China desarrolla lanzador espacial silencioso para desechos orbitales

Ingenieros chinos crean un dispositivo que captura basura espacial sin producir humo, flash ni vibración, con posible aplicación militar encubierta.
Interesting Engineering
Imagen representativa de un dispositivo de captura espacial Wikimedia Commons / South China Morning Post
Imagen representativa de un dispositivo de captura espacial Wikimedia Commons / South China Morning Post

China desarrolla un lanzador espacial silencioso para capturar desechos orbitales

El dispositivo, que no produce humo, flash ni vibración, permite una operación precisa. Creado por ingenieros aeroespaciales chinos, su misión principal es combatir la basura espacial, pero analistas señalan su posible adaptación para uso militar.

Un cañón para limpiar el espacio

Un equipo de ingenieros aeroespaciales de Nanjing, Shanghái y Shenyang, liderado por el profesor asociado Yue Shuai, ha creado un lanzador que utiliza un mecanismo de gas cerrado y absorbedor de energía para propulsar silenciosamente una cápsula que despliega una red. Un anillo inclinado a 35 grados absorbe la mayor parte del retroceso, reduciendo el empuje máximo en más de un 9% y minimizando el desplazamiento del cañón a solo 3,45 milímetros. Una tapa sellada atrapa el gas, evitando la contaminación del entorno espacial.

Misión principal y ventajas

El sistema está diseñado para capturar desechos espaciales, como satélites inactivos y etapas de cohetes gastadas, guiándolos hacia la atmósfera para que se desintegren. El dispositivo es compacto, no requiere energía externa y puede producirse en masa en fábricas estándar. Los investigadores destacaron que el diseño evita la vibración, el flash y los escombros que han plagado los sistemas de armas basados en el espacio.

Una doble aplicación potencial

Aunque el artículo no menciona uso militar, analistas espaciales señalaron que la tecnología podría adaptarse fácilmente para desactivar satélites de reconocimiento o comunicaciones de un adversario. Un científico espacial con sede en Pekín afirmó que «no habría explosión, ni ataque visible, solo un satélite que deja de responder», pudiendo parecer un fallo natural para observadores externos. Este potencial como arma antisatélite encubierta surge en medio de la creciente competencia geopolítica en el espacio.

El vacío legal y el perfil del investigador

El Tratado del Espacio Ultraterrestre de 1967 prohíbe las armas nucleares en órbita, pero no prohíbe explícitamente las armas cinéticas convencionales. El perfil universitario de Yue Shuai lo describe como un experto en sistemas de armas espaciales, con «dos cargas útiles ya operando en órbita» y planes de lanzar más.

Carrera espacial con doble uso

Este proyecto muestra la inversión continua de China en tecnologías espaciales que pueden utilizarse con fines civiles y militares. Los avances en este campo subrayan la necesidad de normas internacionales más claras para prevenir malentendidos o escaladas en el espacio, según los analistas.

Un nuevo capítulo en la seguridad orbital

El desarrollo de este lanzador sitúa a China a la vanguardia de una tecnología de doble uso, capaz de abordar un problema civil crítico como los desechos espaciales, al tiempo que posee un potencial inherente para aplicaciones de defensa estratégica en un dominio cada vez más disputado.

Bluesky bloquea acceso en Mississippi por ley de verificación de edad

La red social Bluesky bloquea IPs en Mississippi para evitar multas de 10.000 dólares por no cumplir con la
Ilustración genérica de la plataforma Bluesky o redes sociales Getty Images / WIRED

Bolivia estrena serie histórica sobre su Independencia

Serie ‘Historias de Libertad’ producida por Grupo Ukamau y dirigida por Jorge Sanjinés, que relata los hechos fundacionales de
Imagen promocional de 'Viva la Patria', primer episodio de la serie boliviana que se estrena este sábado 23. Información de autor no disponible / ABI

Arias pide vicepresidente conciliador y no tirabombas

El alcalde de La Paz insta a elegir un vicepresidente que gestione consensos entre Ejecutivo y Legislativo, advirtiendo que
Composición fotográfica de los candidatos vicepresidenciales Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Testamento perdido revela disputa por herencia de Shakespeare

Hallazgo de manuscrito de 1642 que detalla el conflicto familiar por New Place, la última residencia de William Shakespeare
Imagen sin título Información de autor no disponible / Infobae

Webinar WIRED: Tecnología y educación con IA y redes sociales

WIRED organiza un webinar exclusivo el 28 de agosto para analizar el impacto de la inteligencia artificial y las
Imagen sin título Información de autor no disponible / WIRED

Balotaje presidencial Bolivia: TSE convoca segunda vuelta para 19 octubre

El Tribunal Supremo Electoral convoca oficialmente el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga para el 19
Imagen referencial de los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Bolivia TV estrena ‘Viva la Patria’ sobre la Independencia

La película ‘Viva la Patria’ se exhibe este sábado en Bolivia TV como parte de la serie ‘Historias de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia alcanza 92% de avance

La construcción del Archivo y Biblioteca Nacionales en Sucre presenta 92% de avance en obra bruta, con entrega prevista
Obras del nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia en Sucre ABI / AGENCIAS

Focus Friend: la app que domina descargas con técnica Pomodoro

La aplicación Focus Friend, que utiliza un frijol animado y la técnica Pomodoro para reducir el tiempo de uso
El personaje de frijol Poe tejiendo en la aplicación Focus Friend Información de autor no disponible / WIRED

Grada colapsa en fiesta de Ch’utillos en Potosí con 15 heridos

Accidente durante celebración tradicional en Potosí: gradería cedió durante paso de confraternidad, dejando 15 personas heridas, dos de ellas
Así quedó el módulo de gradería Radio Mix Potosí / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Helicobacter pylori: síntomas, tratamiento y prevención

La bacteria Helicobacter pylori causa gastritis, úlceras y aumenta el riesgo de cáncer gástrico. Conoce sus síntomas, tratamiento médico
null null / Vida

Colapso de graderías en festividad de Ch’utillos deja 15 heridos

Accidente durante convite de Ch’utillos en Potosí deja 15 heridos, 12 graves. Autoridades suspenden evento y evalúan responsabilidades por
Personas heridas tras el colapso de las graderías durante la festividad Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo