China desarrolla primer dron VTOL con motor a reacción para marina

Ingenieros de la Universidad Beihang crean un dron de despegue vertical con motor turbojet para operar desde buques de guerra, tras una década de desarrollo superando sanciones.
Interesting Engineering
Representación de un reactor chino (imagen genérica) Mike39962570/X / South China Morning Post
Representación de un reactor chino (imagen genérica) Mike39962570/X / South China Morning Post

Ingenieros chinos desarrollan el primer dron de despegue vertical con motor a reacción

Un equipo de la Universidad Beihang en Pekín ha creado una aeronave no tripulada que puede operar desde cualquier buque de guerra. El proyecto, que comenzó en 2015, fue completado tras una década de desarrollo. El dron está diseñado para reconocimiento y misiones de ataque.

Un salto tecnológico para la marina

El dron combina la elevación vertical de rotores con la velocidad de un motor turbojet en un solo fuselaje. Fue concebido para permitir a la marina china operar drones de reconocimiento y ataque desde destructores, fragatas y buques anfibios que carecen de instalaciones de portaaviones. Según los investigadores, la aeronave es «muy superior en velocidad» en comparación con otros drones de despegue vertical.

Un diseño innovador para condiciones extremas

El diseño utiliza pequeños rotores para el despegue y aterrizaje, y luego transiciona a un vuelo hacia adelante impulsado por el turbojet. Un sistema de carenado retráctil patentado encierra los rotores inactivos, reduciendo la resistencia hasta en un 60%. Esto permite que el dron vuele con un perfil aerodinámico similar al de los drones convencionales a reacción. Los profesores Wang Yaokun y Qiu Yuting afirmaron que la aeronave puede operar bajo «condiciones extremas», incluyendo mares agitados.

Implicaciones estratégicas en el mar

Un experto en tecnología de defensa chino explicó que tales drones podrían desplegarse en enjambres para penetrar defensas aéreas enemigas. «Esto convierte a cada buque de combate de superficie importante en una base de operaciones avanzada», señaló. Los analistas dicen que esta plataforma podría ayudar a China a operar de manera más efectiva en los océanos Pacífico e Índico, permitiendo patrullas regulares y respuestas rápidas.

Una década de desarrollo superando sanciones

El proyecto tomó 10 años en completarse, con el desarrollo comenzando en 2015 y un diseño estable logrado para 2019. La Universidad Beihang se encuentra entre las instalaciones de investigación de aviación china que han sido objetivo de sanciones de EE.UU. El fuselaje compuesto está construido con fibra de carbono de grado T-700 reforzada con resinas modificadas para soportar repetidos aterrizajes en cubierta.

Libertad operativa con un coste

El diseño conlleva compensaciones; durante el vuelo de crucero a alta velocidad, el sistema de rotores añade peso y ocupa espacio, reduciendo la carga útil y la eficiencia de combustible. «Siempre hay un precio por la libertad operativa», admitió el experto. Estos factores limitan el alcance y la carga útil en comparación con drones de propulsión a reacción pura, haciendo que la plataforma china sea más adecuada para reconocimiento, guerra electrónica o misiones de ataque ligero.

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país