Padres bloquean ruta en Yapacaní por desayuno escolar impago

Padres de familia de Yapacaní exigen el pago de 310.000 bolivianos por desayuno escolar impago desde 2024, afectando a más de 9.000 estudiantes.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Padres de Yapacaní bloquean ruta a Cochabamba exigiendo desayuno escolar

Más de 9.000 estudiantes se ven afectados por la falta de alimentación complementaria desde 2024. Los manifestantes demandan a la Gobernación de Santa Cruz el pago de 310.000 bolivianos correspondientes a dos gestiones. El bloqueo en el Puente Yapacaní comenzó este martes a las 09:30.

Una protesta por el estómago vacío de los niños

Padres de familia de 22 unidades educativas de Yapacaní instalaron un bloqueo indefinido en la principal carretera Santa Cruz–Cochabamba. La medida de presión se toma porque la Gobernación de Santa Cruz no ha pagado el desayuno escolar de las gestiones 2024 y 2025, un monto total de 310.000 bolivianos. Una representante en el bloqueo afirmó: «es un derecho de nuestros hijos», explicando que muchos niños dependen de esa comida al no recibirla en sus casas.

El detalle de la deuda y la falta de respuesta

Según un comunicado de los padres, en 2024 no se cumplió el convenio de alimentación complementaria y, para 2025, no se firmó ni desembolsó el presupuesto correspondiente. Los manifestantes se sienten «burlados e ignorados por parte del gobernador en ejercicio, Mario Aguilera», tras haber dado prórrogas e incluso esperado a que pasaran las elecciones nacionales. A pesar de las gestiones de este medio, la Gobernación de Santa Cruz no proporcionó ninguna respuesta.

Desarrollo de la protesta y normalidad en las aulas

La protesta, calificada de «emergencia», convocó a más de 1.000 padres que marcharon hasta el puente. Pese al bloqueo en la ruta, las clases en las unidades educativas de la localidad continúan con normalidad.

Un incumplimiento que se arrastra

El conflicto se origina en el incumplimiento de un convenio de alimentación complementaria por parte de la Gobernación. La deuda se arrastra desde la gestión 2024 y se repite para 2025, sin que se haya suscrito un nuevo acuerdo o desembolsado los fondos, afectando directamente la alimentación de miles de estudiantes.

La carretera como altavoz de una necesidad básica

La eficacia de la medida de presión para lograr el desembolso de los fondos depende de la respuesta de la Gobernación. El bloqueo indefinido en una vía principal busca visibilizar una problemática que afecta el bienestar inmediato de la comunidad estudiantil de Yapacaní.

Audiencia podría liberar a Camacho y Pumari este lunes

Tribunal de La Paz revisará situación jurídica de detenidos en caso Golpe de Estado I, en cumplimiento de instructivo
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el expresidente del Comité Cívico Potosinista, Marco Antonio Pumari ingresan al Tribunal de Justicia de La Paz APG / ERBOL

PDC gana cinco supraestatales pero carece de candidatos en tres

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo victoria en cinco departamentos pero no tiene candidatos habilitados en Chuquisaca, Cochabamba y Potosí
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Ministro Ríos pide revisión general de detenciones preventivas

El Ministro de Gobierno solicita al TSJ extender la revisión de plazos de detención preventiva a todos los reclusos,
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Protestas por inmigración en Reino Unido: tensión y manifestaciones

Reino Unido enfrenta un fin de semana de protestas a favor y en contra de inmigrantes tras sentencia judicial
Protesta contra las medidas de restricción contra inmigrantes y contra la extrema derecha en Orpington, cerca de Londres AP / Clarín

PDC gana 5 curules supraestatales pese a candidatos inhabilitados

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo cinco escaños supraestatales, pero carece de candidatos habilitados para tres de ellos según el
Uno de los actos de campaña del Partido Demócrata Cristiano ABI / Correo del Sur

Audiencia para evaluar libertad de Camacho y Pumari

Juez convoca audiencia para revisar situación jurídica de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, quienes llevan detención preventiva desde
Los jueces ya empezaron a aplicar la instructiva que lanzó el presidente del TSJ Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena audiencia para revisar detención de Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia convoca audiencia para revisar la detención preventiva del gobernador Luis Fernando Camacho y el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ ordena revisar detención preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia da 24 horas para verificar la legalidad de las detenciones preventivas que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evo Morales anuncia plan de resistencia y prioridad electoral

El expresidente boliviano Evo Morales priorizará elecciones subnacionales y anuncia un plan de resistencia para defender el Estado Plurinacional,
El expresidente Evo Morales habló con sus seguidores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Marco Pumari denuncia corrupción en detenciones preventivas Bolivia

El exdirigente cívico acusa a jueces, fiscales y abogados de lucrar con detenciones preventivas, mientras el 58,2% de los
La Defensoría del Pueblo afirma que hasta junio de este año el 58 % de 33.275 presos son detenidos preventivos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ revisa prisión preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia emitió el instructivo 18/2025 para revisar los tiempos de detención preventiva de Luis Fernando
Familia de Luis Fernando Camacho celebra la noticia de posible liberación Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Concejo Municipal de Santa Cruz paralizado por conflicto de poderes

El Ejecutivo Municipal acusa al presidente en ejercicio del Concejo de usurpación de funciones, bloqueando la elección de cargos
Bernardo Montenegro, vocero del Ejecutivo Municipal Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo