Caza chino intercepta avión filipino a 60 metros en mar disputado

Un caza de la Fuerza Aérea china realizó maniobras peligrosas a 200 pies de un avión de la Guardia Costera de Filipinas sobre el Bajo de Scarborough en el Mar de China Meridional durante un vuelo de reconocimiento.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Caza chino intercepta a avión filipino a 60 metros en mar disputado

Un reactor de la Fuerza Aérea china realizó maniobras peligrosas a 200 pies de un avión de la Guardia Costera de Filipinas. El incidente ocurrió sobre el disputado Bajo de Scarborough en el Mar de China Meridional durante un vuelo de reconocimiento con periodistas a bordo.

Una intercepción de alto riesgo

Un caza chino, posiblemente un Su-30, interceptó una aeronave Cessna Caravan de la Guardia Costera de Filipinas. El reactor se situó a unos 200 pies (61 metros) de distancia mientras maniobraba detrás, encima y al lado del avión filipino. El encuentro, que duró 20 minutos, incluyó demandas por radio desde un barco de la Armada china ordenando al avión que «abandonara inmediatamente» la zona.

Presencia militar en aguas disputadas

El incidente sucedió cerca del Bajo de Scarborough, un área reclamada por China, Taiwán y Filipinas. Beijing ha mantenido una fuerte presencia en el bajío disputado desde 2021, con la patrulla frecuente de sus buques. Ese mismo día, se avistaron dos buques de guerra estadounidenses, el USS Cincinnati y el USS Higgins, a unas 30 millas náuticas del lugar.

Un mar de reclamaciones históricas

El Mar de China Meridional es escenario de disputas de soberanía entre varias naciones. China, Taiwán y Manila reclaman la soberanía sobre el Bajo de Scarborough, situado a casi 140 millas de Filipinas. El Mando del Teatro Sur del Ejército Popular de Liberación (EPL) chino patrulla frecuentemente las aguas cercanas, manteniendo una presencia casi constante en la zona.

Las tensiones persisten en alta mar

Este evento subraya las tensiones continuas en la región, donde las reclamaciones territoriales se superponen y las operaciones navales son frecuentes. La respuesta de las armadas involucradas y la reafirmación de los derechos de navegación según el derecho internacional marcarán la evolución de este conflicto geopolítico.

La primera Bienal de Bujara consolida a Uzbekistán como nodo cultural en Asia Central

La primera Bienal de Bujara reúne 70 proyectos de 160 artistas en edificios históricos. Prioriza la artesanía local y
Obra de la artista colombiana Delcy Morelos en el patio de la mezquita-madraza Gavkushon.

Judith Podlubne analiza la evolución de la crítica literaria argentina en el siglo XX

Un nuevo libro analiza cómo la crítica literaria se transformó en eje central de la vida cultural argentina durante
Una joven Beatriz Sarlo.

Instituciones y voluntarios inician campaña de limpieza en el río Rocha

Instituciones y voluntarios inician una campaña de limpieza y reforestación en el río Tolavi, afluente del Rocha, afectado por
Trabajos de limpieza en el río Tolavi

Alcaldía y Piraí acuerdan reanudar la recolección de basura en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz y Aseo Urbano Piraí acuerdan reanudar el servicio de recogida de basura, suspendido por
La basura se acumula en las calles de la ciudad

Fiscalía rechaza declaración de Dorgathen por falta de respaldo médico

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud de Armin Dorgathen para declarar en Santa Cruz por no presentar respaldo
Imagen sin título

Hijo del presidente Arce recibe terapia psicológica tras acusación de violencia

Un juez ordena la liberación de Luis Marcelo Arce, hijo del presidente de Bolivia, con medidas sustitutivas. Deberá cumplir
Luis Marcelo Arce fue liberado

Tribunal disciplinario expulsa a 300 policías por faltas graves y vínculos delictivos

El Tribunal Disciplinario de Bolivia ha expulsado a 300 agentes por faltas graves como narcotráfico y asaltos. Su presidente,
Imagen sin título

Gobernación habilita línea de emergencias para jornada electoral en Santa Cruz

La Gobernación de Santa Cruz habilita el número 62203322, disponible 24 horas, como parte de su plan de contingencia
Imagen sin título

Justicia libera a Marcelo Arce Mosqueira y ordena terapia psicológica

La Justicia ordena terapia psicológica a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente de Bolivia, por cinco meses. La medida
Marcelo Arce Mosqueira acudió a la audiencia este viernes.

Bolivia crea su primer comité de ética en investigación con estándares internacionales

La Universidad Franz Tamayo conforma un comité de ética para evaluar investigaciones con seres humanos bajo estándares internacionales. Surge
Imagen sin título

La educación de las niñas, clave para el desarrollo y la igualdad

Niñas en el altiplano superan pobreza, distancia y tareas domésticas para acceder a la escuela. Su educación, un acto
Imagen sin título

La mujer boliviana se consolida como motor económico y creativo del país

Más de 2,6 millones de mujeres bolivianas están ocupadas laboralmente. El 51,9% son trabajadoras independientes que generan ingresos mediante
Imagen sin título