Caza chino intercepta avión filipino a 60 metros en mar disputado

Un caza de la Fuerza Aérea china realizó maniobras peligrosas a 200 pies de un avión de la Guardia Costera de Filipinas sobre el Bajo de Scarborough en el Mar de China Meridional durante un vuelo de reconocimiento.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Caza chino intercepta a avión filipino a 60 metros en mar disputado

Un reactor de la Fuerza Aérea china realizó maniobras peligrosas a 200 pies de un avión de la Guardia Costera de Filipinas. El incidente ocurrió sobre el disputado Bajo de Scarborough en el Mar de China Meridional durante un vuelo de reconocimiento con periodistas a bordo.

Una intercepción de alto riesgo

Un caza chino, posiblemente un Su-30, interceptó una aeronave Cessna Caravan de la Guardia Costera de Filipinas. El reactor se situó a unos 200 pies (61 metros) de distancia mientras maniobraba detrás, encima y al lado del avión filipino. El encuentro, que duró 20 minutos, incluyó demandas por radio desde un barco de la Armada china ordenando al avión que «abandonara inmediatamente» la zona.

Presencia militar en aguas disputadas

El incidente sucedió cerca del Bajo de Scarborough, un área reclamada por China, Taiwán y Filipinas. Beijing ha mantenido una fuerte presencia en el bajío disputado desde 2021, con la patrulla frecuente de sus buques. Ese mismo día, se avistaron dos buques de guerra estadounidenses, el USS Cincinnati y el USS Higgins, a unas 30 millas náuticas del lugar.

Un mar de reclamaciones históricas

El Mar de China Meridional es escenario de disputas de soberanía entre varias naciones. China, Taiwán y Manila reclaman la soberanía sobre el Bajo de Scarborough, situado a casi 140 millas de Filipinas. El Mando del Teatro Sur del Ejército Popular de Liberación (EPL) chino patrulla frecuentemente las aguas cercanas, manteniendo una presencia casi constante en la zona.

Las tensiones persisten en alta mar

Este evento subraya las tensiones continuas en la región, donde las reclamaciones territoriales se superponen y las operaciones navales son frecuentes. La respuesta de las armadas involucradas y la reafirmación de los derechos de navegación según el derecho internacional marcarán la evolución de este conflicto geopolítico.

Concejo de Santa Cruz denuncia bloqueo documental del Ejecutivo

El Concejo Municipal de Santa Cruz denuncia que el Ejecutivo rechaza recibir documentación oficial, generando fricción institucional que afecta
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Festival gastronómico cabañeros río Piraí septiembre 2025

La Asociación de Cabañeros del río Piraí inicia festivales dominicales con degustación gratuita de horneados típicos y actividades recreativas
Festival de Horneados Típicos en las cabañas del Piraí Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ex primera dama Uruguay atribuye divorcio a rechazo de protagonismo

Lorena Ponce de León revela que su divorcio del expresidente Lacalle Pou se debió al rechazo de su rol
Luis Lacalle Pou junto a Lorena Ponce de León Nicolás Celaya / Clarín

Gonzalo Sánchez de Lozada critica despilfarro ingresos gas Bolivia

El expresidente analiza desde el exilio la crisis económica actual, atribuyéndola al mal manejo de los recursos gasíferos y
Retrato de Gonzalo Sánchez de Lozada Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Ministra de Justicia niega existencia de presos políticos en Bolivia

La Ministra Jessica Saravia afirma que no existen presos políticos en Bolivia y defiende el debido proceso en casos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Defensa de Camacho financia fianzas con aportes de allegados

El abogado de Luis Fernando Camacho confirmó el pago de dos fianzas por Bs 150.000 mediante contribuciones de familiares,
El abogado Martín Camacho y Luis Fernando Camacho ARCHIVO / ERBOL

Contaminación del Lago Titicaca: alerta por vertidos de 2 millones de personas

La Autoridad Binacional del Lago Titicaca alerta sobre la grave contaminación por residuos sólidos, aguas servidas y desechos mineros
Un afluente del lago Titicaca Información de autor no disponible / ERBOL

INE confirma menor natalidad y envejecimiento poblacional en Bolivia

Resultados del Censo 2024 revelan caída en natalidad, aumento de población adulta mayor y cambios en estructura de hogares
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Goni propone aplicar lecciones del Decreto 21060 para crisis actual

Gonzalo Sánchez de Lozada reaparece desde Washington DC y sugiere aplicar las enseñanzas del Decreto 21060 de 1985 para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Edmand Lara reclama lealtad a candidatos del PDC en transmisión

El candidato a vicepresidente por el PDC cuestionó públicamente la pasividad de sus compañeros de partido durante una transmisión
El excapitán Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el PDC APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC gana 30 curules uninominales en elecciones bolivianas

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo 30 de los 63 escaños uninominales en Bolivia, seguido por la Alianza Libre con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Falta de diésel amenaza seguridad alimentaria nacional

La Cámara Agropecuaria del Oriente advierte que el desabastecimiento de diésel paraliza la producción agrícola y pone en riesgo
Vehículos aguardando por diésel Noé Portugal / ERBOL