China desarrolla lanzador espacial silencioso para desechos orbitales

Ingenieros chinos crean un dispositivo que captura basura espacial sin producir humo, flash ni vibración, con posible aplicación militar encubierta.
Interesting Engineering
Imagen representativa de un dispositivo de captura espacial Wikimedia Commons / South China Morning Post
Imagen representativa de un dispositivo de captura espacial Wikimedia Commons / South China Morning Post

China desarrolla un lanzador espacial silencioso para capturar desechos orbitales

El dispositivo, que no produce humo, flash ni vibración, permite una operación precisa. Creado por ingenieros aeroespaciales chinos, su misión principal es combatir la basura espacial, pero analistas señalan su posible adaptación para uso militar.

Un cañón para limpiar el espacio

Un equipo de ingenieros aeroespaciales de Nanjing, Shanghái y Shenyang, liderado por el profesor asociado Yue Shuai, ha creado un lanzador que utiliza un mecanismo de gas cerrado y absorbedor de energía para propulsar silenciosamente una cápsula que despliega una red. Un anillo inclinado a 35 grados absorbe la mayor parte del retroceso, reduciendo el empuje máximo en más de un 9% y minimizando el desplazamiento del cañón a solo 3,45 milímetros. Una tapa sellada atrapa el gas, evitando la contaminación del entorno espacial.

Misión principal y ventajas

El sistema está diseñado para capturar desechos espaciales, como satélites inactivos y etapas de cohetes gastadas, guiándolos hacia la atmósfera para que se desintegren. El dispositivo es compacto, no requiere energía externa y puede producirse en masa en fábricas estándar. Los investigadores destacaron que el diseño evita la vibración, el flash y los escombros que han plagado los sistemas de armas basados en el espacio.

Una doble aplicación potencial

Aunque el artículo no menciona uso militar, analistas espaciales señalaron que la tecnología podría adaptarse fácilmente para desactivar satélites de reconocimiento o comunicaciones de un adversario. Un científico espacial con sede en Pekín afirmó que «no habría explosión, ni ataque visible, solo un satélite que deja de responder», pudiendo parecer un fallo natural para observadores externos. Este potencial como arma antisatélite encubierta surge en medio de la creciente competencia geopolítica en el espacio.

El vacío legal y el perfil del investigador

El Tratado del Espacio Ultraterrestre de 1967 prohíbe las armas nucleares en órbita, pero no prohíbe explícitamente las armas cinéticas convencionales. El perfil universitario de Yue Shuai lo describe como un experto en sistemas de armas espaciales, con «dos cargas útiles ya operando en órbita» y planes de lanzar más.

Carrera espacial con doble uso

Este proyecto muestra la inversión continua de China en tecnologías espaciales que pueden utilizarse con fines civiles y militares. Los avances en este campo subrayan la necesidad de normas internacionales más claras para prevenir malentendidos o escaladas en el espacio, según los analistas.

Un nuevo capítulo en la seguridad orbital

El desarrollo de este lanzador sitúa a China a la vanguardia de una tecnología de doble uso, capaz de abordar un problema civil crítico como los desechos espaciales, al tiempo que posee un potencial inherente para aplicaciones de defensa estratégica en un dominio cada vez más disputado.

Denuncian al ministro de Economía y al presidente del BCB por venta anticipada de oro

Gregorio Gómez y Kurmi Rocha denuncian penalmente al ministro de Economía y al presidente del BCB por presunta venta
Edwin Rojas, presidente del BCB, y Marcelo Montenegro, ministro de economía.

Abogado denunciante acusa de parcialización al fiscal del caso Botrading

El abogado Kurmi Rocha, representante de la parte denunciante, acusa al fiscal Omar Yujra de parcializarse con los imputados
Abogado Kurmi Rocha

Ministerio Público desplegará 410 fiscales para garantizar el voto en balotaje

El Ministerio Público desplegará 410 fiscales, 282 funcionarios de apoyo y 79 peritos para la segunda vuelta electoral. El
Imagen sin título

Netanyahu promete repatriar todos los cuerpos de rehenes fallecidos en Gaza

Netanyahu se compromete a repatriar todos los cuerpos de rehenes en Gaza. Israel acusa a Hamás de violar el
Soldados israelíes llevan el féretro de un compañero fallecido en manos de Hamás

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo. Los ciudadanos eligen entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge Quiroga.
Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga, los candidatos a la presidencia de Bolivia.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar entre bolsín y bandas

Las elecciones de segunda vuelta en Bolivia decidirán el sistema cambiario. El PDC propone bandas con intervención del BCB,
Imagen sin título

Andrónico Rodríguez promoverá auditoría contra senadores «faltones»

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, promoverá una auditoría para identificar a los senadores que cobran su salario sin
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia enfrenta crisis de narcotráfico con violencia y presencia de mafias internacionales

Al menos 15 asesinatos y secuestros cometidos por sicarios del narcotráfico desde julio en Bolivia. La violencia se concentra
Operativos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico

Maduro denuncia que EE.UU. planea derrocarlo y ordena ejercicios militares

Nicolás Maduro acusa a Estados Unidos de planear operaciones encubiertas para un cambio de gobierno en Venezuela, tras declaraciones
Nicolás Maduro durante un acto por el Día de la Resistencia Indígena, en Caracas.

El TSE impone restricciones electorales para el balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia establece seis prohibiciones para el balotaje del 19 de octubre. Incluyen silencio electoral,
Imagen referencial de un proceso electoral.

YPFB adjudica contrato millonario a Botrading pese a investigación fiscal

YPFB adjudicó 9,2 millones de dólares a Botrading para el flete de cisternas con combustible. La empresa adjudicataria está
Imagen sin título

Felcn incauta más de 720 kilos de droga en Santa Cruz en la primera quincena de octubre

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 724,9 kilos de droga en Santa Cruz. El alijo incluye
Parte de la droga incautada en Santa Cruz