COB califica elecciones como jalón de orejas para izquierda boliviana

La Central Obrera Boliviana analizará propuesta del binomio Paz-Lara tras atribuir derrota del MAS a problemas económicos y descontento popular.
Erbol
Huarachi se pronunció este martes. ERBOL / ERBOL
Huarachi se pronunció este martes. ERBOL / ERBOL

COB califica elección como ‘jalón de orejas’ para la izquierda

La Central Obrera Boliviana anuncia que analizará la propuesta del binomio Paz-Lara. El ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, se pronunció este martes tras los resultados electorales del domingo, atribuyendo el retroceso del MAS a problemas económicos.

Un llamado a la reflexión

El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, manifestó que la votación del domingo representó un “jalón de orejas para el bloque de izquierda”, sobre el cual debe reflexionar para una reconducción. La COB es aliada del Gobierno de Luis Arce, cuyo partido el MAS logró el 3% de los votos este 2025, cuando en 2020 tenía el 55%.

El análisis de la derrota

Huarachi atribuyó la caída en la preferencia electoral del MAS por la escasez de dólares y de combustible, además del alza de los artículos de la canasta familiar, que han generado bronca en la población. Explicó que el voto del MAS se dividió en un 8% con Andrónico Rodríguez, 3% con Eduardo Del Castillo, el voto nulo y un 20% que se fue con el binomio de Rodrigo Paz y Edman Lara.

Posible apoyo futuro

Consultado sobre los sectores que están brindado su apoyo al binomio de Paz y Lara, el ejecutivo señaló que la COB tiene su instancia orgánica y seguramente se analizará las propuestas del PDC. Añadió que corresponde hacer un análisis profundo de las propuestas que tiene el binomio Paz-Lara, que seguramente son muy importantes, entre propuestas y entre demandas sociales también que tenemos nosotros los trabajadores.

Sobre las declaraciones de Lara

Respecto a declaraciones en tono altisonante de Lara, Huarachi atribuyó esta situación al “momento de emoción, de alegría de los candidatos”. Sin embargo, destacó que es “bueno” lo que hace Lara con la denuncia de la corrupción.

Un paisaje electoral transformado

El partido oficialista MAS ha experimentado un declive electoral significativo, pasando de obtener el 55% de los votos en las elecciones de 2020 a lograr solo un 3% en los comicios del domingo 17 de agosto de 2025. Este resultado ha sido interpretado por su aliado, la COB, como una clara señal de descontento popular.

El futuro se decide en las urnas

La COB, un actor social clave y aliado tradicional del oficialismo, evalúa ahora su postura frente al binomio opositor que pasó a segunda vuelta. El ejecutivo del ente gremial indicó que el pueblo exigirá mayor claridad en la propuesta de gobierno de Paz y Lara de cara a la próxima fase electoral.

Brasileño con doble identidad buscado por balacera en Santa Cruz

La Policía busca a un ciudadano brasileño vinculado al tráfico de armas que hirió a un agente y escapó
Captura de video mostrando el vehículo abandonado y las bolsas negras Información de autor no disponible / Unitel Digital

TED Santa Cruz concluye cómputo oficial Elecciones 2025

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz finalizó el recuento oficial con 1.541.278 votos válidos. Alianza Libre obtuvo el
Trabajos de cómputo electoral en Santa Cruz Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Trump ordena pintar de negro el muro fronterizo con México

La administración Trump implementa pintura negra en el muro fronterizo para aumentar su temperatura y disuadir cruces ilegales, según
El muro que separa Estados Unidos y México, en Ciudad Juárez Li Mengxin / Clarín

MAS atribuye derrota electoral a sabotaje interno y desgaste

El partido oficialista obtuvo solo 3,1% de votos y su presidente Grover García culpa a Evo Morales y al
El MAS-IPSP a la cabeza de Grover García, en conferencia de prensa APG / OXIGENO.BO

TED Santa Cruz concluye cómputo electoral con victoria de Alianza Libre

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz finalizó el conteo de 9.115 actas, confirmando la victoria de Alianza Libre
El centro de cómputo en Santa Cruz está bajo el mando del TED Información de autor no disponible / Unitel Digital

Viceministro Aguilera vincula atacante policial con tráfico de armas

Un sujeto brasileño con doble identidad atacó a un policía en Santa Cruz. Las autoridades lo vinculan al tráfico
Viceministro Jhonny Aguilera durante declaraciones sobre el caso Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detienen a tres por fraude con tarjeta boliviana en Miami

Una boliviana y dos cómplices arrestados por estafa de más de 30.000 dólares usando tarjetas alteradas de banco boliviano
Imagen relacionada con el caso de fraude en supermercados de Miami Información de autor no disponible / EL DEBER

Padres de Yapacaní levantan bloqueo por deuda de desayuno escolar

Padres de familia de Yapacaní suspendieron el bloqueo en la carretera a Cochabamba tras acordar una reunión con la
La carretera a Cochabamba está expedita Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Presidente del Concejo Municipal de Potosí aprehendido por corrupción

Henry López, presidente del Concejo Municipal de Potosí, fue aprehendido por la Fiscalía por presuntos cobros irregulares para puestos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuatro bomberos heridos por explosión en incendio Santa Cruz

Cuatro bomberos resultaron heridos, dos de gravedad, por una explosión mientras combatían un incendio en una fábrica del Parque
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE fija plazo para debate presidencial antes de segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral establece que el debate entre Quiroga y Paz debe realizarse entre 8 y 10 días
Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Pereira, candidatos a segunda vuelta electoral Información de autor no disponible / Unitel Digital

Veedores electorales recomiendan reformas legislativas y ajustes al TSE

Observa Bolivia y Jubileo presentaron informes con recomendaciones administrativas para el TSE y críticas a la Asamblea Legislativa por
Instituciones de observación electoral presentan sus informes Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo