Dron acorazado THeMIS con lanzagranadas robótico BURIA

Milrem Robotics y Frontline integran el sistema de armas BURIA con lanzagranadas de 40mm en el dron terrestre THeMIS, validado en combate real en Ucrania con alcance de 1100 metros.
Interesting Engineering
THeMIS Combat con sistema de armas BURIA integrado Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
THeMIS Combat con sistema de armas BURIA integrado Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ucrania monta lanzagranadas robótico en dron acorazado con alcance de 1100 metros

Un fabricante de defensa ha integrado con éxito el sistema de armas BURIA en el vehículo terrestre no tripulado THeMIS. La integración, validada en pruebas de fuego real en Ucrania, representa un avance significativo en las capacidades de combate no tripulado para mantener a los operadores a salvo.

«Un paso adelante en la eficacia táctica robótica»

La empresa estonia Milrem Robotics, en colaboración con la ucraniana Frontline, ha instalado la estación de armas remota BURIA en el dron acorazado THeMIS. Este sistema está equipado con un lanzagranadas automático de 40mm que puede alcanzar objetivos a hasta 1100 metros. La integración se validó durante pruebas de fuego real en Ucrania en condiciones operativas relevantes.

Resultados de las pruebas

Durante las pruebas, el THeMIS Combat demostró una excelente estabilidad y seguimiento de objetivos, lo que confirma la precisión y efectividad de este sistema de apoyo de fuego operado remotamente. La combinación permitió un compromiso preciso con el objetivo mientras se mantenía a los operadores de forma segura fuera de peligro.

Visión de futuro y producción

El CEO de Frontline, Yevhen Tretiak, declaró que «el futuro de la guerra moderna pertenece a los sistemas robóticos» y calificó el proyecto como un ejemplo de la innovación ucraniana combinada con la ingeniería europea. El lanzagranadas BURIA está en servicio desde enero de 2025 y ahora está en producción serial.

Un escenario bélico en transformación

El THeMIS fue el primer vehículo terrestre no tripulado (UGV) de su clase desplegado por las Fuerzas Armadas de Ucrania en la guerra contra Rusia. En la actualidad, está ampliamente reconocido como el UGV más capaz que opera actualmente en Ucrania.

Hacia un campo de batalla robótico

Las empresas han confirmado que continuarán las pruebas de fuego real y la validación táctica en las próximas semanas para evaluar el rendimiento en diversos escenarios. Los datos recopilados ayudarán a informar sobre futuras actualizaciones del sistema y sus potenciales estrategias de despliegue.

Eva Copa enfrenta orden de aprehensión por mazamorra mortal en Achocalla

La Fiscalía de Achocalla ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa por homicidio culposo, tras no declarar en
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa

Más de 200 voluntarios reforestan la laguna Sucuará en Roboré con 2.000 plantines

Más de 200 voluntarios plantaron 2.000 árboles en la reserva Laguna Sucuará de Roboré. La iniciativa, liderada por Eco
Reforestación avanza en Roboré

Denuncian penalmente al presidente del BCB y al ministro de Economía por las reservas de oro

Gregorio Gómez Mamani denunció al presidente del BCB, Edwin Rojas, y al ministro de Economía, Marcelo Montenegro, por la
Imagen sin título

Defensoría del Pueblo exhorta a evitar violencia e intolerancia en el balotaje

La Defensoría del Pueblo y aliados instan a evitar violencia e intolerancia en el balotaje del 19 de octubre.
Acto en la Defensoría del Pueblo

China desarrolla «capa de invisibilidad» para aviones que desafía a radares

Investigadores chinos desarrollan un material de metamateriales sintéticos que hace indetectables aeronaves en radares, curvando las ondas electromagnéticas. El
El avión de combate J-20, conocido como 'Pequeño Dragon'

WhatsApp permite el espionaje de conversaciones mediante dispositivos vinculados

La función de múltiples dispositivos de WhatsApp facilita el acceso no autorizado a conversaciones. Expertos en ciberseguridad alertan sobre
WhatsApp, la plataforma de mensajería más popular del planeta.

Eitan Horn regresa a casa tras más de dos años secuestrado por Hamas

Eitan Horn, argentino-israelí de 39 años, fue liberado tras 737 días de cautiverio. Recibió el alta médica y regresó
Eitan Horn saluda a los vecinos desde el balcón de su casa en Kfar Saba.

Alcaldía de Santa Cruz asegura pago a empresa de basura pero persiste crisis por combustible

La Alcaldía de Piraí pagará hoy a Aseo Urbano Piraí tras siete meses de deuda. Sin embargo, la recolección
Imagen sin título

Fiscalía moviliza a 771 servidores para supervisar balotaje en Bolivia

El Ministerio Público desplegará 771 servidores, entre fiscales y peritos, para garantizar la legalidad del balotaje del 19 de
El fiscal general Roger Mariaca en conferencia.

Putin y Trump mantienen conversación telefónica en víspera de reunión con Zelenski

Putin y Trump mantienen su séptima conversación telefónica desde enero, en vísperas del encuentro de Trump con Zelenski. El
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en A

Asamblea de Santa Cruz exhorta a Camacho a solucionar problema del desayuno escolar

La Asamblea de Santa Cruz solicitó formalmente al gobernador Luis Fernando Camacho resolver la deuda del desayuno escolar de
Imagen sin título

COB rechaza eliminar subvención a hidrocarburos y se declara en emergencia

La Central Obrera Boliviana se declara en estado de emergencia, rechazando la eliminación del subsidio a los hidrocarburos y
El ejecutivo de la COB, Mario Argollo.