| | |

Italia debate sustituir Táser tras muertes por descargas eléctricas

Dos fallecimientos en 48 horas por descargas de pistolas Táser reabren el debate sobre su uso en Italia. El Ministerio del Interior evalúa alternativas como la BolaWrap para inmovilización sin electricidad.
Clarín
La Táser X26, modelo utilizado por las fuerzas de seguridad italianas. AP / Clarín
La Táser X26, modelo utilizado por las fuerzas de seguridad italianas. AP / Clarín

Italia debate sustituir Táser tras dos muertes en 48 horas

Dos fallecidos por descargas de pistolas eléctricas en enfrentamientos con Carabineros reabren el debate sobre su uso. El Ministerio del Interior evalúa alternativas como la BolaWrap para inmovilizar sin electricidad.

Un fin de semana trágico para la seguridad

En menos de 48 horas, un ciudadano albanés de 41 años y un italiano de 57 fallecieron tras recibir descargas de pistolas Táser. Los hechos ocurrieron en dos ciudades diferentes durante intentos de arresto por parte de los Carabineros. Ambas víctimas se encontraban en estado de agitación y amenazando a otras personas y a los agentes, según el relato oficial.

Las investigaciones y las reacciones

Las respectivas Fiscalías han abierto investigaciones a los cuatro Carabineros implicados. La abogada de los agentes de Olbia, Maria Paola Marro, declaró que «actuaron en total cumplimiento de los procedimientos» y que el uso del Táser fue para evitar emplear un arma de fuego. En contraposición, el diputado Fliberto Zaratti calificó el dispositivo como «instrumento de tortura legalizado».

La búsqueda de una alternativa

El ministro Matteo Salvini confirmó que se están probando otros instrumentos, como la BolaWrap, inspirada en las boleadoras argentinas. Este dispositivo dispara un lazo de Kevlar para inmovilizar por enredo, sin descargas eléctricas, reduciendo el riesgo de lesiones graves o muerte, especialmente en personas con condiciones médicas preexistentes.

Un equipamiento reciente bajo escrutinio

El debate surge en un contexto donde 5.000 agentes en 18 ciudades italianas fueron equipados con Táser en 2022. Desde entonces, se han registrado cinco casos mortales de personas que se resistían al arresto, lo que ha puesto el foco en el balance entre la seguridad ciudadana y los riesgos de estas armas consideradas de ‘baja letalidad’.

Un debate que apenas comienza

La eficacia y seguridad de las herramientas de fuerza utilizadas por las fuerzas del orden queda en entredicho. El resultado de las investigaciones y las autopsias determinará el curso de las acciones, mientras la discusión sobre la adopción de tecnologías menos lesivas gana protagonismo en la agenda de seguridad italiana.

Bolivia registra 331 predios avasallados con Santa Cruz como epicentro

La Cámara Agropecuaria del Oriente reporta 331 predios avasallados en Bolivia, con Santa Cruz como epicentro. Los casos en
Avasalladores vivían en casuchas en el predio que tomaron por la fuerza, en Montero.

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de empleo y combustible

El candidato Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo 750.000 empleos en cinco años. Su plan
Jorge Tuto Quiroga durante su acto de cierre de campaña en El Alto.

Fallece la actriz Diane Keaton, icono del cine y ganadora de un Oscar

La actriz Diane Keaton, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’ e ícono del cine de los 70 y 80,
Imagen sin título

Fem Metal Rock Fest homenajea a la mujer boliviana en Cochabamba

El festival gratuito para mujeres en Cochabamba combina música punk en vivo y lectura de poesía. Kimsacharani encabeza el
Detalle del afiche promocional del Fem Metal Fest.

Declaraciones racistas empañan la campaña de Libre en Bolivia

Tres declaraciones racistas de figuras de Libre desataron protestas y fueron capitalizadas por el PDC. El exdiputado Velarde renunció
El concejal Arnoldo Méndez, el exdiputado electo Juan Carlos Velarde y Juan Pablo Velasco.

La obra boliviana «Ayaviri» concluye su segunda función en El Alto

La obra ‘Ayaviri’, un monólogo que fusiona rap y décimas para abordar la violencia política de 2019 en Bolivia,
Imagen sin título

Delincuente encañona a una mujer para robarle en Santa Cruz de la Sierra

Una mujer fue derribada y herida por dos encapuchados que la robaron a mano armada en la Villa 1ro
Imagen sin título

Interceptan avioneta con 383 kilos de cocaína en pista clandestina de Bolivia

La Fiscalía antidroga interceptó una avioneta en una pista clandestina de Villa Tunari, Cochabamba, incautando 383 kilos de cocaína.
Imagen sin título

El TSE inicia proceso para quitar la sigla a la UCS por bajo rendimiento electoral

El Tribunal Supremo Electoral inició el trámite administrativo para la pérdida de personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad. La
Imagen sin título

Joven muere desmembrado al caer en una trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en Oruro. El accidente quedó registrado en
Imagen sin título

Sala Constitucional de Beni rechaza amparo de Hurtado y avala juicio a magistrados

La Sala Constitucional del Tribunal de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El fallo avala
Imagen sin título

Samuel Doria Medina niega deudas tributarias y rechaza acusaciones de «perdonazo»

Samuel Doria Medina asegura no tener deudas con el fisco, respondiendo a acusaciones de la diputada Milena Reque. El
Imagen referencial.