Dron solar Skydweller vuela 74 horas con energía solar

El dron solar de Skydweller Aero completó vuelos de prueba de 74 horas sin parar, alimentado únicamente por energía solar, para misiones de vigilancia de la Marina de EE. UU.
Interesting Engineering
Imagen sin título Información de autor no disponible / Interesting Engineering
Imagen sin título Información de autor no disponible / Interesting Engineering

Dron solar de Skydweller Aero vuela 74 horas sin parar

La aeronave, con una envergadura mayor a un Boeing 747, funciona únicamente con energía solar. El vuelo de prueba se realizó para la Marina de los EE. UU., que evalúa su uso para misiones de vigilancia de larga duración. El objetivo final de la empresa es lograr el «vuelo perpetuo».

Un gigante impulsado por el sol

Skydweller Aero, una startup aeroespacial estadounidense, ha completado con éxito vuelos de prueba de su dron solar. En misiones consecutivas, el Skydweller se mantuvo en el aire durante 73 y 74 horas, alimentado completamente por la luz solar. En cuatro vuelos recientes, la aeronave registró un total de 222 horas en el aire.

Así funciona la tecnología

El rendimiento es posible gracias a su sistema de energía y su construcción ligera de fibra de carbono. Sus alas expansivas están cubiertas con 17.000 células solares que generan hasta 100 kW de potencia. Durante el día, esta electricidad impulsa los cuatro propulsores y carga un sistema de baterías de 1.400 libras, que permite volar durante la noche.

Evaluado para la vigilancia marítima

Las capacidades de la tecnología están siendo evaluadas por el Centro de Guerra Aérea Naval de los EE. UU. (NAWCAD). La Marina de los EE. UU. está evaluando el Skydweller para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) de larga duración dentro de la vasta área del Mando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM).

El camino hacia el vuelo sin fin

Estas pruebas representan un progreso significativo hacia el objetivo de la compañía de lograr un vuelo «perpetuo». «Los Skydwellers son capaces de vuelo perpetuo no tripulado, permaneciendo típicamente en el aire durante 30-90 días o más», destacó la empresa. Esto significa que la aeronave solo necesitaría aterrizar para mantenimiento mecánico, no para combustible. Además, puede transportar cargas útiles de hasta 881 libras (400 kg).

Una nueva herramienta para misiones extendidas

La capacidad de proporcionar monitoreo ininterrumpido podría ayudar en la detección de actividades como el narcotráfico y la pesca ilegal. La plataforma Skydweller ofrece un modelo operativo diferente al de los activos de ISR existentes, como el RQ-4 Global Hawk, que tiene un tiempo de vuelo de alrededor de 30 horas. El diseño de autoalimentación del Skydweller sortea esta limitación logística.

Un futuro de vigilancia persistente

La empresa concluyó que sus clientes planean desplegar los Skydwellers para misiones de larga duración, como proporcionar cobertura aérea continua por encima de zonas de guerra o rastrear la migración de vida silvestre. Su procesamiento de datos impulsado por IA permite la clasificación de objetivos a bordo, reduciendo drásticamente las cargas de datos enviadas al control de tierra. Más allá del uso gubernamental, Skydweller Aero planea entrar en el sector comercial para aplicaciones científicas.

Abogado denunciante acusa de parcialización al fiscal del caso Botrading

El abogado Kurmi Rocha, representante de la parte denunciante, acusa al fiscal Omar Yujra de parcializarse con los imputados
Abogado Kurmi Rocha

Ministerio Público desplegará 410 fiscales para garantizar el voto en balotaje

El Ministerio Público desplegará 410 fiscales, 282 funcionarios de apoyo y 79 peritos para la segunda vuelta electoral. El
Imagen sin título

Netanyahu promete repatriar todos los cuerpos de rehenes fallecidos en Gaza

Netanyahu se compromete a repatriar todos los cuerpos de rehenes en Gaza. Israel acusa a Hamás de violar el
Soldados israelíes llevan el féretro de un compañero fallecido en manos de Hamás

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo. Los ciudadanos eligen entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge Quiroga.
Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga, los candidatos a la presidencia de Bolivia.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar entre bolsín y bandas

Las elecciones de segunda vuelta en Bolivia decidirán el sistema cambiario. El PDC propone bandas con intervención del BCB,
Imagen sin título

Andrónico Rodríguez promoverá auditoría contra senadores «faltones»

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, promoverá una auditoría para identificar a los senadores que cobran su salario sin
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia enfrenta crisis de narcotráfico con violencia y presencia de mafias internacionales

Al menos 15 asesinatos y secuestros cometidos por sicarios del narcotráfico desde julio en Bolivia. La violencia se concentra
Operativos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico

Maduro denuncia que EE.UU. planea derrocarlo y ordena ejercicios militares

Nicolás Maduro acusa a Estados Unidos de planear operaciones encubiertas para un cambio de gobierno en Venezuela, tras declaraciones
Nicolás Maduro durante un acto por el Día de la Resistencia Indígena, en Caracas.

El TSE impone restricciones electorales para el balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia establece seis prohibiciones para el balotaje del 19 de octubre. Incluyen silencio electoral,
Imagen referencial de un proceso electoral.

YPFB adjudica contrato millonario a Botrading pese a investigación fiscal

YPFB adjudicó 9,2 millones de dólares a Botrading para el flete de cisternas con combustible. La empresa adjudicataria está
Imagen sin título

Felcn incauta más de 720 kilos de droga en Santa Cruz en la primera quincena de octubre

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 724,9 kilos de droga en Santa Cruz. El alijo incluye
Parte de la droga incautada en Santa Cruz

Choque entre bus y camión en Pailón deja un fallecido y 17 heridos

Accidente mortal en la ruta bioceánica de Pailón. Un bus chocó con un camión, dejando un conductor fallecido y
Imagen sin título