacuados
Avioneta accidentada tras precipitarse a tierra en Baures Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia reporta 254 casos de sarampión con 85% en menores de 19 años

El Ministerio de Salud de Bolivia confirma 254 casos nacionales de sarampión, con Santa Cruz como epicentro. Se implementa
Fotografía del Ministerio de Salud y Deportes Ministerio de Salud y Deportes / ELDEBER.com.bo

García Linera analiza voto de descontento del MAS hacia Paz-Lara

Álvaro García Linera atribuye el giro electoral hacia el binomio Paz-Lara al descontento con la crisis económica y la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Misión UE valida transparencia en elecciones bolivianas 2025

La Misión de Observación Electoral de la UE calificó las elecciones del 17 de agosto como exitosas, destacando la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

TED Potosí concluye cómputo oficial de elecciones generales 2025

El Tribunal Electoral Departamental de Potosí finalizó el cómputo oficial con 2.377 actas procesadas. El PDC obtuvo 43,2% de
Cómputo de votos en Potosí TED Potosí / Correo del Sur

Tuto Quiroga cuestiona autoridad de Rodrigo Paz sobre Edman Lara

El candidato de Libre considera preocupante la falta de disciplina en el binomio opositor tras los insultos de Edman
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol