Directora de Madre Tierra evade compensación a indígenas

Indígenas de tres departamentos exigen un fondo por daños mineros, pero la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra no se pronunció sobre la petición.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dos imágenes unidas: a la izquierda, una persona con vestimenta tradicional con flores en la cabeza; a la derecha, dos personas con sombreros y ponchos sujetando un cartel.
Dos imágenes unidas que muestran, a la izquierda, una persona con atuendo tradicional adornado con flores y, a la derecha, dos personas con ponchos de colores sosteniendo un cartel con texto.

Directora de Madre Tierra evade hablar sobre compensación a indígenas contaminados

Indígenas de tres departamentos exigen un fondo por daños mineros. La Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra no se pronunció sobre la petición, pese a la contaminación con mercurio, plomo y arsénico. La demanda fue planteada el 28 de marzo en La Paz.

«No estamos para hablar ahora»

Angélica Ponce, directora de la institución, evitó responder directamente al pedido de compensación. «Hay instituciones que se avocan a ello», declaró a la ANF, desviando la atención hacia la agenda ambiental de candidatos políticos. No mencionó plazos ni acciones concretas para atender a las comunidades afectadas.

Los afectados y su reclamo

Pueblos indígenas de tres regiones bolivianas denuncian contaminación por minería con metales tóxicos. Exigen un fondo de reparación, pero la respuesta oficial ha sido evasiva. La demanda surge en un contexto donde la minería informal y legal opera sin controles ambientales rigurosos.

Antecedentes: Minería y conflicto ambiental

Bolivia enfrenta tensiones históricas entre actividad minera y derechos indígenas. El uso de mercurio y otros metales en la minería aurífera ha generado contaminación en ríos y suelos, especialmente en territorios indígenas. Aunque existen leyes ambientales, su aplicación es irregular, según denuncias recurrentes de comunidades.

Un silencio que habla

La falta de respuesta oficial deja en incertidumbre a las comunidades afectadas. La evasión de la directora de Madre Tierra refleja la complejidad del conflicto entre minería y medioambiente, sin avances visibles hacia una solución. El tema sigue pendiente en la agenda pública boliviana.

Gobierno de Río difunde videos de operativo contra el Comando Vermelho

El gobierno de Río divulga videos de un operativo con 117 fallecidos en los complejos Alemao y Penha. La
Operativo de fuerzas de seguridad en favela de Río de Janeiro

Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás

Israel identifica los restos de tres soldados secuestrados el 7-O, entregados por Hamas en un intercambio. Las FDI notificaron
Imagen sin título

Ataque con explosivos en estación de policía de Colombia deja un muerto y varios heridos

Un ataque con vehículos bomba contra la estación de policía de Suárez, Cauca, dejó un civil muerto, un desaparecido
Soldado pasa junto al cuerpo de un hombre y su motocicleta carbonizada tras una explosión

Marruecos albergará la primera gigafábrica de baterías de África con inversión china

Marruecos construirá la primera gigafábrica de baterías de África con una inversión china de 5.600 millones de dólares. El
Imagen sin título

Bolivia gana First Global Challenge 2025 en Rumanía

El equipo boliviano se ha proclamado campeón del First Global Challenge 2025, una competición de robótica con participantes de
Imagen sin título

El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo por filtrar datos de la pareja de Ayuso

El Fiscal General del Estado se sienta en el banquillo por revelación de secretos, enfrentándose a 4-6 años de
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, abandona el Tribunal Supremo.

Virginia y Nueva Jersey eligen gobernador en primera prueba electoral post-Trump

Virginia y Nueva Jersey eligen gobernador en las primeras elecciones tras la reelección de Trump en 2024. Los resultados
Imagen sin título

Evo Morales denuncia un pacto entre Paz y Milei para acabar con su vida

Evo Morales acusa públicamente al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y al mandatario argentino, Javier Milei, de un
El dirigente cocalero, Evo Morales.

Policía de Río afirma que el 95% de los fallecidos en operativo tenía vínculos criminales

La policía afirma que el 95% de los 115 civiles fallecidos en el operativo de Río de Janeiro tenían
La despedida de Ravel Rios, de 19 años, uno de los muertos durante el operativo policial de Río de Janeiro.

Trump exige a Nigeria detener la persecución de cristianos por extremistas

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha emitido un ultimátum a Nigeria para que detenga inmediatamente la persecución
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump enviará a subsecretario de Estado a la posesión de Paz en Bolivia

Christopher Landau, subsecretario de Estado de EEUU, representará a su país en la toma de posesión de Rodrigo Paz.
Imagen sin título

Nigeria acepta ayuda militar de EEUU pero defiende su soberanía nacional

Nigeria acepta asistencia militar y humanitaria de EEUU contra insurgentes islamistas, pero defiende su soberanía nacional. El gobierno establece
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.