García Linera analiza derrota electoral del MAS en Bolivia

El exvicepresidente Álvaro García Linera califica como 'fracaso histórico' el resultado electoral del MAS, atribuyéndolo a la crisis económica y pugnas internas tras 20 años de gobierno.
Correo del Sur
Álvaro García Linera habló de la sorpresa de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Correo del Sur
Álvaro García Linera habló de la sorpresa de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Correo del Sur

García Linera atribuye fracaso del MAS a crisis económica y pugna interna

El exvicepresidente califica el resultado electoral de «fracaso histórico y catastrófico» para el partido oficialista. El análisis se realizó en una entrevista televisiva tras conocerse los resultados de los comicios.

Un giro político hacia la derecha

Álvaro García Linera evaluó los resultados de las elecciones generales, indicando que «es un fracaso histórico, catastrófico, no va a ser reversible en muchos años» para el Movimiento Al Socialismo (MAS). El partido oficialista dejará el poder después de 20 años. Según el exvicepresidente, «está claro que el país, a raíz de esta crisis, ha girado a la derecha».

Los factores de la derrota

García Linera atribuyó la derrota a dos factores principales: «la crisis económica y la pelea fratricida entre hermanos». A pesar del resultado, consideró que la izquierda en el país acumuló un 27% de la votación, sumando los votos de Andrónico Rodríguez, Eduardo Del Castillo y los votos nulos promovidos por Evo Morales.

Una segunda vuelta entre dos opciones

El exvicepresidente planteó que Bolivia tendrá que elegir entre «la derecha más radical que representa Tuto Quiroga» y el «centro derecha de Paz». Sostuvo que Rodrigo Paz logró canalizar el enfado de la gente por la crisis y la pelea interna del MAS, pero también el rechazo a los empresarios y la derecha más tradicional.

El fenómeno Paz

García Linera describió a Paz como un «outsider» porque «hace tres meses era irrelevante y ahora la gente le ha dado su voto». Afirmó que «el voto de Paz, sorpresivo para muchos, es el antiguo voto de Evo, del proceso de cambio», explicando que es un voto cansado de la crisis pero que tampoco quiere votar por la derecha radical. Añadió que Paz es el que más opciones tiene de ganar la segunda vuelta.

Veinte años de gobierno que terminan

El Movimiento Al Socialismo (MAS) dejará el poder luego de 20 años de gobierno. Aunque logró salvar su personería jurídica al obtener más del 3% de la votación, el resultado es considerado un fracaso para el partido oficialista, marcando el fin de una era política en el país.

El ballotage definirá el rumbo

La contienda electoral se decidirá en una segunda vuelta entre las dos opciones de derecha. García Linera evitó señalar abiertamente su apoyo a alguno de los candidatos, pero insistió en que Rodrigo Paz «tiene mayores posibilidades de ganar» al representar la novedad y contar con el apoyo del tercer candidato.

Fallece la actriz Diane Keaton, icono del cine y ganadora de un Oscar

La actriz Diane Keaton, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’ e ícono del cine de los 70 y 80,
Imagen sin título

Fem Metal Rock Fest homenajea a la mujer boliviana en Cochabamba

El festival gratuito para mujeres en Cochabamba combina música punk en vivo y lectura de poesía. Kimsacharani encabeza el
Detalle del afiche promocional del Fem Metal Fest.

Declaraciones racistas empañan la campaña de Libre en Bolivia

Tres declaraciones racistas de figuras de Libre desataron protestas y fueron capitalizadas por el PDC. El exdiputado Velarde renunció
El concejal Arnoldo Méndez, el exdiputado electo Juan Carlos Velarde y Juan Pablo Velasco.

La obra boliviana «Ayaviri» concluye su segunda función en El Alto

La obra ‘Ayaviri’, un monólogo que fusiona rap y décimas para abordar la violencia política de 2019 en Bolivia,
Imagen sin título

Delincuente encañona a una mujer para robarle en Santa Cruz de la Sierra

Una mujer fue derribada y herida por dos encapuchados que la robaron a mano armada en la Villa 1ro
Imagen sin título

Interceptan avioneta con 383 kilos de cocaína en pista clandestina de Bolivia

La Fiscalía antidroga interceptó una avioneta en una pista clandestina de Villa Tunari, Cochabamba, incautando 383 kilos de cocaína.
Imagen sin título

El TSE inicia proceso para quitar la sigla a la UCS por bajo rendimiento electoral

El Tribunal Supremo Electoral inició el trámite administrativo para la pérdida de personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad. La
Imagen sin título

Joven muere desmembrado al caer en una trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en Oruro. El accidente quedó registrado en
Imagen sin título

Sala Constitucional de Beni rechaza amparo de Hurtado y avala juicio a magistrados

La Sala Constitucional del Tribunal de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El fallo avala
Imagen sin título

Samuel Doria Medina niega deudas tributarias y rechaza acusaciones de «perdonazo»

Samuel Doria Medina asegura no tener deudas con el fisco, respondiendo a acusaciones de la diputada Milena Reque. El
Imagen referencial.

TSE confirma a los cuatro moderadores para el debate presidencial del domingo

El TSE designó a Luciana Acosta, Juan Carlos Monroy, Maywa Jáuregui y Jorge Tejerina como moderadores del debate presidencial.
Imagen referencial.

Vecinos denuncian hallazgo de cráneo humano en el norte de Santa Cruz

Un cráneo humano fue encontrado en un pastizal del 7mo anillo y Radial 26. La División de Homicidios y
Imagen sin título