Ejército EEUU logra primer derribo aéreo con dron armado con mina Claymore

La 173ª Brigada Aerotransportada realizó la primera prueba exitosa de un dron FPV armado con mina Claymore para derribar otro UAV en pleno vuelo durante ejercicios en Fort Rucker.
Interesting Engineering
Dron FPV SkyRaider armado con mina Claymore utilizado en la prueba de interceptación aérea Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Dron FPV SkyRaider armado con mina Claymore utilizado en la prueba de interceptación aérea Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ejército de EEUU logra primer derribo aéreo con dron armado con mina Claymore

Una brigada aerotransportada empleó un dron para detonar una mina y destruir otro UAV en pleno vuelo. La prueba, realizada en Fort Rucker, forma parte de un proyecto para modernizar capacidades de combate con tecnología de bajo coste.

Un hito en la guerra de drones

La 173ª Brigada Aerotransportada del Ejército de EEUU, los «Sky Soldiers», ha llevado a cabo la primera prueba en Estados Unidos de un dron de primera persona (FPV) derribando a otro vehículo aéreo no tripulado. El ejercicio se realizó en el marco del Proyecto Shank en coordinación con el Centro de Armamentos de DEVCOM.

Así fue la interceptación

El ensayo empleó un cuadricóptero SkyRaider armado con una mina antipersonal Claymore. Un warrant officer pilotó el dron interceptor y otro operó el dron considerado hostil. Las imágenes publicadas muestran al SkyRaider maniobrando cerca de su objetivo antes de detonar la mina. La conexión con el dron se restauró segundos después de la explosión, lo que indica que la plataforma podría ser reutilizable.

El arma: la mina Claymore

Desarrollada por primera vez en la década de 1950, la M18 Claymore es una mina terrestre direccional. Su carcasa curva contiene explosivo C-4 y unos 700 rodamientos de acero, que son propulsados en una explosión con forma de cono de 60 grados. Los analistas militares señalan que su amplio patrón de explosión la hace adecuada para engaging pequeñas dianas aéreas ágiles.

Lecciones desde el campo de batalla

El combate dron contra dron se ha convertido en una característica definitoria de la guerra en Ucrania. Los pequeños cuadricópteros y drones FPV se usan para reconocimiento, misiones de ataque y para cazar otros sistemas no tripulados. Este año, las fuerzas militares de EEUU han estado incorporando lecciones de ese conflicto, incluido el desarrollo de sistemas de lanzamiento de municiones montados en drones.

La carrera por la modernización

El Ejército de EEUU está inmerso en un programa de modernización y una iniciativa piloto para mejorar las capacidades de las pequeñas unidades en entornos disputados. El Departamento de Defensa aprobó recientemente el cuadricóptero Skydio X10D para uso del Ejército, y se espera que se convierta en la plataforma principal para entregar dichas cargas útiles.

Un nuevo capítulo en la guerra aérea

Los funcionarios afirmaron que la prueba de interceptación con dron FPV marca un hito en la experimentación de guerra con drones de EEUU. El Ejército busca adaptar tecnologías comerciales y de batalla en rápida evolución para sus propias necesidades operativas.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título