Padres de Yapacaní bloquean ruta a Cochabamba exigiendo desayuno escolar
Más de 9.000 estudiantes se ven afectados por la falta de alimentación complementaria desde 2024. Los manifestantes demandan a la Gobernación de Santa Cruz el pago de 310.000 bolivianos correspondientes a dos gestiones. El bloqueo en el Puente Yapacaní comenzó este martes a las 09:30.
Una protesta por el estómago vacío de los niños
Padres de familia de 22 unidades educativas de Yapacaní instalaron un bloqueo indefinido en la principal carretera Santa Cruz–Cochabamba. La medida de presión se toma porque la Gobernación de Santa Cruz no ha pagado el desayuno escolar de las gestiones 2024 y 2025, un monto total de 310.000 bolivianos. Una representante en el bloqueo afirmó: «es un derecho de nuestros hijos», explicando que muchos niños dependen de esa comida al no recibirla en sus casas.
El detalle de la deuda y la falta de respuesta
Según un comunicado de los padres, en 2024 no se cumplió el convenio de alimentación complementaria y, para 2025, no se firmó ni desembolsó el presupuesto correspondiente. Los manifestantes se sienten «burlados e ignorados por parte del gobernador en ejercicio, Mario Aguilera», tras haber dado prórrogas e incluso esperado a que pasaran las elecciones nacionales. A pesar de las gestiones de este medio, la Gobernación de Santa Cruz no proporcionó ninguna respuesta.
Desarrollo de la protesta y normalidad en las aulas
La protesta, calificada de «emergencia», convocó a más de 1.000 padres que marcharon hasta el puente. Pese al bloqueo en la ruta, las clases en las unidades educativas de la localidad continúan con normalidad.
Un incumplimiento que se arrastra
El conflicto se origina en el incumplimiento de un convenio de alimentación complementaria por parte de la Gobernación. La deuda se arrastra desde la gestión 2024 y se repite para 2025, sin que se haya suscrito un nuevo acuerdo o desembolsado los fondos, afectando directamente la alimentación de miles de estudiantes.
La carretera como altavoz de una necesidad básica
La eficacia de la medida de presión para lograr el desembolso de los fondos depende de la respuesta de la Gobernación. El bloqueo indefinido en una vía principal busca visibilizar una problemática que afecta el bienestar inmediato de la comunidad estudiantil de Yapacaní.